{"id":13873,"date":"2020-12-03T09:51:04","date_gmt":"2020-12-03T15:51:04","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=13873"},"modified":"2020-12-03T09:51:07","modified_gmt":"2020-12-03T15:51:07","slug":"igualdaton-genero-propuestas-a-soluciones-innovadoras-a-problemas-que-enfrentan-las-mujeres-durante-la-pandemia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/igualdaton-genero-propuestas-a-soluciones-innovadoras-a-problemas-que-enfrentan-las-mujeres-durante-la-pandemia\/","title":{"rendered":"Igualdat\u00f3n gener\u00f3 propuestas a soluciones innovadoras a problemas que enfrentan las mujeres durante la pandemia"},"content":{"rendered":"\n
Este martes se realiz\u00f3 la premiaci\u00f3n de los equipos ganadores de la Igualdat\u00f3n, una iniciativa que convoc\u00f3 a personas de diversos sectores y perfiles a participar en un proceso colaborativo para buscar soluciones innovadoras a problemas generados por la crisis del COVID-19 que afectan particularmente a las mujeres y limitan su empoderamiento econ\u00f3mico. <\/p>\n\n\n\n
En total participaron 48 personas en 11 equipos, que tuvieron a 34 personas como mentoras y construyeron propuestas de soluci\u00f3n a cuatro retos que fueron evaluados por 16 miembros del jurado. <\/p>\n\n\n\n
Para el reto #1: Reducir el trabajo dom\u00e9stico y de cuidados no remunerado de las mujeres<\/em>, la propuesta seleccionada es: Yo me apunto<\/strong>, una aplicaci\u00f3n gratuita para toda la familia, que planifica y organiza equitativamente las tareas del hogar, de una forma creativa, divertida y educativa.<\/p>\n\n\n\n Esta propuesta recibir\u00e1 30 horas de apoyo t\u00e9cnico para levantamiento de requerimientos y otras tareas para fortalecer el prototipo de para parte de la empresa Avantica, mientras que HP les otorgar\u00e1 $500 que puede invertir para fortalecer el proyecto.<\/p>\n\n\n\n El reto#2: Proponer nuevas modalidades de encadenamiento para producci\u00f3n, mercadeo o distribuci\u00f3n de productos y servicios en zonas urbanas y rurales<\/em>, lo gan\u00f3 Cocinas comunes<\/strong>: una infraestructura y equipo colaborativo para la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica de emprendimientos gastron\u00f3micos y de \u00e1reas de producci\u00f3n ociosas que no han logrado reincorporarse a su modalidad de negocios habitual.<\/p>\n\n\n\n Este proyecto recibir\u00e1 de parte de Sykes $2.000 para invertir en asesor\u00eda especializada para fortalecer el prototipo.<\/p>\n\n\n\n La propuesta #3: Dise\u00f1ar acciones afirmativas que potencien a las empresas propiedad de mujeres<\/em>, lo gan\u00f3 Mulier<\/strong>, una plataforma \u00e1gil e integral que permite conectar empresas lideradas por mujeres que desean ser proveedoras, con compradores potenciales de empresas nacionales e internacionales, promoviendo un espacio de interacci\u00f3n eficiente entre la oferta y la demanda.<\/p>\n\n\n\n Mulier recibir\u00e1 20 horas de apoyo t\u00e9cnico por parte de HPE para levantamiento de requerimientos y otras tareas para fortalecer el prototipo. De parte de HP reciben $1.000 para invertir en asesor\u00eda especializada para el proyecto.<\/p>\n\n\n\n Para el reto #4: Ampliar el acceso y la eficiente administraci\u00f3n de los recursos financieros en empresas propiedad de mujeres<\/em>, fue elegida la propuesta Yo Avanzo<\/strong>, una plataforma de acompa\u00f1amiento, mentor\u00eda y visibilizaci\u00f3n de mujeres emprendedoras en su camino hacia la formalizaci\u00f3n, para ampliar sus oportunidades de acceso a financiamiento en modalidad de inversi\u00f3n o cr\u00e9dito bancario.<\/p>\n\n\n\n Ellas recibir\u00e1n de HPE 40 horas de apoyo t\u00e9cnico para levantamiento de requerimientos y otras tareas para fortalecer el prototipo y de HP reciben $500 para invertir en asesor\u00eda especializada.<\/p>\n\n\n\n Todas las propuestas ganadoras adem\u00e1s recibir\u00e1n acompa\u00f1amiento por 8 semanas m\u00e1s por parte del Programa Ganar-Ganar y AED y una canasta de productos Pozuelo.<\/p>\n\n\n\n La Igualdat\u00f3n es una iniciativa del Programa \u201cGanar-Ganar: La igualdad de g\u00e9nero es un buen negocio\u201d, programa conjunto de ONU Mujeres y la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo (OIT), financiado por el Instrumento de Asociaci\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea, desarrollado en el marco de un acuerdo de cooperaci\u00f3n con la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED). Cuenta el apoyo de la Presidencia de la Rep\u00fablica, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Ministerio de Econom\u00eda, Industria y Comercio (MEIC) y la MAGIT de la Universidad Nacional.<\/p>\n\n\n\n \u201cEsta iniciativa tiene como objetivo contribuir al empoderamiento econ\u00f3mico de las mujeres, reconoci\u00e9ndolas como beneficiarias y socias del crecimiento y el desarrollo, aumentando el compromiso del sector empresarial con la igualdad de g\u00e9nero y el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento las capacidades de las empresas para implementar estos compromisos<\/em>\u201d, dijo Olga Sauma, Directora Ejecutiva de AED.\u00a0<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n \u201cLa pandemia del COVID-19 y la crisis econ\u00f3mica resultante est\u00e1n afectando de forma desproporcionada a las mujeres. Vemos los efectos en el aumento del trabajo no remunerado de cuidados, de las tasas de desempleo, de los \u00edndices de violencia, entre muchos otros indicadores que muestran retrocesos preocupantes. La Igualdat\u00f3n ha buscado articular esfuerzos de diversos sectores, incluyendo sector privado, academia, instituciones p\u00fablicas y organizaciones sociales, para trabajar propuestas de soluciones innovadoras a problemas que limitan el empoderamiento econ\u00f3mico de las mujeres en este contexto\u201d, <\/em>expres\u00f3 Gabriela Mata Marin, Especialista Nacional del Sector Privado de ONU Mujeres en Costa Rica.\u00a0\u00a0<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n La Igualdat\u00f3n se desarroll\u00f3 100% de manera virtual e incluy\u00f3 talleres metodol\u00f3gicos y sesiones virtuales de seguimiento. Las soluciones conformar\u00e1n un semillero de ideas que podr\u00e1n ser aprovechados por organizaciones, instituciones y empresas de acuerdo con su potencial de implementaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n Si quieren conocer m\u00e1s sobre el proceso de implementaci\u00f3n de la Igualdat\u00f3n, las alianzas desarrolladas y todas las iniciativas propuestas, les invitamos a visitar la p\u00e1gina: https:\/\/igualdaton.org\/seccion\/blog\/<\/a><\/p>\n\n\n\n