FUNDES Latinoam\u00e9rica<\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\nAm\u00e9rica Latina y Caribe tienen uno de los \u00edndices m\u00e1s altos de desigualdad de g\u00e9nero e ingreso econ\u00f3mico en el mundo, donde solo en Am\u00e9rica Latina, la poblaci\u00f3n de mujeres alcanza 278 millones de personas, y seg\u00fan c\u00e1lculos del Banco Mundial m\u00e1s del 50% de ellas pertenecen a los sectores socioecon\u00f3micos m\u00e1s pobres de la regi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Lo anterior, se debe a que las mujeres enfrentan diversas barreras y se pueden resumir en una sola: acceso; <\/strong>donde este se puede sistematizar en 4 grandes puntos: acceso para desarrollar habilidades de liderazgo, a conexiones, empleo, a conocimiento y a la inversi\u00f3n, que hace m\u00e1s complejo que se desarrollen y lleguen a puesto de liderazgo a nivel social, ya sea por medio de un puesto gerencial en una empresa o por medio de un emprendimiento. <\/p>\n\n\n\nPara revertir esta situaci\u00f3n, la sociedad y las empresas solamente deben de darles la posibilidad de recibir educaci\u00f3n, de optar por empleo, por financiamiento y tener igualdad de condiciones. Adem\u00e1s, de crear mecanismos para empoderar a las mujeres a cumplir sus metas, sue\u00f1os y objetivos, lo que ayudar\u00e1 a abrirles las puertas a nuevas oportunidades. <\/p>\n\n\n\n
Dado que todav\u00eda tenemos una brecha de g\u00e9nero, invertir en el desarrollo de las mujeres para lograr sus objetivos tambi\u00e9n se trata de crear un mundo mejor; adem\u00e1s traer\u00e1 beneficios para ella, su familia, su entorno y para la sociedad. <\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, cuando trabajamos para generar condiciones para que las mujeres busquen su desarrollo, ayudamos a contribuir directamente a la igualdad de g\u00e9nero, la erradicaci\u00f3n de la pobreza y el crecimiento econ\u00f3mico inclusivo.<\/p>\n\n\n\n