Cada vez más mujeres optan por estudiar ingenierías

[wpseo_breadcrumb]
Ingenierías

Aunque todavía las ingenierías son carreras dominadas por hombres, el panorama está cambiando lentamente: cada año más mujeres estudian estas profesiones, las cuales son las más dinámicas y demandadas por el mercado laboral.

De acuerdo con los datos de la Oficina de Planificación del Tecnológico de Costa Rica (TEC), un 30% de los estudiantes matriculados en alguna carrera de ingeniería a nivel de grado corresponden a mujeres. Según el registro del 2017, de 8416 alumnos activos en grados y posgrados, 2565 son mujeres.

“Cada vez más padres y madres promueven en sus hijos e hijas seleccionar una carrera en donde tienen talento y habilidad. Poco a poco se han ido dejando atrás los estereotipos”, explicó Ana Rosa Ruiz, miembro del Consejo Institucional y excoordinadora de la Oficina de Equidad de Género.

Agregó que la participación de las mujeres en el ámbito de las ingenierías es sumamente necesario debido a que incorpora la visión de mujeres en contenidos y prácticas académicas.

“Las ingenierías promueven un nuevo conocimiento e inventos. Estos deben adaptarse a una población constituida por hombres y mujeres, no sólo a las condiciones de hombres”, manifestó Ruiz.

De las carreras de Ingeniería en el TEC con mayor participación de mujeres está Biotecnología, Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, Forestal, Diseño Industrial y Ambiental. Aún hay rezago en Computación, Electrónica, Computadores, Mecatrónica y Electromecánica, pues ronda el 20% de mujeres.

Acciones buscan incorporar más mujeres en ingenierías

Para fomentar que cada vez más mujeres opten por una ingeniería, el TEC desarrolla diversas actividades, entre ellas:

  • Ferias vocaciones donde participan estudiantes hombres y mujeres
  • Llamadas telefónicas a las mujeres que mostraron interés en entrar a carreras de ingeniería para motivarlas.
  • Materiales divulgativos son elaborados con imágenes de hombres y mujeres, además de un lenguaje inclusivo.
  • Fortalecimiento y apoyo de grupos de mujeres estudiantes organizadas por carreras
  • La Oficina de Equidad de Género realiza estudios que retroalimentan las acciones para la atracción y permanencia de las mujeres.
  • Comisión Institucional está promoviendo estudios de brechas y acciones para promover una mayor atracción de mujeres en ingenierías.

Lea más noticias de Negocios aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.