UH<\/a>) en conjunto con un grupo de experimentados consultores certificados en ciberseguridad brindar\u00e1n tres novedosos programas con reconocidas certificaciones internacionales, orientados a todo p\u00fablico interesado en proteger su informaci\u00f3n personal hasta profesionales en tecnolog\u00edas de peque\u00f1as y grandes empresas que buscan darle valor agregado a su curr\u00edculum y seguridad a sus patronos.<\/p>\n\n\n\nSeg\u00fan datos de CINDE la Ciberseguridad o Ciberdefensa es una de las carreras con mayor demanda en la actualidad. Seg\u00fan datos de la Uni\u00f3n Europea se calcula que para el 2020, habr\u00e1 una demanda mundial de 2 millones 500 mil expertos en este campo. De ah\u00ed, la oportunidad de vincularse a un nuevo mercado, r\u00e1pido y sin contra tiempos.<\/p>\n\n\n\n
Los programas se llaman Cyber Segurity Essentials, Cyber Segurity Specialist y Cyber Segurity Advance, \u00fanicos en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
Cyber Segurity Essentials est\u00e1 orientado a estudiantes, reci\u00e9n graduados universitarios y profesionales de otras \u00e1reas que no tengan conocimientos previos en Ciberseguridad, los cuales aprender\u00e1n temas b\u00e1sicos que ser\u00e1n las bases para el desarrollo de temas m\u00e1s complejos en el futuro. Por ejemplo: temas sobre arquitectura y dise\u00f1o de soluciones seguras o manejo de incidentes de riesgo.<\/p>\n\n\n\n
El \u00fanico requisito es el manejo de un ingl\u00e9s t\u00e9cnico y llevar su propia computadora.<\/p>\n\n\n\n
\u201cOtra ventaja de este curso es que el estudiante obtiene una certificaci\u00f3n internacional conocida como ISACA-CSX. No solo aprende para aprobar el curso, sino tambi\u00e9n se prepara para presentar el examen para certificarse en un plazo de un a\u00f1o y educarse en lo que se requiere en el mercado para desempe\u00f1ar puestos relacionados a ciberseguridad. Estos entes reguladores son conocidos en todo el mundo y no tienen vencimiento, un punto importante de la inversi\u00f3n en este programa\u201d indic\u00f3 Kenneth Gonz\u00e1lez, especialista en Inform\u00e1tica y Ciberseguridad.<\/p>\n\n\n\n
La propuesta Cyber Segurity Specialist est\u00e1 dirigida a estudiantes que hayan aprobado Cyber Segurity Essentials y desean seguir capacit\u00e1ndose. Tambi\u00e9n, para personas con conocimientos intermedios en Ciberseguridad que posean las certificaciones como CCNA o CCNA Security, Security+, u otras certificaciones relacionadas al mundo tecnol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n
Este programa desarrolla temas generales, pero con un nivel de detalle alto. El objetivo es que brindar los conocimientos que conforman Common Body of Knowledge (CBK) para que despu\u00e9s pueda especializarse en alguna \u00e1rea. Por ello, se recomienda para aquellas personas o alumnos que trabajen en tareas de Seguridad Inform\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n
\u201cNuestra metodolog\u00eda de ense\u00f1anza es te\u00f3rico-practica. Desde el primero d\u00eda, el estudiante contar\u00e1 con un libro para apoyarse en clases, el peso estar\u00e1 en resolver una serie de casos reales interesantes. Son clases presenciales din\u00e1micas-pr\u00e1cticas, nos interesa compartir las necesidades actuales y futuras del mercado\u201d, detall\u00f3 Gonz\u00e1lez.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
El nivel superior se llama Cyber Segurity Advance, el cual es un programa para profesionales en el \u00e1rea o estudiantes avanzados que tendr\u00e1n la oportunidad de profundizar sus conocimientos escogiendo las siguientes \u00e1reas: Offensive Hacking Specialist y Cyber Segurity Manager.<\/p>\n\n\n\n
Los requisitos son: el candidato debe contar con al menos cinco a\u00f1os de experiencia en el campo y que demuestre sus conocimientos por medio de una entrevista o un examen que se realizar\u00e1 para garantizar que podr\u00e1 llevar el programa sin problema, porque la exigencia ser\u00e1 mayor a los dos anteriores programas. Dependiendo del \u00e1rea de estudio, al final del curso el candidato estar\u00e1 preparado para presentar el examen para lograr algunas de las siguientes certificaciones internacionales: CEH, CISM, CISSP.<\/p>\n\n\n\n
Las clases son presenciales y tienen una duraci\u00f3n entre 4 y 10 meses seg\u00fan el programa escogido.<\/p>\n\n\n\n
Los profesores son expertos certificados en el campo a nivel internacional. Actualmente, trabajan como directores de proyectos o consultores para importantes transnacionales a nivel mundial, de ah\u00ed la gran oportunidad de aprender con los mejores.<\/p>\n\n\n\n
Lea m\u00e1s noticias sobre Tendencias aqu\u00ed.<\/strong><\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Al menos 12 ataques cibern\u00e9ticos por segundo se registran en el mundo, desde el hackeo de una computadora, la c\u00e1mara de seguridad de su casa hasta miles de bases de datos de una empresa, debido al desconocimiento en temas de ciberseguridad. Por esta raz\u00f3n, la Universidad Hispanoamericana (UH) en conjunto con un grupo de experimentados […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":9112,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[1325,4147,876],"class_list":["post-9111","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-ciberseguridad","tag-cursos","tag-universidad-hispanoamericana"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9111","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9111"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9111\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/9112"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9111"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=9111"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=9111"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}