14 junio, 2024

¿Qué hacer si siente que no le alcanza el dinero?

Lectura:

¿Qué hacer si siente que no le alcanza el dinero?

Algunos escenarios económicos pueden tener las finanzas de muchos hogares cuesta arriba. Por ejemplo, un incremento de costo de vida, o la baja en el tipo de cambio del dólar. Lo cual afecta a los trabajadores y el dinero con el que cuentan para su hogar.

“El presupuesto familiar debe revisarse periódicamente. No siempre los gastos son los mismos. Hay compras de temporada, imprevistos. También, algunas veces se consume más o menos servicios o productos de la canasta básica. Revisar nuestros hábitos siempre nos ayuda para saber dónde podemos ser más flexibles en cuanto al dinero”, explicó Rebeca Fernández, ejecutiva de Educación Financiera de Grupo Mutual.

En este sentido, añadió, puede que se sienta que el dinero no alcanza. Ante esta situación, ¿qué hacer? Fernández brindó algunas recomendaciones.

Leer más: ¿Cómo iniciar un ahorro en el segundo semestre del año?

Cuando el dinero no alcanza

Cuide su dinero. Revise con detalle sus gastos, y analice estados de cuenta. Esto para identificar de cuáles puede prescindir. Los expertos aseguran que siempre hay algún gasto que podemos recortar. Ello, aunque sea solo por un tiempo. Se trata de establecer prioridades en el uso del dinero. En algunos casos puede analizar un cambio de vivienda para recortar gastos de traslado o buscar un alquiler más bajo.

No deje de ahorrar. Puede sentir que es complicado y no tiene ingresos suficientes, pero siempre destine un monto para el ahorro, aunque sea mínimo.  A corto plazo esto será un alivio para hacerle frente a obligaciones como marchamo o gastos escolares y evitar mayor endeudamiento.

Deudas en orden. Defina una estrategia para el pago de sus deudas.  Analice plazos, tasas de interés y las cuotas. Puede empezar con las deudas más pequeñas e ir avanzando a las más grandes. Si su capacidad de pago está comprometida y sus deudas ocupan más del 40% de sus ingresos, debe buscar alternativas. Entre ellas, renegociar con las entidades financieras.

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.