{"id":38775,"date":"2025-03-30T17:04:48","date_gmt":"2025-03-30T23:04:48","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=38775"},"modified":"2025-03-30T21:05:23","modified_gmt":"2025-03-31T03:05:23","slug":"haciendo-la-gran-diferencia-impactando-significativamente-a-las-personas-la-sociedad-y-el-planeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/haciendo-la-gran-diferencia-impactando-significativamente-a-las-personas-la-sociedad-y-el-planeta\/","title":{"rendered":"Haciendo La Gran Diferencia: impactando significativamente a las personas, la sociedad y el planeta"},"content":{"rendered":"\n

Enmarcar y resaltar c\u00f3mo las peque\u00f1as acciones pueden generar un impacto significativo en la salud de las personas, la sociedad y el planeta, es lo que busca reflejar la compa\u00f1\u00eda biofarmac\u00e9utica AstraZeneca, a trav\u00e9s de su campa\u00f1a global \u2018La Gran Diferencia\u2019 (\u2018The Big Difference\u2019), la cual refuerza el compromiso con la innovaci\u00f3n cient\u00edfica, la sostenibilidad y la equidad en el acceso a la salud, uniendo tres pilares fundamentales: salud interconectada, ciencia e innovaci\u00f3n, y trabajo colaborativo y alianzas estrat\u00e9gicas.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta iniciativa se enfoca en ir m\u00e1s all\u00e1 de los l\u00edmites convencionales, guiados por las aspiraciones y el bienestar de los pacientes. Pensar en grande comienza por atender los peque\u00f1os detalles y ese es el foco central de \u201cLa Gran Diferencia<\/em>\u201d, esfuerzo que destaca avances cient\u00edficos, asociaciones estrat\u00e9gicas y enfoques innovadores que pueden mejorar los sistemas de salud a nivel global,\u201d mencion\u00f3 el Dr. Andr\u00e9s Rojas, Director M\u00e9dico de AstraZeneca para Centroam\u00e9rica y Caribe.<\/p>\n\n\n\n

La empresa cuenta con un accionar integral que involucra \u00e1reas como la innovaci\u00f3n y desarrollo, compromiso medioambiental y social, colaboraci\u00f3n con organizaciones de pacientes y sociedad civil, as\u00ed como tambi\u00e9n brindar a su equipo humano un bienestar general y la posibilidad de un crecimiento corporativo.<\/p>\n\n\n\n

Innovaci\u00f3n y desarrollo<\/strong><\/u><\/h2>\n\n\n\n

La compa\u00f1\u00eda lidera el desarrollo de medicamentos de \u00faltima generaci\u00f3n con el fin de buscar formas innovadoras para mejorar la atenci\u00f3n m\u00e9dica, eliminar barreras de acceso y promover la prevenci\u00f3n de enfermedades.<\/p>\n\n\n\n

Con un compromiso estrat\u00e9gico con la investigaci\u00f3n y el desarrollo, AstraZeneca aspira a lanzar globalmente 20nuevos medicamentos para el 2030, <\/strong>al tiempo que avanza en cerca de 190 proyectos de innovaci\u00f3n para la identificaci\u00f3n de nuevas mol\u00e9culas o indicaciones.<\/p>\n\n\n\n

\u201cPor medio de la implementaci\u00f3n de la utilizaci\u00f3n de datos, tecnolog\u00edas digitales e inteligencia artificial, transformamos la compa\u00f1\u00eda, aceleramos la ciencia y maximizamos el impacto en \u00e1reas terap\u00e9uticas claves, como la oncolog\u00eda, enfermedades cardiometab\u00f3licas, respiratorias e inmunol\u00f3gicas, y enfermedades raras, para as\u00ed mejorar los medicamentos y tratamientos que colaboren para ofrecer un mejor futuro en la atenci\u00f3n sanitaria,\u201d a\u00f1adi\u00f3 el Dr. Rojas.<\/p>\n\n\n\n

En la b\u00fasqueda de procesos de educaci\u00f3n y acceso, la compa\u00f1\u00eda comparte iniciativas e innovaciones con una amplia red de profesionales de salud, poniendo soluciones de tratamientos y terapias que logran mejorar la vida de los pacientes a trav\u00e9s de campa\u00f1as e iniciativas enfocadas en la detecci\u00f3n temprana y tratamientos oportunos. Muestra de ello son las acciones para la digitalizaci\u00f3n de temas prioritarios de salud como la plataforma de E-reps para efectuar visita m\u00e9dica virtual, aplicaci\u00f3n web del programa Disfruto mi Salud, calculadoras de riesgo para pacientes y m\u00e9dicos, vouchers digitales de descuentos para pacientes, programa de pruebas de diagn\u00f3stico gen\u00e9tico para Oncolog\u00eda y Enfermedades Raras, adem\u00e1s de acuerdos de diagn\u00f3stico en laboratorios para enfermedades respiratorias, cardiometab\u00f3licas e inmunol\u00f3gicas.<\/p>\n\n\n\n

Compromiso ambiental y social<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

En el \u00e1mbito de comunidad e impacto social, el proyecto ESTRELLAZ es la iniciativa de co-responsabilidad social corporativa impulsada por AstraZeneca que tiene como objetivo promover el inter\u00e9s y el acceso de las mujeres adolescentes a profesiones STEM, su empoderamiento y liderazgo social, <\/strong>al promover soluciones que generen un impacto positivo en las comunidades.<\/p>\n\n\n\n

Durante el 2023 y 2024 el proyecto ha repercutido en m\u00e1s de 500 ni\u00f1as desfavorecidas de los Liceos El\u00edas Leiva, Vicente Lachner, Liceos Francisco J. Orlich y Braulio Carrillo, alrededor de 315 familias y m\u00e1s de 220 profesores, reforzando el compromiso con el empoderamiento y la igualdad, donde el voluntariado corporativo es un eje fundamental de apoyo, logrando m\u00e1s de 1.800 horas de voluntariado corporativo.<\/p>\n\n\n\n

En el \u00e1rea ambiental, AstraZeneca cuenta con un programa global con el que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones globales en un 98% para 2026, y reducir a la mitad la huella en la cadena de valor para 2030. Este enfoque sostenible ha llevado a la empresa desde el 2021, a implementar iniciativas locales que cumplen con los nueve par\u00e1metros del programa Bandera Azul, lo que le ha permitido obtener repetidamente el premio en la categor\u00eda de \u2018Cambio Clim\u00e1tico\u2019.<\/p>\n\n\n\n

Colaboraci\u00f3n con pacientes y sociedad civil<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Teniendo claro que el paciente est\u00e1 en el centro de la operaci\u00f3n de AstraZeneca, la compa\u00f1\u00eda en otro esfuerzo de responsabilidad corporativa mantiene una estrecha colaboraci\u00f3n con organizaciones de la sociedad civil con las cuales comparte la visi\u00f3n y el objetivo de trabajar colaborativamente para fortalecer el ecosistema de salud. Actualmente, la compa\u00f1\u00eda colabora directamente con m\u00e1s de 50 asociaciones en Centroam\u00e9rica y Rep\u00fablica Dominicana.<\/p>\n\n\n\n

\u201cBuscamos brindar una experiencia formativa transformadora e inmersiva a las organizaciones de pacientes de la regi\u00f3n mediante iniciativas innovadoras de desarrollo de capacidades. Adem\u00e1s, buscamos fortalecer la colaboraci\u00f3n regional y potenciar sus esfuerzos para generar un impacto positivo, tangible y sostenible tanto en los sistemas de salud como en la calidad de vida de los pacientes,\u201d explic\u00f3 el Dr. Rojas.<\/p>\n\n\n\n

Con el fin, de ampliar esos esfuerzos, se implementan tambi\u00e9n programas de soporte a pacientes que son usuarios de los medicamentos de AstraZeneca, y que han permitido impactar a los 300.000 pacientes en todo Centroam\u00e9rica y Caribe, mejorando as\u00ed el acceso a la salud para pacientes con enfermedades cr\u00f3nicas y de alta especialidad. Estos programas incluyen acompa\u00f1amiento integral en temas de salud (asesor\u00eda psicol\u00f3gica y nutricional por ejemplo), esquemas de bonificaci\u00f3n, descuentos y alternativas para para aquellos no son cubiertos por seguros tradicionales o desean cubrir sus tratamientos con seguro privado. Estas iniciativas reducen las barreras de acceso a tratamientos, incentivan la adherencia y brindan un apoyo integral continuo.<\/p>\n\n\n\n

 Equipo humano y crecimiento corporativo<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Con alcance a 28 pa\u00edses en la regi\u00f3n de Centroam\u00e9rica y Caribe, AstraZeneca cuenta con 590 colaboradores en la regi\u00f3n, de los cuales 440 est\u00e1n ubicados en Costa Rica. Ser una empresa atractiva en el mercado costarricense ha conllevado una serie de atributos, donde se ofrece una propuesta de valor integral \u00fanica en el mercado, con la que impulsa su desarrollo y bienestar.<\/p>\n\n\n\n

Durante 2024-2025 AstraZeneca CAMCAR ha brindado oportunidades de desarrollo a m\u00e1s de 80 colaboradores, promoviendo un liderazgo colaborativo e inclusivo, donde el 61% de la poblaci\u00f3n total son mujeres, ellas tambi\u00e9n ocupan el 62% de los puestos de liderazgo de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan el Monitor de Reputaci\u00f3n Corporativa Merco, AstraZeneca est\u00e1 situada como la mejor compa\u00f1\u00eda de la industria farmac\u00e9utica en su Ranking de Merco Talento 2024, reconocimiento que se da gracias al ser un excelente lugar para trabajar ofreciendo amplios beneficios a todos sus colaboradores en temas de compensaci\u00f3n, desarrollo profesional y balance vida-trabajo, garantizando as\u00ed, un adecuado clima organizacional donde la igualdad de oportunidades es un factor clave en la gesti\u00f3n diaria.<\/p>\n\n\n\n

Por su lado, Great Place To Work Institute tambi\u00e9n reconoci\u00f3 la labor de la compa\u00f1\u00eda situ\u00e1ndola en el Top10 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en 2024, por priorizar el crecimiento de sus colaboradores, brind\u00e1ndoles las mejores oportunidades para desarrollarse y alcanzar sus metas profesionales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Enmarcar y resaltar c\u00f3mo las peque\u00f1as acciones pueden generar un impacto significativo en la salud de las personas, la sociedad y el planeta, es lo que busca reflejar la compa\u00f1\u00eda biofarmac\u00e9utica AstraZeneca, a trav\u00e9s de su campa\u00f1a global \u2018La Gran Diferencia\u2019 (\u2018The Big Difference\u2019), la cual refuerza el compromiso con la innovaci\u00f3n cient\u00edfica, la sostenibilidad […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":38776,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[20481,20482,19835,6799,10290,4158,436],"class_list":["post-38775","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-astrazenec","tag-dr-andres-rojas","tag-estrellaz","tag-noticias","tag-noticias-costa-rica","tag-rumbo-economico","tag-salud"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38775","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=38775"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38775\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":38777,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/38775\/revisions\/38777"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/38776"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=38775"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=38775"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=38775"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}