{"id":35088,"date":"2024-05-23T08:15:02","date_gmt":"2024-05-23T14:15:02","guid":{"rendered":"https:\/\/rumboeconomico.net\/?p=35088"},"modified":"2024-05-23T08:15:50","modified_gmt":"2024-05-23T14:15:50","slug":"sector-de-viajes-y-turismo-en-america-latina-enfrenta-desafios-clave","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/economia\/sector-de-viajes-y-turismo-en-america-latina-enfrenta-desafios-clave\/","title":{"rendered":"Sector de Viajes y Turismo en Am\u00e9rica Latina enfrenta desaf\u00edos clave"},"content":{"rendered":"\n

El reciente \u00cdndice de Desarrollo en Viajes y Turismo 2024<\/a> del Foro Econ\u00f3mico Mundial revel\u00f3 que las econom\u00edas de Am\u00e9rica Latina han experimentado un progreso mixto en el desarrollo de sus sectores de viajes y turismo desde la pandemia.<\/p>\n\n\n\n

El reporte se\u00f1ala que, a nivel global, Estados Unidos lider\u00f3 el ranking. Le sigue Espa\u00f1a, Jap\u00f3n, Francia y Australia. Precisamente, estas fueron las cinco econom\u00edas m\u00e1s competitivas en viajes y turismo. En promedio, la regi\u00f3n de las Am\u00e9ricas tuvo un desempe\u00f1o inferior a la media global.<\/p>\n\n\n\n

Espec\u00edficamente, en Am\u00e9rica Latina, Brasil (26) y Chile (31) obtuvieron los puntajes m\u00e1s altos. Estos fueron seguidos por M\u00e9xico (38), Argentina (49), Colombia (50) y Costa Rica (51). Per\u00fa (62), Panam\u00e1 (63) y Rep\u00fablica Dominicana (64) ocuparon posiciones m\u00e1s bajas.<\/p>\n\n\n\n

Asimismo, el informe se\u00f1al\u00f3 que algunas naciones han avanzado en \u00e1reas como la sostenibilidad ambiental del turismo. En este sentido, la regi\u00f3n en general contin\u00faa enfrentando obst\u00e1culos significativos que limitan la competitividad en este lucrativo sector.<\/p>\n\n\n\n

Desaf\u00edos para los viajes y turismo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El estudio se\u00f1al\u00f3 que, entre los principales retos identificados para el sector de Viajes y Turismo, est\u00e1n:<\/p>\n\n\n\n