Con el inicio del nuevo año, las personas también se establecen nuevas metas. Una de ellas, tradicionalmente, es la compra de casa propia. Pero para alcanzar este objetivo, se debe tener una estrategia, Ver más
Tags :tips finanzas
Por: Diego Benítez, director de Empodérate. Un fenómeno que se da en todo el mundo es la famosa cuesta de enero. Esto, a raíz de la poca planificación financiera que Ver más
Con la llegada de diciembre, los trabajadores empiezan a recibir su aguinaldo. Debido a ello, es recomendable que las personas puedan seguir algunas recomendaciones para sacarle el mayor provecho posible. Pero ¿Cómo lograr este Ver más
Con la llegada del pago del aguinaldo, muchas personas ponen dentro de sus prioridades saldar diversas deudas que tienen acumuladas. Ello, de acuerdo con los expertos en finanzas, es una buena práctica. Pero, ¿CóVer más
Muchas personas esperan la llegada de diciembre para recibir el aguinaldo y emplearlo en el pago de marchamo. También en compras navideñas y vacaciones. Sin embargo, usted puede planear mejor cómo distribuirlo Ver más
Durante noviembre, las tiendas físicas y plataformas de comercio digital aprovechan la fecha de Black Friday. Esto para lanzar sus mejores ofertas para los regalos de Navidad y el fin de año. &Ver más
Se acerca la recta final del año, época en que los trabajadores asalariados reciben su aguinaldo. Ante esto, expertos en finanzas hacen un llamado a la ciudadanía a realizar un manejo responsable de Ver más
Entradas para partidos finales de fútbol que se agotan en cuestión de horas. Centros comerciales abarrotados cada fin de semana y un movimiento excesivo de servicios express en comidas. Estas son algunas situaciones Ver más
Se acerca el fin de año. Esta fecha normalmente es utilizada por las personas para establecer sus metas de inicio del nuevo año. Sin embargo, antes de hacerlo, se recomienda realizar un balance Ver más
En los últimos dos años, los hábitos financieros y de consumo se vieron alterados a raíz de la pandemia por Covid-19. Las tasas de ahorro, por ejemplo, incrementaron significativamente como consecuencia de Ver más