Pasar de ser ahorrante a inversionista puede ayudarle a generar nuevas fuentes de ingresos, según señalan diversos asesores financieros. Pero, ¿Cómo pasar del hábito del ahorro al de invertir? Analistas de Ver más
Tags :tips finanzas
En Costa Rica, más del 60% de la población posee una cuenta bancaria. No obstante, menos de un 10% de los hogares cuenta con instrumentos financieros de inversión, de acuerdo con datos compartidos por Ver más
Por: Priscilla Solano, director de mercadeo de Mucap. Ahorrar es un hábito positivo y un vehículo que permite concretar sueños. Desde el momento en que la persona decide no gastar, ya está Ver más
Una buena salud financiera, puede ayudar a las personas y familias a alcanzar diversos objetivos. Sin embargo, en ocasiones puede darse algún elemento que evite alcanzarla o mantenerla. De acuerdo con los especialistas, una Ver más
Las etapas de la vida de cada persona son muy diferentes entre sí. Por ello, conocerlas y adaptar las finanzas a cada una de ellas, es muy importante. Así lo consideran los especialistas en finanzas. Ver más
El 49.6% de los hogares costarricenses tienen algún tipo de deuda; es decir, casi la mitad de los hogares. Ante estos altos datos, expertos llaman a los clientes financieros a tener disciplina financiera antes de Ver más
Nadie está exento a verse envuelto en algún momento de la vida en una situación de endeudamiento complejo. Esta, explican los especialistas en finanzas, puede darse por diversas razones. “Un endeudamiento negativo es Ver más
La deuda es un mecanismo que permite a las personas el cumplimiento de sus metas. Por ejemplo, comprar una casa, un vehículo, viajar, estudiar o emprender un negocio. Sin embargo, si no se sabe Ver más
El ahorro es una herramienta que ayudará a todas las personas que lo realizan a enfrentar situaciones imprevistas. Por ello, señalan los especialistas en finanzas, este hábito se debe enseñar a los Ver más
Un total de 961,437 personas en Costa Rica son niños entre 0 y 12 años. Esto representa un 18,4% de la población total del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Ver más