{"id":14204,"date":"2020-12-17T11:29:33","date_gmt":"2020-12-17T17:29:33","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=14204"},"modified":"2020-12-17T11:29:35","modified_gmt":"2020-12-17T17:29:35","slug":"normas-tecnicas-permiten-a-consumidores-adquirir-juguetes-seguros-esta-navidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/normas-tecnicas-permiten-a-consumidores-adquirir-juguetes-seguros-esta-navidad\/","title":{"rendered":"Normas T\u00e9cnicas permiten a consumidores adquirir juguetes seguros esta Navidad"},"content":{"rendered":"\n
El Instituto de Normas T\u00e9cnicas (INTECO) desarroll\u00f3 una serie de normas para la seguridad de los juguetes, la m\u00e1s reciente de ellas permite establecer el riesgo que presentan los compuestos qu\u00edmicos org\u00e1nicos en estos, teniendo en cuenta la exposici\u00f3n potencial y los efectos toxicol\u00f3gicos que esas sustancias presentan para la salud.<\/p>\n\n\n\n
En esta \u00e9poca es tradicional que muchos ni\u00f1os reciban juguetes de regalo, por lo que es recomendable que los padres tomen precauciones antes de facilitar un juguete aparentemente inofensivo.<\/p>\n\n\n\n
Puede resultar dif\u00edcil\u00a0 detectar qu\u00e9 juguetes presentan un peligro potencial, sobre todo cuando se exponen con otros art\u00edculos que parecen entretenidos e inofensivos, por lo que es de suma importancia que los juguetes contengan especificaciones m\u00ednimas de seguridad, calidad y etiquetado, ya que muchos\u00a0 de esos productos cuentan con piezas m\u00f3viles o qu\u00edmicos que generan un riesgo potencial al ser usados por menores de edad.<\/p>\n\n\n\n
Mauricio C\u00e9spedes, Director Ejecutivo de INTECO, afirma que \u201cresulta necesaria\u00a0 la normalizaci\u00f3n de criterios de calidad y par\u00e1metros m\u00ednimos para garantizar la seguridad. Mediante las normas t\u00e9cnicas, los consumidores y usuarios tendr\u00e1n informaci\u00f3n veraz, de manera que puedan conocer e identificar\u00a0 caracter\u00edsticas de los diferentes juguetes\u201d.\u00a0<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Es precisamente el aporte a la calidad del pa\u00eds, especialmente para la protecci\u00f3n de los m\u00e1s vulnerables, la raz\u00f3n de que INTECO tenga al d\u00eda de hoy m\u00e1s de 3.000 normas t\u00e9cnicas desarrolladas, recalca C\u00e9spedes.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
Cinthya Zapata, Directora de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Econom\u00eda, Industria y Comercio, manifest\u00f3 que \u201cpara los consumidores es sumamente relevante que existan normas t\u00e9cnicas, porque \u00e9stas aseguran una calidad m\u00ednima en los productos, y en \u00e9ste caso dan seguridad sobre un contenido m\u00e1ximo de ciertos contaminantes y productos qu\u00edmicos que pueden resultar perjudiciales para la salud\u201d<\/em>.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
Zapata agreg\u00f3: \u201cSabemos que los juguetes tienen la finalidad de divertir y servir de instructivos para los ni\u00f1os, de modo tal que cuidarlos y saber que esos productos son seguros y no tienen compuestos qu\u00edmicos que puedan afectar la salud, resulta muy importante\u201d.<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
\u00abEn el mercado existen una serie de juguetes que no cumplen con las normas b\u00e1sicas en materia de seguridad que es regulado por el Estado. En este sentido, la existencia de normas t\u00e9cnicas creadas a partir de comit\u00e9s de expertos reunidos por INTECO, viene a representar una buena noticia para los ni\u00f1os y ni\u00f1as del pa\u00eds\u00bb,<\/em> expres\u00f3 Erick Ulate de la Defensor\u00eda del Consumidor.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
En la fabricaci\u00f3n de juguetes hay una gran variedad de compuestos qu\u00edmicos org\u00e1nicos usados, como: disolventes, conservantes, plastificantes, retardantes de llama, mon\u00f3meros, biocidas (conservantes de la madera), ayudas al procesado, agentes colorantes, entre otros. <\/p>\n\n\n\n
Precisamente por lo anterior INTECO cre\u00f3, a trav\u00e9s del comit\u00e9 t\u00e9cnico, las normas INTE Q178, INTE Q179 e INTE Q180, sobre los requisitos, procedimientos y m\u00e9todos de ensayo para evaluar diferentes tipos de compuestos org\u00e1nicos, que podr\u00edan resultar nocivos para los ni\u00f1os, cuando se ponen en contacto, con: la boca, la piel, los ojos, por ingesti\u00f3n e incluso inhalaci\u00f3n .<\/p>\n\n\n\n
INTECO CON M\u00c1S DE 3 MIL NORMAS<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la seguridad y bienestar de las organizaciones y la sociedad en general, INTECO, ha logrado concluir su Plan Estrat\u00e9gico 2015-2020 con el desarrollado de m\u00e1s de 3.000 normas t\u00e9cnicas, producto del trabajo y compromiso de cientos de profesionales miembros de los m\u00e1s de 100 \u00f3rganos de estudio de normas. El impacto de esas normas se percibe, en: productos seguros y aptos para consumo, mejora del comercio y la econom\u00eda del pa\u00eds, mayor competitividad, innovaci\u00f3n e impacto social.<\/p>\n\n\n\n
Las normas\u00a0 son\u00a0 documentos t\u00e9cnicos de aplicaci\u00f3n voluntaria, elaborados de forma consensuada por distintas partes interesadas, fabricantes, usuarios, reguladores, y consumidores, adem\u00e1s de centros de investigaci\u00f3n y laboratorios, entre otros. Est\u00e1n basados en los resultados de la ciencia, la t\u00e9cnica, la experiencia y\u00a0 el desarrollo tecnol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n