{"id":11919,"date":"2020-08-29T13:31:25","date_gmt":"2020-08-29T19:31:25","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=11919"},"modified":"2020-08-29T13:33:42","modified_gmt":"2020-08-29T19:33:42","slug":"la-app-de-uber-cumple-5-anos-de-funcionamiento-en-el-pais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/la-app-de-uber-cumple-5-anos-de-funcionamiento-en-el-pais\/","title":{"rendered":"La app de Uber cumple 5 a\u00f1os de funcionamiento en el pa\u00eds"},"content":{"rendered":"\n

La app de Uber, desde que est\u00e1 disponible en el pa\u00eds, se ha caracterizado por darle a los costarricenses una opci\u00f3n de movilidad r\u00e1pida, confiable, segura y todo esto a tan solo un clic. Uber est\u00e1 disponible en el pa\u00eds desde el 2015 y hace cinco a\u00f1os, inici\u00f3 el primer viaje que r\u00e1pidamente se transform\u00f3 en miles y desde entonces ha realizado m\u00e1s de 200 millones de viajes.<\/p>\n\n\n\n

\u201cDurante estos cinco a\u00f1os hemos cambiado la forma en la que los ticos se mueven y gracias a la aceptaci\u00f3n de los costarricenses se han realizado 200 millones de viajes usando la app de Uber, cifra que se traduce en 200 millones de oportunidades de ingresos para los socios colaboradores y demuestra la solidez de la app de Uber en la econom\u00eda local\u201d, indic\u00f3 Miriam Manrique, Gerente General de Uber Centroam\u00e9rica.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

De acuerdo con Manrique, la app de Uber puede ser parte esencial de la recuperaci\u00f3n econ\u00f3mica del pa\u00eds ya que le ofrece a los costarricenses oportunidades de autoempleo con alternativas flexibles -donde se pueden conectar cu\u00e1ndo, d\u00f3nde y c\u00f3mo lo deseen- y as\u00ed continuar apoyando a los m\u00e1s de 28.000 socios colaboradores y sus familias.<\/p>\n\n\n\n

La ejecutiva aprovech\u00f3 para reiterar un llamado urgente para discutir una regulaci\u00f3n moderna e innovadora que brinde seguridad jur\u00eddica a esos miles de costarricenses que generan ingresos al conectarse a la app; llamado que se vuelve crucial en momentos en que el pa\u00eds enfrenta altas tasas de desempleo e informalidad.<\/p>\n\n\n\n

Ante la crisis generada por el Covid-19, la app de Uber se ha fortalecido para continuar siendo un aliado estrat\u00e9gico y seguir innovando a trav\u00e9s de la tecnolog\u00eda, por lo que durante estos tiempos dif\u00edciles la aplicaci\u00f3n adapt\u00f3 su modelo de negocio para apoyar a los socios colaboradores y usuarios. En respuesta lanz\u00f3 Uber Flash, que permite el env\u00edo de art\u00edculos y Uber Shopping, una herramienta temporal desarrollada para apoyar los esfuerzos de \u201cdelivery\u201d de los supermercados, farmacias y otros comercios. Ambos productos con el prop\u00f3sito de ayudar a que los socios colaboradores puedan tener ingresos extras y darle a los usuarios m\u00e1s opciones para que se queden en casa.<\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo parte de las medidas implementadas a nivel global se est\u00e1n invirtiendo m\u00e1s de 50 millones de d\u00f3lares para facilitar materiales de limpieza y seguridad para socios colaboradores y socios repartidores; y asimismo, la implementaci\u00f3n de la tecnolog\u00eda de verificaci\u00f3n de mascarilla.<\/p>\n\n\n\n

Para Uber la seguridad de los usuarios y socios colaboradores es fundamental y se ha caracterizado por brindar funcionalidades a favor de su comunidad. Entre algunas de las funciones al servicio de la seguridad est\u00e1n: cobertura en cada viaje con p\u00f3liza de seguros
con ASSA, anonimizaci\u00f3n del n\u00famero de tel\u00e9fono al contactar al socio colaborador, opci\u00f3n para compartir los viajes y recientemente se lanzaron dos herramientas de seguridad que permiten detectar paradas an\u00f3malas en los viajes y otra para verificar que est\u00e1n abordando el veh\u00edculo que les asign\u00f3 la aplicaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Durante este gran viaje, la app de Uber ha conectado a usuarios con socios colaboradores, personas con ciudades, y causas con corazones, es por ello que durante este tiempo Uber ha buscado ser parte del desarrollo econ\u00f3mico, social y ecol\u00f3gico del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

Una de las iniciativas que se est\u00e1 implementando a favor del medio ambiente es Uber Eco, producto que compensa la huella de carbono de los viajes realizados en este producto, brindando la oportunidad a los usuarios de reducir su impacto ambiental. Actualmente, se han ompensado por medio de Certificados de Emisi\u00f3n Reducida (CER\u00b4s) de las Naciones Unidas, m\u00e1s de 130 millones de kil\u00f3metros en tan solo 9 meses, la inversi\u00f3n de los CER\u00b4s se ha realizado en los proyectos Planta e\u00f3lica Oros\u00ed (Quebrada Grande Liberia) e Hidroel\u00e9ctrica, El General (Braulio Carrillo). Por el momento es \u00fanico en el mundo y Costa Rica fue elegido como plan piloto para exportarlo a otros pa\u00edses.<\/p>\n\n\n\n

Un viaje de cinco estrellas<\/h2>\n\n\n\n

Durante estos cinco a\u00f1os, estos son algunos de los datos m\u00e1s curiosos de la app de Uber.<\/p>\n\n\n\n