{"id":13789,"date":"2020-12-01T10:22:08","date_gmt":"2020-12-01T16:22:08","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=13789"},"modified":"2020-12-01T10:22:11","modified_gmt":"2020-12-01T16:22:11","slug":"pandemia-impacto-gravemente-economia-informal-en-el-mundo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/economia\/pandemia-impacto-gravemente-economia-informal-en-el-mundo\/","title":{"rendered":"Pandemia impact\u00f3 gravemente econom\u00eda informal en el mundo"},"content":{"rendered":"\n
El alcance de la crisis que enfrentan las trabajadoras y trabajadores en empleo informal en todo el mundo, pertenecientes a sectores como la venta ambulante, el trabajo del hogar y el reciclaje, se encuentra plasmado en el \u00faltimo estudio de WIEGO<\/a> (Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando, una organizaci\u00f3n no gubernamental internacional), La crisis de la COVID-19 y la econom\u00eda informal. <\/em>Los primeros resultados, resumidos en el blog \u201cLargo camino hacia la recuperaci\u00f3n, a menos que los gobiernos act\u00faen<\/a>\u201d, muestran c\u00f3mo la primera ola de medidas restrictivas y confinamiento arras\u00f3 con los ingresos de estas personas trabajadoras y el escaso o nulo apoyo que recibieron por parte de los gobiernos. Muchas de estas personas no tuvieron otra opci\u00f3n m\u00e1s que contraer pr\u00e9stamos en condiciones abusivas.<\/p>\n\n\n\n