{"id":7695,"date":"2019-08-30T18:37:18","date_gmt":"2019-08-31T00:37:18","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=7695"},"modified":"2019-08-30T18:44:14","modified_gmt":"2019-08-31T00:44:14","slug":"atractivo-del-juan-santamaria-facilita-llegada-de-aerolineas-y-crecimiento-comercial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/atractivo-del-juan-santamaria-facilita-llegada-de-aerolineas-y-crecimiento-comercial\/","title":{"rendered":"Atractivo del Juan Santamar\u00eda facilita llegada de aerol\u00edneas y crecimiento comercial"},"content":{"rendered":"\n

Desde hace 10 a\u00f1os AERIS<\/a>, bajo la direcci\u00f3n del Consejo T\u00e9cnico de Aviaci\u00f3n Civil (CETAC), se propuso darle a Costa Rica un aeropuerto moderno, competitivo y capaz de conectar a nuestro pa\u00eds con el mundo. As\u00ed es como al cierre del 2018 el Aeropuerto Internacional Juan Santamar\u00eda (AIJS) recibi\u00f3 28 aerol\u00edneas comerciales que conectaron a nuestro pa\u00eds con 37 destinos, entre ellos: 14 en los Estados Unidos, 7 en Centroam\u00e9rica, 6 en Europa, 3 en M\u00e9xico, 3 en Suram\u00e9rica, 2 en Canad\u00e1 y 2 al Caribe. \u00a0<\/p>\n\n\n\n

El crecimiento en la llegada de\naerol\u00edneas al AIJS, es el resultado del exitoso trabajo liderado por el\nInstituto Costarricense de Turismo (ICT) en materia de desarrollo de rutas y\nconectividad internacional. Dichos esfuerzos, junto al acompa\u00f1amiento del\nGestor permiten que, con la infraestructura necesaria, cada vez m\u00e1s extranjeros\nvisiten nuestro pa\u00eds dinamizando el motor de la econom\u00eda, a trav\u00e9s de la\nprincipal puerta de entrada y salida a Costa Rica. <\/p>\n\n\n\n

Asimismo, el desarrollo de rutas y\nconexiones desde el SJO es la oportunidad para que los costarricenses puedan\nconectarse con importantes centros tur\u00edsticos y de negocios alrededor del\nmundo. Precisamente, durante la \u00faltima d\u00e9cada, el tr\u00e1fico por este aeropuerto\ncreci\u00f3 un 77 % y al t\u00e9rmino del 2018 cerr\u00f3 con m\u00e1s de 5.3 millones de pasajeros.\n<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

\u201cDesde nuestra llegada, hemos buscado c\u00f3mo potenciar la competitividad del SJO, por eso es el aeropuerto que recibe m\u00e1s aerol\u00edneas en todo Centroam\u00e9rica y el Caribe. Junto al trabajo del ICT y su estrategia de conectividad, hemos logrado dotar de la infraestructura necesaria, apoyar la atracci\u00f3n de nuevas aerol\u00edneas y el aumento de frecuencias para el fortalecimiento de la econom\u00eda nacional mediante el turismo\u201d, manifest\u00f3<\/em> Rafael Menc\u00eda, director Ejecutivo de AERIS Costa Rica. <\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

La\nseguridad y excelencia que distinguen las operaciones en el Juan Santamar\u00eda, permitieron\ncomplementar la llegada de aerol\u00edneas internacionales, con 8 l\u00edneas a\u00e9reas de\ncarga y 4 locales itineradas que promueven la actividad tur\u00edstica y visitaci\u00f3n\na distintos rincones del pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n

El\ncrecimiento y la capacidad del aeropuerto permiten la atracci\u00f3n de nuevas rutas,\nas\u00ed como el fortalecimiento de las existentes con m\u00e1s asientos a\u00e9reos. Por eso,\njunto al ICT, AERIS trabaja en robustecer nuevas conexiones hacia Europa y\nSuram\u00e9rica con mayor aumento de frecuencias y ciudades. <\/p>\n\n\n\n

Comodidades y Desarrollo Comercial<\/h2>\n\n\n\n

El\ncrecimiento del tr\u00e1fico va de la mano con mantener altos est\u00e1ndares de servicio\ny satisfacci\u00f3n para los pasajeros; estos elementos son claves para ubicar al AIJS\nentre los mejores de la regi\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

Desde el\n2009 y hasta el 2018, el \u00e1rea comercial pas\u00f3 de 2 117 a 5 828m2<\/sup>;\npara el cierre de este 2019 se espera un crecimiento de alrededor del 10% de estos\nespacios y, por tanto, mayor oferta de servicios al pasajero. <\/p>\n\n\n\n

El dinamismo comercial del AIJS se vio\npromovido en 2015 cuando se inaugur\u00f3 el Centro Comercial aprovechando \u00e1reas\nsubutilizadas, dando una nueva imagen a la terminal y sumando mayor oferta. <\/p>\n\n\n\n

\u201cEl desarrollo comercial de un aeropuerto est\u00e1 ligado al entretenimiento que este pueda ofrecer con servicios variados y siempre vigentes a las tendencias de consumo. Eso hemos hecho con la presencia de m\u00e1s de 35 subcontratistas comerciales y sus marcas, que van desde el retail, financieros, comidas y bebidas, tiendas Duty Free, as\u00ed como salones VIP; entre otros\u201d,<\/em> agreg\u00f3 Menc\u00eda.\u00a0 <\/p><\/blockquote>\n\n\n\n