{"id":12249,"date":"2020-09-17T19:55:57","date_gmt":"2020-09-18T01:55:57","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=12249"},"modified":"2020-09-17T19:56:07","modified_gmt":"2020-09-18T01:56:07","slug":"bcie-y-gobierno-de-costa-rica-firmaron-contrato-por-us300-millones-para-fondo-nacional-de-avales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/finanzas\/bcie-y-gobierno-de-costa-rica-firmaron-contrato-por-us300-millones-para-fondo-nacional-de-avales\/","title":{"rendered":"BCIE y Gobierno de Costa Rica firmaron contrato por US$300 millones para Fondo Nacional de Avales"},"content":{"rendered":"\n
El Banco Centroamericano de Integraci\u00f3n Econ\u00f3mica (BCIE) y el Gobierno de Costa Rica firmaron el contrato del cr\u00e9dito por US$300 millones que servir\u00e1 de base para la creaci\u00f3n del Fondo Nacional de Avales y Garant\u00edas para la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica y el apoyo a los deudores afectados por la pandemia del COVID-19. <\/p>\n\n\n\n
Este financiamiento ser\u00e1 presentado al Congreso y, despu\u00e9s de su aprobaci\u00f3n, estar\u00e1 disponible para las empresas y personas con actividades productivas afectadas por la pandemia a trav\u00e9s de las entidades financieras supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF). <\/p>\n\n\n\n
El empr\u00e9stito del BCIE proviene del Programa de Operaciones de Pol\u00edticas de Desarrollo (OPD) aprobado en julio por US$250 millones para Costa Rica, m\u00e1s US$50 millones adicionales del Programa Regional de Apoyo y Preparaci\u00f3n ante la COVID-19 y Reactivaci\u00f3n Econ\u00f3mica. <\/p>\n\n\n\n
La administraci\u00f3n del Fondo se realizar\u00e1 a trav\u00e9s de la creaci\u00f3n de un fideicomiso, donde el Ministerio de Hacienda ser\u00e1 el fideicomitente y el Instituto Nacional de Seguros (INS) ser\u00e1 el fiduciario, lo que permitir\u00e1 a las entidades financieras gestionar las operaciones en condiciones especiales de tasas de inter\u00e9s y plazos. <\/p>\n\n\n\n
\u201cEsta operaci\u00f3n es la primera en su tipo que Costa Rica, como socio fundador del BCIE, recibe por parte de la entidad y llega como un apoyo en momentos en que la econom\u00eda est\u00e1 viviendo los estragos ocasionados por la pandemia. Fue un arduo trabajo por parte de las autoridades y el Banco para poder formular y presentar la propuesta de Ley en corto plazo y esperamos que en las pr\u00f3ximas semanas est\u00e9 al alcance de los beneficiarios\u201d, detall\u00f3 el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.\u00a0<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
En el acto de firma del contrato particip\u00f3 el Ministro de Hacienda, Elian Villegas, quien se\u00f1al\u00f3: Es momento para que el Estado costarricense apoye al sector privado en el proceso de reactivaci\u00f3n. El proyecto de Fondo de Avales viene a ayudar a este sector para que el cr\u00e9dito est\u00e9 m\u00e1s al alcance de su mano, y pueda continuar con sus negocios y con la generaci\u00f3n de empleo que tanto ocupa el pa\u00eds. Este cr\u00e9dito que se firma con el Banco Centroamericano de Integraci\u00f3n Econ\u00f3mica es el instrumento que nos va a permitir fondear ese fondo de avales en favor de la empresa privada, con la finalidad de mantener los empleos y de llevar adelante el proceso de reactivaci\u00f3n en beneficio de Costa Rica.<\/p>\n\n\n\n
Por su parte, la ministra de Planificaci\u00f3n Nacional y Pol\u00edtica Econ\u00f3mica, Mar\u00eda del Pilar Garrido, tambi\u00e9n fue part\u00edcipe de la firma como testigo de honor y explic\u00f3 que: \u201cEl Fondo de Avales es un instrumento clave de la hoja de ruta econ\u00f3mica, cuyo prop\u00f3sito es reactivar el cr\u00e9dito, proteger el empleo y apoyar empresas golpeadas por la pandemia, particularmente de los sectores turismo, comercio y transporte. La idea es que los avales contribuyan a mejorar el acceso de las empresas al cr\u00e9dito bancario para capital de trabajo y faciliten la readecuaci\u00f3n de las deudas de las firmas afectadas por la COVID-19. Este cr\u00e9dito del BCIE tendr\u00e1 un impacto may\u00fasculo para la recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica\u00bb.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
El Gobierno estima que el nuevo Fondo Nacional de Avales y Garant\u00edas para la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica y el apoyo a los deudores afectados por la pandemia del COVID-19 beneficiar\u00e1 cerca de 18.000 empresas y estar\u00e1 disponible para los beneficiarios en un transcurso de 12 meses.<\/p>\n\n\n\n