{"id":38900,"date":"2025-04-07T07:43:56","date_gmt":"2025-04-07T13:43:56","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=38900"},"modified":"2025-04-07T07:43:57","modified_gmt":"2025-04-07T13:43:57","slug":"flujos-de-inversion-extranjera-en-costa-rica-crecen-un-14","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/economia\/flujos-de-inversion-extranjera-en-costa-rica-crecen-un-14\/","title":{"rendered":"Flujos de inversi\u00f3n extranjera en Costa Rica crecen un 14%"},"content":{"rendered":"\n
En 2024, los flujos de inversi\u00f3n extranjera directa (IED) en Costa Rica alcanzaron una cifra total de us$4.321,6 millones. Esto represent\u00f3 un crecimiento del 14% con respecto al a\u00f1o anterior, seg\u00fan datos compartidos por Procomer<\/a>.<\/p>\n\n\n\n La entidad se\u00f1al\u00f3 que este resultado es gracias a la atracci\u00f3n de 61 nuevos proyectos. De ellos, 16 optaron por instalarse fuera del Gran \u00c1rea Metropolitana (GAM). Estos generaron una inversi\u00f3n extranjera de US$240 millones en estas regiones.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, de estos 61 proyectos, 22 son de or\u00edgenes diferentes a los Estados Unidos. \u201cLas zonas francas no s\u00f3lo atraen inversiones extranjeras directas, sino que tambi\u00e9n han servido de plataforma para el desarrollo de talento local, impulsando la creaci\u00f3n de empleo altamente especializado y mejorando significativamente la calidad de vida de los costarricenses, as\u00ed como el fortalecimiento de sectores clave para la econom\u00eda nacional\u201c, agreg\u00f3 Ronald Lachner, presidente de Azofras.<\/p>\n\n\n\n
A nivel de inversi\u00f3n extranjera por r\u00e9gimen, zona franca se consolida como el principal atractor de IED con un 64,3%. Adem\u00e1s, un 13,9% corresponde a turismo, 12,2% a empresas del r\u00e9gimen definitivo, 6,8% al sector inmobiliario. Tambi\u00e9n, el 2,4% a sector financiero y 0,5% a perfeccionamiento activo.
La inversi\u00f3n en zona franca tuvo un aumento del 24% (US$531,6 millones) con respecto al 2023. Adem\u00e1s, el crecimiento en este r\u00e9gimen fuera del Gran \u00c1rea Metropolitana (GAM) pas\u00f3 de una inversi\u00f3n negativa de US$38,2 millones a una inversi\u00f3n positiva de US$240 millones.<\/p>\n\n\n\n