{"id":37949,"date":"2025-01-28T07:08:46","date_gmt":"2025-01-28T13:08:46","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=37949"},"modified":"2025-01-28T07:09:37","modified_gmt":"2025-01-28T13:09:37","slug":"expertos-brindan-recomendaciones-antes-de-comprar-o-construir-vivienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/expertos-brindan-recomendaciones-antes-de-comprar-o-construir-vivienda\/","title":{"rendered":"Expertos brindan recomendaciones antes de comprar o construir vivienda"},"content":{"rendered":"\n
Obtener una vivienda propia es una meta que muchos costarricenses comparten. De acuerdo con los especialistas, este 2025 podr\u00eda ser un a\u00f1o donde este objetivo se podr\u00eda cumplir.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, antes de hacerlo, recomiendan seguir varios puntos para que la inversi\u00f3n en una vivienda propia sea lo m\u00e1s analizada posible.<\/p>\n\n\n\n
Cristina Alarc\u00f3n, gerente Comercial de Davivienda Costa Rica<\/a>, coment\u00f3 que lo primero que se debe realizar es una evaluaci\u00f3n financiera personal.<\/p>\n\n\n\n \u201cAntes de dar cualquier paso, es necesario realizar una evaluaci\u00f3n de su situaci\u00f3n financiera actual. Conocer sus ingresos, gastos, deudas existentes y capacidad de ahorro es esencial para establecer un presupuesto realista y determinar cu\u00e1nto puede destinar mensualmente al pago de una hipoteca\u201d, coment\u00f3 Alarc\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, brind\u00f3 varias recomendaciones adicionales:<\/p>\n\n\n\n 1. Establecimiento de un fondo de ahorro<\/strong>. La creaci\u00f3n de un fondo de ahorro dedicado a la compra de la vivienda permitir\u00e1 cubrir no solo el pago inicial, sino tambi\u00e9n otros costos asociados como gastos de cierre, impuestos, y posibles remodelaciones.<\/p>\n\n\n\n 2. Conocer las opciones de financiamiento<\/strong>. Informarse sobre las diferentes opciones de pr\u00e9stamos hipotecarios para vivienda disponibles es crucial. Lo importante es comparar las tasas de inter\u00e9s, plazos de pago y condiciones de cada entidad financiera.<\/p>\n\n\n\n 3. An\u00e1lisis del mercado inmobiliario.<\/strong> Antes de decidirse por una propiedad, se recomienda estudiar el mercado inmobiliario.<\/p>\n\n\n\n 4. Asesor\u00eda profesional. <\/strong>Contar con el apoyo de un asesor inmobiliario y un asesor financiero puede marcar la diferencia.<\/p>\n\n\n\n 5. Planificaci\u00f3n a largo plazo. <\/strong>Se sugiere considerar c\u00f3mo la compra de la vivienda encaja en sus metas a largo plazo. \u201cEs importante que la decisi\u00f3n de adquirir una propiedad se alinee con su visi\u00f3n de futuro y su estabilidad financiera\u201d, afirm\u00f3 Alarc\u00f3n.<\/p>\n\n\n\nRecomendaciones para vivienda propia<\/strong><\/h2>\n\n\n\n