Tres pasos para confeccionar el presupuesto ideal

[wpseo_breadcrumb]
presupuesto

Para muchas personas, tomar control de sus finanzas personales será parte fundamental de sus resoluciones este año. Contar con una hoja de ruta a la hora de empezar una nueva etapa es importante. Ante esto, un buen presupuesto permite tener expectativas realistas sobre nuestros gastos y en dónde queremos priorizarlos. 

Pero ¿cómo lograr construir un presupuesto ideal?  Elizabeth Sánchez, consejera financiera y fundadora de Mindful Finance, explicó tres pasos necesarios para lograrlo:

  1. Presupuesto Tangible. Es importante contar con una manera física de visualizar el presupuesto, no solo para poder recordar los montos y categorías, sino que al llevar un registro físico es más fácil coordinar los movimientos entre las cuentas y el presupuesto final. En este aspecto, se puede usar cualquier medio. Desde un cuaderno, hasta hojas de Excel o incluso aplicaciones. 
  2. Hábito. Es importante que presupuestar se convierta en un hábito, además de registrar diariamente los gastos para así llevar un control real sobre los movimientos más recientes. Lo ideal es poder hacerlo de manera rápida y ordenada. Preferiblemente después de cada compra. 
  3. Flexibilidad. Lo más importante con respecto a los presupuestos es que deben ser flexibles. No todo lo que está establecido tiene que cumplirse al pie de la letra. Esto porque es posible que se den gastos imprevistos. Es ilógico pensar que a medida que pasa el tiempo no existan modificaciones o cambios al esquema original. Las medidas tomadas previamente también nos ayudan a mantener un presupuesto actualizado, incluso si algunos de los parámetros cambian. 

Más información y noticias de FINANZAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.