{"id":18169,"date":"2021-08-03T06:15:52","date_gmt":"2021-08-03T12:15:52","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=18169"},"modified":"2021-08-03T06:15:55","modified_gmt":"2021-08-03T12:15:55","slug":"latinoamericanos-se-alejan-de-los-medios-tradicionales-para-informarse-senala-estudio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/latinoamericanos-se-alejan-de-los-medios-tradicionales-para-informarse-senala-estudio\/","title":{"rendered":"Latinoamericanos se alejan de los medios tradicionales para informarse, se\u00f1ala estudio"},"content":{"rendered":"\n
En Latinoam\u00e9rica, los ciudadanos se est\u00e1n alejando de los medios tradicionales para informarse en redes sociales o medios digitales. As\u00ed lo se\u00f1ala el Informe de Consumo de Medios en LATAM 2021<\/strong><\/a>, publicado por la agencia Sherlock Communications<\/a>.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con el informe, uno de los principales cambios que se han notado, es que menos personas consumen las noticias en versi\u00f3n impresa. Esto sea peri\u00f3dicos o revistas. Precisamente, agrega el estudio, uno de cada cinco latinoamericanos nunca las lee, aunque el 77% lo hace por lo menos una vez a la semana.<\/p>\n\n\n\n En el caso de la radio como medio, el 25% no escucha las noticias por dicho medio, se\u00f1ala el estudio. Esto aunque uno de cada tres habitantes de la regi\u00f3n escucha los noticieros en los medios por lo menos una vez al d\u00eda. <\/p>\n\n\n\n Precisamente, agrega, los argentinos son los que menos se informan por la radio (28%). Los oyentes diarios de noticias por radio disminuyeron en todos los pa\u00edses excepto en dos. Estos son Brasil y Per\u00fa. Ellos registraron aumentos del 14% y el 3% respectivamente. <\/p>\n\n\n\n Los medios que han sido menos afectados fueron la televisi\u00f3n. En ella, el 93% de los encuestados ve las noticias en la televisi\u00f3n al menos una vez a la semana. Un 48% lo hace todos los d\u00edas. Y un 19% consume noticias televisivas m\u00e1s de una vez al d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Asimismo, la televisi\u00f3n es la fuente m\u00e1s confiable seg\u00fan 5 de los 6 pa\u00edses participantes, seguido por los sitios de noticias online y los blogs, alejados de los medios impresos.<\/p>\n\n\n\n