El 98% del parque empresarial costarricense, según la CEPAL, está conformado por pequeñas y medianas empresas (pymes). En total, este tipo de empresas suman en el país más de 435,779 al cierre del 2024, Ver más
Tags :CEPAL
Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer. Esto con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas Ver más
Tras caer 1% en 2023 en un contexto de contracción del comercio mundial, las exportaciones regionales de bienes se recuperarán en 2024. Así lo señaló la Comisión Económica para América Latina y Ver más
El Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentaron los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Ver más
La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó una cifra de US$184.304 millones en 2023, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y Ver más
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2024. Según nuevas estimaciones, Ver más
El bajo crecimiento económico de la región afectó negativamente el dinamismo de los mercados laborales en el 2023. Así lo concluyó el estudio “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: DesafíVer más
En 2022, el porcentaje de personas en situación de pobreza bajó a 29% de la población de América Latina; es decir, 181 millones de personas. Esto representó 1,2 puntos porcentuales menos que antes del inicio de Ver más
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición Ver más
Los principales indicadores labores de la región retornaron a valores previos a la pandemia. Así lo señalaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la OrganizacióVer más