{"id":13078,"date":"2020-10-30T12:10:07","date_gmt":"2020-10-30T18:10:07","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=13078"},"modified":"2020-10-30T12:10:11","modified_gmt":"2020-10-30T18:10:11","slug":"por-que-ahorrar-10-razones-para-iniciar-esta-practica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/finanzas\/por-que-ahorrar-10-razones-para-iniciar-esta-practica\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 ahorrar? 10 razones para iniciar esta pr\u00e1ctica"},"content":{"rendered":"\n

El ahorro es una pr\u00e1ctica que, con la planificaci\u00f3n adecuada, permite a las personas alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo; adem\u00e1s les otorga la capacidad para responder ante situaciones de emergencia. Por esta raz\u00f3n, el ahorro es la base para tener una buena salud financiera.<\/p>\n\n\n\n

Los datos de ahorro en Costa Rica no son del todo negativos, sin embargo, en muchos aspectos existe un margen de mejora. En el \u00faltimo informe de la Asociaci\u00f3n Bancaria Costarricense (ABC)<\/a>, se se\u00f1ala que, durante 2018, el 52% de los costarricenses ahorraron y el 73% lo hizo a trav\u00e9s de un banco. Estas cifras son las m\u00e1s altas de la regi\u00f3n.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

De la misma manera, este informe devela que, guardar dinero para imprevistos y cubrir futuros gastos importantes, son los dos principales motivos que incentivan el ahorro entre los costarricenses. <\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de estos motivos de peso para guardar dinero, Lariza Mart\u00ednez, Gerente de Producto de Inversiones y Dep\u00f3sitos de Scotiabank, ofrece 10 razones importantes para empezar a ahorrar cuanto antes:  <\/p>\n\n\n\n

  1. Tranquilidad y seguridad econ\u00f3mica.<\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

    Tener seguridad financiera implica tener la capacidad y la tranquilidad de cubrir tus necesidades actuales y futuras y gestionar tu dinero de una manera acorde con tus intereses.<\/p>\n\n\n\n

    Conseguir seguridad financiera es un proceso a largo plazo, pero posible, por eso, ahorrar es una pr\u00e1ctica fundamental para alcanzar una situaci\u00f3n econ\u00f3mica estable. <\/p>\n\n\n\n

    1. Mejora la administraci\u00f3n del dinero. <\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

      La planificaci\u00f3n financiera y el ahorro est\u00e1n relacionados de forma directa, por ello, los presupuestos mensuales incluyen un rubro determinado para esta pr\u00e1ctica. Cuando se trabaja un presupuesto se deben incluir la totalidad de los egresos fijos (gastos del hogar y pr\u00e9stamos, por ejemplo) y aquellos variables (regalos de cumplea\u00f1os, eventos especiales, actividades de ocio), sin olvidar el monto que destinar\u00e1 para el ahorro.<\/p>\n\n\n\n

      Existen productos bancarios ideados para ayudar a las personas a ordenar sus gastos, ahorros e inversiones, de forma que puedan tener un mayor control de sus finanzas.<\/p>\n\n\n\n

      1. Permite alcanzar metas.<\/strong> <\/li><\/ol>\n\n\n\n

        El ahorro y la inversi\u00f3n son herramientas financieras para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo como la realizaci\u00f3n de un viaje, la compra de equipo de trabajo o el pago de la prima de una casa. Es fundamental establecer los objetivos de ahorro y los plazos para alcanzarlos. La disciplina es primordial.<\/p>\n\n\n\n

        1. Genera ganancias.<\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

          Los ahorros pueden generar intereses en un periodo determinado. Es importante analizar cu\u00e1les opciones ofrece el mercado para generar rentabilidad a su dinero y evaluar cu\u00e1nto le est\u00e1n pagando por depositar sus ahorros.<\/p>\n\n\n\n

          1. Reduce las deudas.<\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

            Con una meta de ahorro definida, usualmente, se evita acumular deudas. Tambi\u00e9n, con el monitoreo de los gastos se puede proyectar a corto o mediano plazo el pago de deudas pendientes.<\/p>\n\n\n\n

            1. Permite tener un ahorro de emergencia. <\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

              Poder responder econ\u00f3micamente ante imprevistos como una aver\u00eda del autom\u00f3vil, el da\u00f1o de alg\u00fan electrodom\u00e9stico del hogar o una emergencia de salud, es una ventaja que solo se puede obtener mediante el ahorro. <\/p>\n\n\n\n

              Por esta raz\u00f3n, se recomienda incluir el rubro de ahorro de emergencia en el presupuesto. Este deber\u00eda cubrir, al menos, tres meses de los gastos fijos del hogar. El objetivo de este fondo es garantizar la estabilidad financiera de la persona por un periodo de tiempo determinado cuando los gastos aumentan por una crisis o situaci\u00f3n inesperada. <\/p>\n\n\n\n

              1. Ayuda a cubrir gastos importantes. <\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

                Para gestionar mejor las finanzas, es recomendable destinar un monto del salario mensual para gastos a futuro, como la matr\u00edcula de la universidad o el Marchamo. Un ahorro gradual puede alivianar el impacto en las finanzas al saldar sumas considerables. De acuerdo con la ABC, el 37% de los costarricenses ahorran con el motivo de cancelar gastos grandes.<\/p>\n\n\n\n

                1. Un fondo para jubilaci\u00f3n.<\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

                  Iniciar a temprana edad una cuenta de ahorros o un fondo de inversi\u00f3n, destinado, espec\u00edficamente, para la jubilaci\u00f3n puede traer muchos beneficios al momento de retirarse. Al igual que el fondo de emergencia, es recomendable destinar un monto gradual que le ayude a tener un futuro pr\u00f3spero. <\/p>\n\n\n\n

                  1. Buena reputaci\u00f3n financiera. <\/strong><\/li><\/ol>\n\n\n\n

                    El ahorro conlleva rutinas financieras saludables y, por ende, promueve una buena reputaci\u00f3n crediticia y mayores oportunidades de inversi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

                    Recuerde que el cr\u00e9dito bien utilizado puede llegar a hacer realidad un sue\u00f1o que parec\u00eda inalcanzable.<\/p>\n\n\n\n

                    1. Ayuda a dar un buen ejemplo para las futuras generaciones.<\/strong> <\/li><\/ol>\n\n\n\n

                      Ense\u00f1ar a los ni\u00f1os a ahorrar y a gestionar su propio el dinero es tan importante como desarrollar h\u00e1bitos de higiene, de convivencia, de alimentaci\u00f3n; de esta forma, en un futuro podr\u00e1n tener finanzas saludables.<\/p>\n\n\n\n

                      Sea un modelo a seguir. Es importante que los padres sean un ejemplo de comportamiento financiero responsable.<\/p>\n\n\n\n

                      \u201cEs importante se\u00f1alar que ahorrar no es sin\u00f3nimo de austeridad, m\u00e1s bien es un ejercicio invaluable para la gesti\u00f3n de las finanzas\u201d, finaliz\u00f3 Mart\u00ednez.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

                      M\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de FINANZAS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                      El ahorro es una pr\u00e1ctica que, con la planificaci\u00f3n adecuada, permite a las personas alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo; adem\u00e1s les otorga la capacidad para responder ante situaciones de emergencia. Por esta raz\u00f3n, el ahorro es la base para tener una buena salud financiera. Los datos de ahorro en Costa Rica no […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":13079,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[216],"tags":[2431],"class_list":["post-13078","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-finanzas","tag-scotiabank"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13078","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13078"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13078\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/13079"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13078"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13078"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13078"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}