{"id":13529,"date":"2020-11-20T10:40:39","date_gmt":"2020-11-20T16:40:39","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=13529"},"modified":"2020-11-20T10:46:05","modified_gmt":"2020-11-20T16:46:05","slug":"camara-de-la-construccion-entrego-premio-de-construccion-sostenible-2020","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/camara-de-la-construccion-entrego-premio-de-construccion-sostenible-2020\/","title":{"rendered":"C\u00e1mara de la Construcci\u00f3n entreg\u00f3 Premio de Construcci\u00f3n Sostenible 2020"},"content":{"rendered":"\n

La C\u00e1mara Costarricense de la Construcci\u00f3n (CCC)<\/a>, entreg\u00f3 los reconocimientos a los ganadores de la edici\u00f3n 11 del Premio Construcci\u00f3n Sostenible, se trata de la Estaci\u00f3n Biol\u00f3gica La Cotinga, en la categor\u00eda \u201cProyecto\u201d y Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios S.A, en la categor\u00eda \u201cEmpresa\u201d.<\/p>\n\n\n\n

\u201cPara la C\u00e1mara es muy importante reconocer el trabajo de las personas y empresas que buscan aportar soluciones integrales a los problemas que enfrentamos hoy, cuidando de esta forma las necesidades de las presentes y futuras generaciones. Este ha sido un a\u00f1o particularmente dif\u00edcil para el pa\u00eds y para el sector, por eso resaltamos a\u00fan m\u00e1s el esfuerzo de quienes han resultado ganadores del premio, ya que han demostrado que la sostenibilidad es un pilar fundamental en su labor diaria\u201d, manifest\u00f3 Esteban Ac\u00f3n, Presidente de la CCC<\/a>.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Un jurado especializado, nombrado por la Comisi\u00f3n de Construcci\u00f3n Sostenible y la Junta Directiva de la CCC, fue el encargado de evaluar y seleccionar a los ganadores. <\/p>\n\n\n\n

Proyectos destacados<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La categor\u00eda de \u201cProyecto nuevo<\/strong>\u201d buscaba reconocer proyectos conceptualizados, dise\u00f1ados, construidos y operados bajo los criterios de sostenibilidad. Solamente pod\u00edan participar obras desarrolladas en Costa Rica y que estuvieran finalizados. <\/p>\n\n\n\n

El premio fue para la Estaci\u00f3n Biol\u00f3gica La Cotinga, <\/strong>ubicada en La Palma de Puerto Jim\u00e9nez, en la Pen\u00ednsula de Osa. <\/strong>El proyecto naci\u00f3 con una visi\u00f3n de conservaci\u00f3n y aporte a la comunidad cient\u00edfica, abordando temas de diferente \u00edndole, como conservaci\u00f3n, turismo investigativo, construcci\u00f3n regenerativa, participaci\u00f3n ciudadana, empoderamiento de comunidades, encadenamiento productivo, entre muchos otros.<\/p>\n\n\n\n

En el dise\u00f1o realizaron una adaptaci\u00f3n de la obra a la topograf\u00eda, con el uso de pilotes lograron reducir en gran medida el movimiento de tierras, lo que permite que no se impermeabilice el suelo y pueda existir una infiltraci\u00f3n natural. Adem\u00e1s, el dise\u00f1o permite el uso de iluminaci\u00f3n y ventilaci\u00f3n natural.<\/p>\n\n\n\n

En la construcci\u00f3n realizaron una optimizaci\u00f3n de los materiales en obra, utilizaron mayormente bamb\u00fa y madera, los cuales fueron comprados a empresarios locales, utilizando un enfoque de construcci\u00f3n regenerativa. <\/p>\n\n\n\n

Por otro lado, es un generador de empleo local y mejora la calidad de vida de los habitantes de la comunidad, ya que el involucramiento de los vecinos al proceso de educaci\u00f3n y conservaci\u00f3n ambiental permite bajar los \u00edndices de caza ilegal, tr\u00e1fico de madera y extracci\u00f3n de oro. <\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, para atacar la problem\u00e1tica de deforestaci\u00f3n implementaron un programa de reforestaci\u00f3n con m\u00e1s de 3900 \u00e1rboles y plantas end\u00e9micas y aut\u00f3ctonas para mejorar la biodiversidad de los bosques de bajura de la zona.<\/p>\n\n\n\n

La categor\u00eda \u201cEmpresas<\/strong>\u201d, estaba dirigida <\/strong>a personas f\u00edsicas o jur\u00eddicas relacionadas con el sector construcci\u00f3n que lograran demostrar en la globalidad de sus operaciones los tres ejes de la sostenibilidad, ambiental, social y econ\u00f3mico. En este caso el jurado otorg\u00f3 el premio a Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios S.A.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Uno de los aspectos que se tomaron en cuenta para otorgar este galard\u00f3n es que la empresa ha implementado una matriz de sostenibilidad, la cual consiste en una serie de indicadores, que gu\u00edan el trabajo de cada equipo durante la fase de planificaci\u00f3n, construcci\u00f3n y operaci\u00f3n de cada desarrollo inmobiliario. Los temas son producto de una investigaci\u00f3n que realiz\u00f3 la empresa sobre tendencias mundiales, factores relevantes para la industria y la realidad nacional.<\/p>\n\n\n\n

Durante los procesos constructivos realizan esfuerzos por mantener pr\u00e1cticas de construcci\u00f3n sostenible, incorporar al dise\u00f1o elementos de ahorro de energ\u00eda y bajo consumo de agua, adem\u00e1s buscan contratar con proveedores con productos y pr\u00e1cticas socialmente responsables.<\/p>\n\n\n\n

En los proyectos utiliza una matriz de Eficiencia Ambiental para especificar al equipo de dise\u00f1o, consumos m\u00e1ximos de grifer\u00eda y especificaciones tanto para el inmueble como para el riego. Adem\u00e1s de planes empresariales de movilidad sostenible.<\/p>\n\n\n\n

Como parte de la gesti\u00f3n social, la empresa desarroll\u00f3 un diagn\u00f3stico comunitario y de partes interesadas, como parte de la fase de planeaci\u00f3n de cada obra inmobiliaria. La compa\u00f1\u00eda perfila las principales problem\u00e1ticas, expectativas y retos que enfrentan, para generar planes de trabajo que potencien la capacidad comunitaria.<\/p>\n\n\n\n

Las oficinas principales de G&G lograron obtener por tercera vez consecutiva, el galard\u00f3n Programa Bandera Azul Ecol\u00f3gica (PBAE) \u201cCambio Clim\u00e1tico\u201d. Bajo esta categor\u00eda ejecutan acciones informativas, de concientizaci\u00f3n y estrategias espec\u00edficas para reducir el consumo de recursos naturales y motivar la responsabilidad ambiental empresarial.<\/p>\n\n\n\n

En esta categor\u00eda tambi\u00e9n se entreg\u00f3 una menci\u00f3n de honor a la Fundaci\u00f3n Promotora de Vivienda (FUPROVI), por su vocaci\u00f3n de promover soluciones de vivienda y de desarrollo de comunidades para familias con niveles de ingresos restringidos, incorporando criterios de dise\u00f1o y construcci\u00f3n que aportan a la eficiencia y sostenibilidad en nuestro pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

Como parte de las pol\u00edticas de la organizaci\u00f3n est\u00e1 la reducci\u00f3n y mitigaci\u00f3n de desechos y desperdicio de agua. Adem\u00e1s, promueve la utilizaci\u00f3n de sistemas inteligentes y generaci\u00f3n de energ\u00edas eficientes, por ejemplo, en sus oficinas se instalaron sensores de movimiento y panales solares.<\/p>\n\n\n\n

En esta ocasi\u00f3n el jurado del Premio Construcci\u00f3n Sostenible declar\u00f3 desiertas las categor\u00edas de: \u201cTrayectoria Profesional\u201d, \u201cEstudiantes\u201d y \u201cMejora a proyectos construidos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

M\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de TENDENCIAS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La C\u00e1mara Costarricense de la Construcci\u00f3n (CCC), entreg\u00f3 los reconocimientos a los ganadores de la edici\u00f3n 11 del Premio Construcci\u00f3n Sostenible, se trata de la Estaci\u00f3n Biol\u00f3gica La Cotinga, en la categor\u00eda \u201cProyecto\u201d y Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios S.A, en la categor\u00eda \u201cEmpresa\u201d. \u201cPara la C\u00e1mara es muy importante reconocer el trabajo de las […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":13535,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[5695],"class_list":["post-13529","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-camara-costarricense-de-la-construccion"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13529","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13529"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13529\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13535"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13529"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13529"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13529"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}