{"id":16477,"date":"2021-04-26T08:25:16","date_gmt":"2021-04-26T14:25:16","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=16477"},"modified":"2021-04-26T08:25:19","modified_gmt":"2021-04-26T14:25:19","slug":"quiere-iniciar-a-invertir-fuera-del-pais-tome-en-cuenta-estos-consejos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/finanzas\/quiere-iniciar-a-invertir-fuera-del-pais-tome-en-cuenta-estos-consejos\/","title":{"rendered":"\u00bfQuiere iniciar a invertir fuera del pa\u00eds? Tome en cuenta estos consejos"},"content":{"rendered":"\n
En una \u00e9poca tan golpeada debido a la pandemia, toma mayor importancia diversificar las inversiones a la hora de invertir. Una forma de hacerlo es invirtiendo fuera del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, surgen dudas como \u00bfpor qu\u00e9 sacar mi dinero del pa\u00eds? \u00bfQu\u00e9 tan dif\u00edcil puede ser esto? \u00bfCu\u00e1l es el proceso para hacerlo? Adem\u00e1s de si \u00bfmi perfil de inversionista me lo permite?, entre otras.<\/p>\n\n\n\n
Lo primero que se debe saber es que invertir en el mercado internacional ayuda a diversificar el portafolio de inversiones Sin embargo, para invertir en estos mercados extranjeros hay que estar bien informado, considera Vernan Mes\u00e9n<\/a>, corredor de bolsa de Grupo Financiero Acobo<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que esto se puede lograr mediante los Fondos de Inversi\u00f3n Cotizados o Cotizables, conocidos como ETF\u2019s por sus siglas en ingl\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n Los ETF\u00b4s son un producto financiero que le permite al inversionista ganar exposici\u00f3n al grupo de acciones o \u00edndices que desee. Estos ofrecen distintos niveles de diversificaci\u00f3n. As\u00ed como la posibilidad de invertir en las principales empresas, sectores, tendencias tem\u00e1ticas o \u00edndices accionarios alrededor del mundo.<\/p>\n\n\n\n \u201cLa diversificaci\u00f3n es el principal beneficio que tienen. Pues el inversionista podr\u00eda tener una exposici\u00f3n similar a la de un accionista directo de centenares de empresas. S\u00f3lo que a un costo mucho m\u00e1s bajo\u201d, Mes\u00e9n.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Mes\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que lo que hace un ETF es reunir instrumentos de un mismo sector. Como lo puede ser tecnolog\u00eda, salud, energ\u00edas limpias. O hasta instrumentos de empresas de consumo o financieras en Estados Unidos, Asia, Europa y hasta en mercados emergentes. Esto permite al inversionista acceder a parte de esta gama de instrumentos con una sola participaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El corredor de bolsa explic\u00f3 que pr\u00e1cticamente existe un ETF para cualquier exposici\u00f3n que el inversionista desee. <\/p>\n\n\n\n Pero qu\u00e9 requisitos se necesitan para acceder a estos fondos. Mes\u00e9n coment\u00f3 que primero no se requieren montos significativos. Sin embargo, el perfil y los objetivos financieros de cada inversionista ser\u00e1n vitales para conocer cu\u00e1l es la suma m\u00ednima \u00f3ptima de participaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, el experto se\u00f1al\u00f3 que todo inversionista que quiera manejar una diversificaci\u00f3n adecuada debe incluir una proporci\u00f3n de su portafolio en liquidez, renta fija y renta variable (acciones).<\/p>\n\n\n\nDiversos instrumentos para invertir en un solo fondo <\/strong><\/h2>\n\n\n\n