{"id":11043,"date":"2020-07-09T18:44:33","date_gmt":"2020-07-10T00:44:33","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=11043"},"modified":"2020-07-09T18:44:38","modified_gmt":"2020-07-10T00:44:38","slug":"alianza-facilitara-a-empresas-ser-carbono-neutral-plus-y-apoyar-proyectos-costarricenses-de-energia-limpia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/alianza-facilitara-a-empresas-ser-carbono-neutral-plus-y-apoyar-proyectos-costarricenses-de-energia-limpia\/","title":{"rendered":"Alianza facilitar\u00e1 a empresas ser Carbono Neutral Plus y apoyar proyectos costarricenses de energ\u00eda limpia"},"content":{"rendered":"\n
Con el objetivo de mantener un compromiso con el medio ambiente y con las metas planteadas en el Plan Nacional de Descarbonizaci\u00f3n<\/strong>, Anaconda Carbon, la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) e ecoins, se unieron para ofrecer a las empresas Carbono Neutro<\/strong> la oportunidad de dar un paso m\u00e1s y convertirse en Carbono Neutral Plus<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El programa plantea una bonificaci\u00f3n del 20% adicional de cr\u00e9ditos o bonos de carbono, sin costo adicional, para las empresas que alcancen la Carbono Neutralidad por medio de la alianza. Lo que les brindar\u00eda el estatus de \u201cCarbono Neutral Plus\u201d, lo que significa que compensar\u00e1n m\u00e1s huella de carbono de la que generan, por la misma cantidad de dinero que sol\u00edan invertir.<\/p>\n\n\n\n \u00abEl Programa Pa\u00eds Carbono Neutralidad ha demostrado que permite a organizaciones p\u00fablicas y privadas hacer m\u00e1s eficientes sus procesos y recibir apoyo por parte de p\u00fablico por hacerlo. Queremos seguir fomentando la acci\u00f3n clim\u00e1tica desde el sector p\u00fablico y privado, manteniendo los esfuerzos realizados a nivel hist\u00f3rico en mitigaci\u00f3n desde el PPCN. Nuestro programa ha hecho ajustes y flexibilizados procesos para que todas las organizaciones puedan participar de la acci\u00f3n clim\u00e1tica durante esta coyuntura de salud p\u00fablica. El camino para salir de esta crisis sanitaria y clim\u00e1tica es mediante la generaci\u00f3n de empleos verdes, la inversi\u00f3n en econom\u00edas limpias y el fortalecimiento de la resiliencia frente a los retos clim\u00e1ticos que debemos enfrentar\u00bb, Andrea Meza Murillo, Directora de\u00a0Cambio<\/strong>\u00a0Clim\u00e1tico del MINAE<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n La \u00fanica condici\u00f3n para acceder a este programa es \u00a0realizar la adquisici\u00f3n de los cr\u00e9ditos de carbono<\/strong> por medio de la alianza.<\/p>\n\n\n\n Esta alianza tambi\u00e9n busca promover que la inversi\u00f3n en estos bonos se utilice en proyectos costarricenses de energ\u00eda limpia<\/strong>. Con este programa se apoyar\u00e1n dos proyectos de energ\u00edas renovables costarricenses como lo son: Complejo de E\u00f3licas \u201cLos Alisios\u201d en Liberia y Tilar\u00e1n, con una capacidad instalada de 80 megawatts y la Hidroel\u00e9ctrica El General, en las cercan\u00edas del Parque Nacional Braulio Carrillo, con una capacidad total combinada de 40 megawatts.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con Karla Chaves, directora regional de ecoins, \u201clas crisis son el mejor momento para buscar oportunidades y hacer la diferencia, por ello, buscamos opciones que beneficien el ambiente y hagan un cambio a\u00fan en tiempos dif\u00edciles, por lo que incentivamos a las empresas a dar un paso adelante en sus estrategias de sostenibilidad y compensar cada vez m\u00e1s su huella\u201d.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Para nosotros en muy importante impulsar una acci\u00f3n mayor a favor del pa\u00eds y del planeta como la que concretamos con AED e ecoins, ya que \u201cpor la misma cantidad de dinero que antes una empresa compraba bonos de carbono para compensar su huella, ahora podr\u00e1 compensar un 20% m\u00e1s, sin costo alguno y lo m\u00e1s importante es que ayudar\u00e1 a empresas costarricenses\u201d, comenta Federico Castro, Director socio de Anaconda Carbon Costa Rica.<\/p>\n\n\n\n \u201cPara AED es muy importante dar opciones a las empresas para que no abandonen sus esfuerzos en sostenibilidad en momentos de crisis, y esta alianza es justo la alternativa para que las organizaciones que vienen trabajando por la Carbono Neutralidad logren seguir aportando a las metas nacionales para el cumplimiento de los compromisos asumidos de manera internacional\u201d,\u00a0 Elizabeth Venegas, Directora Dimensi\u00f3n Ambiental<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n La fecha l\u00edmite para que las empresas indiquen su intenci\u00f3n de ser parte del programa y para obtener el estatus de Carbono Neutral Plus es setiembre 2020, y deben seguir los siguientes pasos:<\/p>\n\n\n\n