{"id":37886,"date":"2025-01-22T07:28:03","date_gmt":"2025-01-22T13:28:03","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=37886"},"modified":"2025-01-22T07:28:52","modified_gmt":"2025-01-22T13:28:52","slug":"estas-son-las-perspectivas-regionales-y-de-negocio-para-2025-en-la-region","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/economia\/estas-son-las-perspectivas-regionales-y-de-negocio-para-2025-en-la-region\/","title":{"rendered":"Estas son las perspectivas regionales y de negocio para 2025 en la regi\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n
En un panorama de negocios que presenta diversas oportunidades de crecimiento, pero que no est\u00e1 exento de desaf\u00edos, siete de cada diez organizaciones (70%) en Centroam\u00e9rica y Rep\u00fablica Dominicana realizar\u00e1n nuevas inversiones en 2025. Esto con el fin de atender las nuevas necesidades de los grupos de clientes (84%). \u00a0As\u00ed lo se\u00f1alan perspectivas regionales de negocio para este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n
Lo anterior de acuerdo con el estudio Perspectivas regionales y de negocio: Centroam\u00e9rica y Rep\u00fablica Dominicana. Innovaci\u00f3n y liderazgo para el futuro de KPMG.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con las perspectivas, el 70% de los l\u00edderes empresariales, 2025 ser\u00e1 un a\u00f1o de oportunidades econ\u00f3micas favorables. Esto ya que prev\u00e9n que la econom\u00eda en sus pa\u00edses se mantendr\u00e1 en crecimiento. No obstante, 42% menciona que garantizar la sostenibilidad de las finanzas p\u00fablicas ser\u00e1 el principal reto para el desarrollo de la regi\u00f3n. Ello incluyendo otros desaf\u00edos relevantes como implementar pol\u00edticas que fomenten la inversi\u00f3n privada (35%) y mantener a la baja la inflaci\u00f3n (31%).<\/p>\n\n\n\n
Este optimismo, se\u00f1alan los resultados de las perspectivas, tambi\u00e9n se refleja en la previsi\u00f3n que las empresas tienen de su propio desempe\u00f1o. Ello ya que un 93% considera que sus ventas se incrementar\u00e1n durante 2025. Mientras que el 96% prev\u00e9 un escenario similar para los pr\u00f3ximos tres a\u00f1os (2025 \u2013 2027).<\/p>\n\n\n\n