{"id":38118,"date":"2025-02-07T07:11:08","date_gmt":"2025-02-07T13:11:08","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=38118"},"modified":"2025-02-07T07:11:09","modified_gmt":"2025-02-07T13:11:09","slug":"estos-son-varios-avances-en-los-tratamientos-del-cancer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/estos-son-varios-avances-en-los-tratamientos-del-cancer\/","title":{"rendered":"Estos son varios avances en los tratamientos del c\u00e1ncer"},"content":{"rendered":"\n
En el 2022, el c\u00e1ncer cobr\u00f3 la vida de casi 9.74 millones de personas a nivel mundial. Esto lo convirti\u00f3 en la principal causa de defunciones. Se prev\u00e9 que para el 2045, esta cifra aumente a 18.5 millones.<\/p>\n\n\n\n
Debido a estos datos y al crecimiento continuo de pacientes que presentan la enfermedad en el mundo, diversas empresas trabajan en desarrollar nuevas opciones de tratamientos contra el c\u00e1ncer.<\/p>\n\n\n\n
El Dr. Andr\u00e9s Rojas, director m\u00e9dico de AstraZeneca<\/a> para Centroam\u00e9rica y Caribe, explic\u00f3 que el c\u00e1ncer es una enfermedad que puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Algunos tipos se propagan r\u00e1pidamente mientras que otros crecen lentamente.<\/p>\n\n\n\n Su causa es una combinaci\u00f3n entre factores gen\u00e9ticos y agentes externos. Entre ellos los carcin\u00f3genos f\u00edsicos, como las radiaciones ultravioletas e ionizantes; carcin\u00f3genos qu\u00edmicos como el amianto, humo de tabaco y el ars\u00e9nico. Y los carcin\u00f3genos biol\u00f3gicos, como ciertos virus, bacterias y par\u00e1sitos.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, el aumento de casos en esta patolog\u00eda ocurre con la edad, principalmente por la acumulaci\u00f3n de factores de riesgo. Por ejemplo, el consumo de tabaco y\/o alcohol, una alimentaci\u00f3n poco saludable, sedentarismo y la contaminaci\u00f3n del aire.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con los \u00faltimos datos publicados, los tipos de c\u00e1ncer con mayor mortalidad fueron pulm\u00f3n (18.7%), colorrectal (9.3%), h\u00edgado (7.8%) y mama (6.8%).<\/p>\n\n\n\nEvoluci\u00f3n en los tratamientos contra el c\u00e1ncer<\/strong><\/h2>\n\n\n\n