{"id":11859,"date":"2020-08-27T16:19:12","date_gmt":"2020-08-27T22:19:12","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=11859"},"modified":"2020-08-27T16:19:25","modified_gmt":"2020-08-27T22:19:25","slug":"zona-de-prensa-llega-a-13-anos-y-celebra-re-disenando-su-estrategia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/zona-de-prensa-llega-a-13-anos-y-celebra-re-disenando-su-estrategia\/","title":{"rendered":"Zona de Prensa llega a 13 a\u00f1os y celebra RE-dise\u00f1ando su estrategia"},"content":{"rendered":"\n

La agencia de comunicaci\u00f3n, Zona de Prensa, llega a sus 13 a\u00f1os con nuevas metas y propuestas, que apuntan a RE-pensar, RE-definir, RE-dise\u00f1ar y RE-imaginar, para seguir creando relaciones exitosas.<\/p>\n\n\n\n

Con el objetivo puesto en fortalecer la oferta de servicios para el contexto actual, han logrado establecer alianzas que permiten a sus clientes contar con informaci\u00f3n recopilada y analizada cient\u00edficamente; as\u00ed en medio de la incertidumbre por la pandemia, las decisiones para establecer o redise\u00f1ar las estrategias de comunicaci\u00f3n parten de datos duros, que permiten adem\u00e1s mediciones y establecimiento de m\u00e9tricas s\u00f3lidas.  <\/p>\n\n\n\n

Dentro de las propuestas, llega una nueva forma de ofrecer contenido informativo, gracias a una alianza con UNIMER Centroam\u00e9rica. Se llama Caf\u00e9 Fresco<\/strong>, un espacio mensual que une lo mejor de ambas empresas, la generaci\u00f3n de informaci\u00f3n para la toma de decisiones y la preparaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n adecuada de las estrategias.<\/p>\n\n\n\n

Caf\u00e9 Fresco se transmitir\u00e1 por el Facebook de Zona de Prensa los \u00faltimos jueves de cada mes y contar\u00e1 con entrevistados especialistas de diferentes pa\u00edses y \u00e1reas como la investigaci\u00f3n, temas sociales, econ\u00f3micos, turismo, entre otros, dirigida a todo el p\u00fablico que gusta de conocer informaci\u00f3n respaldada por datos. Las entrevistas quedar\u00e1n disponibles para revisi\u00f3n posterior en las redes sociales de ambas empresas y en el canal de YouTube de UNIMER.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLe daremos prioridad a temas de inter\u00e9s para la regi\u00f3n, tomando en cuenta la temporalidad de los sucesos que son importantes para la audiencia de todos los pa\u00edses. A partir de las entrevistas, generaremos contenido que sirva para nuestros distintos p\u00fablicos, as\u00ed como para los medios de prensa, a los que les enviaremos comunicados con datos aportados por UNIMER y nuestros expertos invitados\u201d, explic\u00f3 Jason Alvarado, socio director de Zona de Prensa.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

El primer tema a desarrollar se realiz\u00f3 hoy jueves 27 de agosto a las 2 p. m. hora de Centroam\u00e9rica (3 p. m. hora de Panam\u00e1), donde se realiz\u00f3 un an\u00e1lisis y presentaci\u00f3n de resultados de una compilaci\u00f3n de estudios realizados a m\u00e1s de 2.700 centroamericanos: \u201cImpacto de la pandemia en la vida de los centroamericanos\u201d en donde se refleja el sentir de los ciudadanos de los diferentes pa\u00edses durante la pandemia, tanto en temas emocionales como econ\u00f3micos y laborales. Los invitados a esta primera charla fueron Guido Romeo, director de proyectos de UNIMER Panam\u00e1 y Cristina Jurado, directora de proyectos cualitativos de UNIMER Guatemala.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEstamos muy ilusionados con Caf\u00e9 Fresco, ya que nos permitir\u00e1 ofrecer una mirada diferente a los escenarios actuales, brind\u00e1ndole la oportunidad a profesionales, empresarios, consultores, estudiantes y otros interesados, de recibir informaci\u00f3n actualizada y de calidad, junto a un an\u00e1lisis especializado\u201d, indic\u00f3 Beatriz Zumbado, miembro del Comit\u00e9 Ejecutivo de UNIMER Centroam\u00e9rica.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Para este 2020, la agenda de setiembre ser\u00e1 para temas econ\u00f3micos, octubre contemplar\u00e1 al sector turismo y noviembre, la presentaci\u00f3n de un estudio especial y de gran contenido que realizar\u00e1 UNIMER para toda la regi\u00f3n centroamericana.<\/p>\n\n\n\n

Zona de Prensa se ha destacado por generar relaciones de largo plazo con sus clientes y por llevar adelante la f\u00f3rmula exitosa de laborar bajo la modalidad de teletrabajo desde sus inicios. La agencia ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos el premio a la mejor campa\u00f1a de comunicaci\u00f3n en los a\u00f1os 2010 y 2018, as\u00ed como menci\u00f3n de honor en la misma categor\u00eda en los a\u00f1os 2014 y 2019, adem\u00e1s un Plata Clio Award en el a\u00f1o 2018 en la categor\u00eda de relaciones p\u00fablicas.<\/p>\n\n\n\n

M\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de NEGOCIOS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La agencia de comunicaci\u00f3n, Zona de Prensa, llega a sus 13 a\u00f1os con nuevas metas y propuestas, que apuntan a RE-pensar, RE-definir, RE-dise\u00f1ar y RE-imaginar, para seguir creando relaciones exitosas. Con el objetivo puesto en fortalecer la oferta de servicios para el contexto actual, han logrado establecer alianzas que permiten a sus clientes contar con […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":11860,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[197],"tags":[5803,5802],"class_list":["post-11859","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-negocios","tag-unimer-centroamerica","tag-zona-de-prensa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11859","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=11859"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/11859\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/11860"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=11859"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=11859"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=11859"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}