Con el objetivo de mostrar diversas propuestas de pymes nacionales, este sábado 26 y domingo 27 de abril, Walmart en Curridabat, realizará la Ruta Pyme. Ruta Pyme se llevará a cabo en la entrada de la Ver más
Por: Sergio Navas Alvarado – Rector Universidad FUNDEPOS | Consultor Internacional. Las Fintech han emergido como una de las fuerzas más disruptivas y transformadoras del sector financiero en los últimos años. Estas empresas, que combinan Ver más
Durante el 2024, Costa Rica registró más de US$11 millones en inversiones fílmicas. Es decir, asociadas a la filmación de producciones audiovisuales en las siete “Film Friendly Zones” del país. Entre las Ver más
El restaurante Pitmasters anunció la apertura de su primer local en Guanacaste. Este señaló su propietario, se especializa en BBQ ahumado al estilo smokehouse. Luis Alvarado, propietario de Pitmasters, comentó que entre sus especialidades Ver más
San Rafael de Heredia será la sede de la nueva edición de la Feria del Pan 2025. Este, señalan los organizadores, busca homenajear la tradición panadera local a la vez que promueve el Ver más
Las redes eléctricas de transmisión y distribución son el eslabón crítico para alcanzar los objetivos de descarbonización global. Así lo señala un nuevo informe de Boston Consulting Group (Ver más
Más de 900 empresas participarán en el evento Encadenados 2025. Este, señalan sus organizadores, es en un espacio que promueve relaciones comerciales sostenibles, innovación y valor agregado. La expectativa para esta edición Ver más
El evento Maker Faire abrió su convocatoria para emprendedores y expositores de Guanacaste. De acuerdo con los organizadores, la edición 2025 de este evento se realizará en el Centro de Convenciones de Coopeguanacaste, en Santa Ver más
En Costa Rica existen aproximadamente, 152.000 mipymes. Además, se registra una densidad promedio de 26 mipymes por cada mil habitantes. Así lo señalan datos recopilados por el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (Celiem). Ver más
Un reciente informe de Ipsos señala que la población latinoamericana de consumidores de más de 65 años se duplicará en los próximos 30 años. Además, se espera que supere el 18% Ver más