{"id":12883,"date":"2020-10-22T10:30:08","date_gmt":"2020-10-22T16:30:08","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=12883"},"modified":"2020-10-22T10:30:20","modified_gmt":"2020-10-22T16:30:20","slug":"99-de-los-creditos-solicitados-en-instacredit-se-realizaron-para-enfrentar-efectos-negativos-provocados-por-el-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/finanzas\/99-de-los-creditos-solicitados-en-instacredit-se-realizaron-para-enfrentar-efectos-negativos-provocados-por-el-covid-19\/","title":{"rendered":"99% de los cr\u00e9ditos solicitados en Instacredit se realizaron para enfrentar efectos negativos provocados por el COVID-19"},"content":{"rendered":"\n
En los \u00faltimos meses, las entidades financieras han tenido que readecuar las condiciones de sus productos debido a situaciones como la pandemia y la aprobaci\u00f3n de la Ley de Usura. Mientras tanto y a pesar de ello, los financiamientos siguen siendo una herramienta fundamental para contrarrestar los impactos causados por la crisis econ\u00f3mica en la poblaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Una encuesta realizada por Instacredi<\/a>t entre una muestra de sus clientes, revel\u00f3 que el 59% vio afectado sus ingresos por la pandemia y precisamente el 99% de las personas que solicitaron un cr\u00e9dito en esta entidad, utiliz\u00f3 el dinero para enfrentar los efectos negativos provocados por el COVID-19.<\/p>\n\n\n\n El 46% destin\u00f3 el dinero financiado a realizar compras varias y el 17% para cancelar otras deudas. Los pr\u00e9stamos m\u00e1s solicitados son los personales (75%), seguidos por los prendarios (21%).<\/p>\n\n\n\n