Usar la tarjeta de crédito para comprar con la opción de pagos a cuotas puede ser muy útil para adquirir artículos. Esto sin afectar el presupuesto mensual. Así lo consideran diversos especialistas. Ver más
Tags :finanzas personales
Por: Rebeca Fernández, ejecutiva de educación financiera de Grupo Mutual. Una de las claves empresariales para la estabilidad y crecimiento de un negocio es la correcta gestión financiera. Separar las finanzas personales Ver más
Cada inicio de año se relaciona con dificultades financieras para muchas familias costarricenses. Esta percepción, señalan especialistas, surge principalmente de la falta de planificación financiera previa. Además de los gastos Ver más
En una época cuando el tipo de cambio se mantiene bajo, los inversionistas deben tener claridad en sus objetivos y en los riesgos a futuro antes de decidir en cuál moneda colocar su dinero Ver más
Durante las fiestas de fin de año, el manejo de las finanzas personales puede convertirse en un desafío de seguridad para los consumidores. La tentación por realizar compras, “darse gustos” y hacer Ver más
A partir del 1 de diciembre del año en curso, las empresas deberán iniciar con el depósito de los aguinaldos a sus colaboradores. De acuerdo con los especialistas en finanzas, las personas que Ver más
La independencia financiera es un objetivo cada vez más relevante para las familias costarricenses. Sin embargo, esto es solo el resultado de una planificación cuidadosa y hábitos sólidos que permiten a Ver más
Salir de vacaciones, disfrutar el receso de medio año y retornar sin el estrés de haber comprometido las finanzas personales y del hogar, sí es posible, señalan expertos. La clave es planificar Ver más
Solo un 40% de los ticos consideran tener suficiente conocimiento en temas financieros; no obstante, a la hora de ponerlos en práctica, los resultados evidencian que el manejo de la información no es tan Ver más
Algunos escenarios económicos pueden tener las finanzas de muchos hogares cuesta arriba. Por ejemplo, un incremento de costo de vida, o la baja en el tipo de cambio del dólar. Lo cual afecta Ver más