{"id":21305,"date":"2021-12-09T10:06:06","date_gmt":"2021-12-09T16:06:06","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=21305"},"modified":"2021-12-09T10:06:12","modified_gmt":"2021-12-09T16:06:12","slug":"como-desarrollar-lideres-transformadores-dentro-de-sus-organizaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/como-desarrollar-lideres-transformadores-dentro-de-sus-organizaciones\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo desarrollar l\u00edderes transformadores dentro de sus organizaciones?"},"content":{"rendered":"\n

La pandemia por la Covid-19, as\u00ed como la evoluci\u00f3n acelerada del mercado y las diferentes industrias, provoc\u00f3 que las organizaciones tuvieran que cambiar para adaptarse. Dentro de esto, el rol que cumplen los l\u00edderes en las empresas tom\u00f3 una mayor relevancia para impulsar esos cambios.<\/p>\n\n\n\n

Precisamente, este tipo de liderazgo se conoce como \u201cLiderazgo Transformacional\u201d. Y, de acuerdo con los expertos, que una organizaci\u00f3n logre desarrollarlo entre sus colaboradores toma gran relevancia.<\/p>\n\n\n\n

Para Sergio Meller<\/a>, consultor disruptivo y director de Meller Transformaci\u00f3n Organizacional<\/a>, el liderazgo transformacional le permite a la empresa adaptarse, anticiparse y evolucionar de forma m\u00e1s r\u00e1pida a los cambios diarios que sufren los contextos econ\u00f3micos, pol\u00edticos, sociales a nivel global\u00a0 donde est\u00e1 inmersa. De all\u00ed la importancia que las empresas cuenten con l\u00edderes transformadores.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, \u00bfc\u00f3mo pueden desarrollarse estos l\u00edderes? Para ello, dijo Meller<\/a>, las organizaciones deben generar primero las condiciones y espacios que permitan detectarlos. As\u00ed como desarrollar las capacidades de las personas para crear, innovar, construir y transformar.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLas organizaciones deben optar por generar entornos y ecosistemas para que sus colaboradores se animen a probar cosas nuevas. A explorar. A innovar. En la medida de que estas cosas ocurran, empezaremos a ver como las colaboradores inician a desarrollar su lado transformador\u201d, coment\u00f3 Meller<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Desarrollando l\u00edderes<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo lograr esto? El director de Meller Transformaci\u00f3n Organizacional<\/a> coment\u00f3 que se pueden seguir, en primera instancia, tres acciones.<\/p>\n\n\n\n

  1. Muchas organizaciones rotan internamente al 20% de su personal por a\u00f1o. Esto de tal forma que a lo largo de 5 a\u00f1os ninguna persona est\u00e1 ejerciendo el mismo rol que realizaba con anterioridad. Cambiar de rol implica enfrentarnos a lo desconocido, a procesos de aprendizaje, de adaptaci\u00f3n, a otros jefes, funciones, nuevos conocimientos. Esto mantiene continuamente a los colaboradores en modo aprendizaje.<\/li>
  2. La organizaci\u00f3n debe dotar a los colaboradores con capacidades, habilidades, y recursos, que les permitan anticiparse, liderar y sentirse c\u00f3modos con los procesos de transformaci\u00f3n dentro de las organizaciones.<\/li>
  3. Cuestionar, revisar y evolucionar los modos tradicionales de gesti\u00f3n dentro de la organizaci\u00f3n. Por ejemplo, el presupuesto, el cual en la actualidad para muchas empresas inicia a perder sentido porque es muy dif\u00edcil tener claro qu\u00e9 es lo que se vendr\u00e1 durante el pr\u00f3ximo a\u00f1o. Otro caso son los procesos de evaluaci\u00f3n de desempe\u00f1o, que tradicionalmente se hacen una vez al a\u00f1o y para los cuales hoy d\u00eda hay nuevas metodolog\u00edas que permiten generar un feedback y retroalimentaci\u00f3n permanente entre los colaboradores y l\u00edderes. Adem\u00e1s, est\u00e1 la forma en que se planifican y se ejecutan proyectos. Anteriormente se dedicaba 1 a\u00f1o solamente a planificar la implementaci\u00f3n de un sistema corporativo. Hoy, las t\u00e9cnicas y metodolog\u00edas de trabajo \u00e1giles permiten \u201cir haciendo camino al andar\u201d. Es decir ejecutar e ir cambiando y evolucionando durante el proceso para generar un mayor impacto en la organizaci\u00f3n.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

    Cambio a nivel interno<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    El experto coment\u00f3 que para ser un l\u00edder transformacional en una organizaci\u00f3n, no necesariamente se debe tener un alto cargo. Sino que cualquier colaborador puede ir desarrollando este tipo de liderazgo a futuro con apoyo de la empresa. Para esto es que la organizaci\u00f3n debe generar espacios que impulsen a los trabajadores.<\/p>\n\n\n\n

    Una vez que la organizaci\u00f3n desarrolla estos espacios, el liderazgo transformador debe ocurrir al interior de cada l\u00edder, afirm\u00f3 Meller<\/a>. Esto significa que el colaborador debe buscar modificar sus modelos mentales, creencias y supuestos con los que observa y gestiona su mundo cotidiano.<\/p>\n\n\n\n

    \u201cDefinitivamente, no hay transformaci\u00f3n organizacional si no hay transformaci\u00f3n individual. Lo que sucede es que muchos l\u00edderes consideran que lo que hay que transformar est\u00e1 a su alrededor; es decir, la organizaci\u00f3n, tecnolog\u00eda o los mercados. Pero se autoexcluyen del campo de acci\u00f3n. Un l\u00edder transformador requiere primero la capacidad de auto observaci\u00f3n y el coraje de revisar, replantear, y construir nuevas formas de pensamiento sobre las cuales plantear y desarrollar la acci\u00f3n para transformar, innovar y emprender\u201d, coment\u00f3 Meller<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

    Agreg\u00f3 que hoy los l\u00edderes requieren de un conjunto de capacidades vinculadas al desarrollo de su inteligencia emocional. Adem\u00e1s de la empat\u00eda, capacidad de influir, inspirar, movilizar e integrar puntos de vista diferentes. As\u00ed como de trabajar de una forma horizontal, lo que implica salir de una zona de confort y de control conferida por la autoridad del cargo.<\/p>\n\n\n\n

    Es en este punto, dijo el experto, para que la transformaci\u00f3n en la organizaci\u00f3n se d\u00e9, es necesario adem\u00e1s generar la masa cr\u00edtica mediante micro transformaciones en sus colaboradores. Esto, ya que solo as\u00ed se podr\u00e1 generar un efecto de ebullici\u00f3n para lograr los cambios que se desean mediante la participaci\u00f3n activa de todo el personal.<\/p>\n\n\n\n

    L\u00edderes que no se apegan al pasado<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    Adicionalmente, otro elemento a tomar en cuenta, es que un l\u00edder transformador no puede quedarse apegado al pasado, a\u00fan si\u00a0 este fue exitoso. Esto porque lo que fue exitoso en un contexto determinado, deja de serlo cuando cambian las condiciones del entorno que se ten\u00edan. Es aqu\u00ed donde la capacidad de desapegarse y poder abrazar nuevas ideas, nuevas tecnolog\u00edas, y de poder hacer que las personas tengan un lugar protag\u00f3nico son parte esencial de un l\u00edder transformador.<\/p>\n\n\n\n

    Adem\u00e1s, el l\u00edder transformador tambi\u00e9n debe de tener caracter\u00edsticas desarrolladoras y emprendedoras. Esto significa que puedan impulsar el crecimiento y desarrollo de las capacidades de las personas que lo rodean, de forma tal que sean sus colaboradores quienes brillen mediante la obtenci\u00f3n de resultados.<\/p>\n\n\n\n

    \u201cLiderar una transformaci\u00f3n no se puede llevar a cabo mediante recetas. El liderazgo transformacional es un arte que se puede y se debe desarrollar dentro de la organizaci\u00f3n apoyado en herramientas y metodolog\u00edas. Pero que requiere adem\u00e1s de mucha sensibilidad, mucha escucha, y mucha capacidad de maniobra para trabajar con los nuevos l\u00edderes, as\u00ed como con los obst\u00e1culos y oportunidades que se van presentando en el camino de la empresa\u201d, concluy\u00f3 el director de Meller Transformaci\u00f3n Organizacional<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

    M\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de NEGOCIOS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    La pandemia por la Covid-19, as\u00ed como la evoluci\u00f3n acelerada del mercado y las diferentes industrias, provoc\u00f3 que las organizaciones tuvieran que cambiar para adaptarse. Dentro de esto, el rol que cumplen los l\u00edderes en las empresas tom\u00f3 una mayor relevancia para impulsar esos cambios. Precisamente, este tipo de liderazgo se conoce como \u201cLiderazgo Transformacional\u201d. […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":21306,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[197],"tags":[9213,1108,8669,6799,6782,8670],"class_list":["post-21305","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-negocios","tag-liderazgo-transformacional","tag-lideres","tag-meller-transformacion-organizacional","tag-noticias","tag-organizaciones","tag-sergio-meller"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/21305","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=21305"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/21305\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/21306"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=21305"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=21305"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=21305"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}