{"id":11003,"date":"2020-07-09T11:34:27","date_gmt":"2020-07-09T17:34:27","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=11003"},"modified":"2020-07-09T11:47:45","modified_gmt":"2020-07-09T17:47:45","slug":"tecnologia-influencia-cada-vez-mas-a-las-empresas-senala-brandz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/tecnologia-influencia-cada-vez-mas-a-las-empresas-senala-brandz\/","title":{"rendered":"Tecnolog\u00eda influencia cada vez m\u00e1s a las empresas, se\u00f1ala BrandZ"},"content":{"rendered":"\n
Las marcas m\u00e1s valiosas del mundo han visto aumentar su valor de marca total en un 5,9% a pesar de los impactos econ\u00f3micos, sociales y personales de COVID-19, seg\u00fan el ranking 2020 de BrandZ Top 100 Global de las Marcas M\u00e1s Valiosas publicado por WPP y <\/strong>Kantar. El valor total de marca de las principales 100 marcas mundiales alcanz\u00f3 los US$ 5 billones, cifra equivalente al PIB anual de Jap\u00f3n. Esto significa un aumento del 245% desde 2006, cuando el valor total de las marcas alcanz\u00f3 por primera vez US$ 1 bill\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n \u201cEl trabajar con consistencia en el esp\u00edritu de cuidar el valor marcario, permite estar fuerte, defenderse y soportar debacles econ\u00f3micos como el que estamos viviendo. La disponibilidad y la presencia de marca son factores claves para lograr mantener una marca memorable y persuasiva en la mente del consumidor, por lo que una inversi\u00f3n constante en marketing es importante\u201d se\u00f1ala Christian Andr\u00e9s, Director de Client Management & Business Solutions para Centroam\u00e9rica y Caribe en Kantar Mercaplan.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Las 100 marcas m\u00e1s valiosas han demostrado que son m\u00e1s resilientes y menos vol\u00e1tiles en la crisis actual de pandemia de lo que fueron durante la crisis econ\u00f3mica mundial de 2008-2009, agregando un aumento adicional de valor de marca de US$ 277 mil millones durante el a\u00f1o pasado. Los portafolios de las marcas fuertes que componen BrandZ continuaron desempe\u00f1\u00e1ndose por encima del mercado, incluyendo el \u00edndice S&P 500 y MSCI World; de hecho, en la crisis actual bajaron menos que el promedio mundial.<\/p>\n\n\n\n El ranking utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que han invertido constantemente en marketing a largo plazo y en la construcci\u00f3n de marcas han logrado evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores marcaba un aumento del 9%.<\/p>\n\n\n\n Amazon<\/strong> se mantiene como la marca m\u00e1s valiosa del mundo, con un crecimiento del 32%, para alcanzar los US$ 415 mil millones. Habiendo entrado en 2006 al ranking BrandZ Global de las 100 marcas m\u00e1s valiosas, el valor de Amazon creci\u00f3 en casi US$ 100 mil millones este a\u00f1o y representa un tercio del crecimiento total de las Top 100.<\/p>\n\n\n\n Las marcas de tecnolog\u00eda continuaron dominando las primeras posiciones del ranking, representando m\u00e1s de un tercio (37%) del valor la marca total incluido en el Top 100 y creciendo, en general, en un 10%. Apple<\/strong> se mantiene como la segunda marca global m\u00e1s valiosa (+ 14%, $ 352.2 mil millones), mientras que Microsoft<\/strong> recuper\u00f3 el tercer lugar (+ 30%, $ 326.5 mil millones), justo por delante de Google<\/strong> (+ 5%, $ 323.6 mil millones), que ocupa la cuarta posici\u00f3n debido al crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube que incorpora Office365 y Microsoft Teams, lo que les permite a las personas mantener los \u00abnegocios como siempre\u00bb durante la cuarentena.<\/p>\n\n\n\n \u00abLa innovaci\u00f3n ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este a\u00f1o, y una forma de prevenir el declive. La creatividad tambi\u00e9n es un rasgo importante para las marcas m\u00e1s valiosas del mundo. Empresas como Amazon, Apple y Google -los gigantes tecnol\u00f3gicos que siguen innovando- combinan con \u00e9xito ambas para continuar siendo relevantes en la vida de los consumidores y facilitarles la elecci\u00f3n de una marca\u00bb coment\u00f3 Raul Bonilla, Director de Cuentas y L\u00edder del Domain de Brands en Kantar Mercaplan.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Las marcas asi\u00e1ticas representaron una cuarta parte de todas las marcas Top 100, incluidas 17 marcas chinas. <\/strong>Alibaba<\/strong> (+ 16%, en la sexta posici\u00f3n, $ 152.5 mil millones) fue la marca china m\u00e1s valiosa y se ubic\u00f3 apenas por delante del gigante de servicios de Internet, Tencent<\/strong> (+ 15%, 7\u00b0 lugar, $ 151 mil millones).<\/p>\n\n\n\n El BrandZ Top 100 de este a\u00f1o mostr\u00f3 que la innovaci\u00f3n y la creatividad son impulsores clave del crecimiento a medida que las personas pasan m\u00e1s tiempo online. Una de las marcas m\u00e1s vibrantes, TikTok<\/strong>, la red social para compartir videos cortos (79\u00b0, $ 16.9 mil millones) fue el nuevo ingreso que m\u00e1s alto escal\u00f3, ofreciendo contenido ligero, alegre y entretenido generado por el propio usuario.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s de la mitad de las marcas en la categor\u00eda de medios y entretenimiento se ubicaron entre las 20 que m\u00e1s crecieron en el ranking, incluidos Netflix<\/strong> (+ 34%, $ 45.9 mil millones) subiendo ocho posiciones para quedarse con el 26\u00b0 lugar; Instagram<\/strong> (+ 47%, $ 41.5 mil millones) escalando 15 lugares para ubicarse en 29\u00b0; LinkedIn<\/strong> (+ 31%, 43\u00b0, $ 29.9 mil millones); y Xbox<\/strong> (+ 18%, $ 19.6 mil millones) subi\u00f3 22 lugares hasta quedar 65\u00b0.<\/p>\n\n\n\n El sector de retail mostr\u00f3 un s\u00f3lido desempe\u00f1o, creciendo velozmente (21%) en valor de marca impulsado por los principales players<\/em> del e-commerce. Las marcas de e-commerce Amazon, Alibaba <\/strong>y JD<\/strong> (+ 24%, 52\u00b0, $ 25.5 mil millones) demostraron innovaci\u00f3n y agilidad en tiempos dif\u00edciles, al igual que retailers m\u00e1s tradicionales como Walmart<\/strong> (+ 24%, 27\u00b0, $ 45.8 mil millones), que ha invertido en sus capacidades de comercio electr\u00f3nico.<\/p>\n\n\n\n Las marcas tambi\u00e9n han encontrado formas nuevas y creativas de interactuar con los consumidores, generando confianza y creando un nivel de intimidad, particularmente en lo que se refiere a salud y bienestar. La marca de Athleisure<\/em> (atl\u00e9tica + ocio, traducido del ingl\u00e9s) Lululemon<\/strong> (+ 40%, $ 9.7 mil millones) fue una de las que m\u00e1s escal\u00f3, ya que cambi\u00f3 su enfoque de ser una ropa inspirada en el yoga a indumentaria adecuada para el trabajo. Adem\u00e1s, ofreci\u00f3 clases en l\u00ednea para quienes estaban en casa.<\/p>\n\n\n\n Cristimar\u00eda Salgado, Senior Business Consultant \u2013 Insights en Kantar Mercaplan coment\u00f3 \u00bb El valor de la marca es un resultado directo de la fortaleza de su relaci\u00f3n con el cliente. Una marca crea y gestiona este valor a trav\u00e9s de la experiencia del cliente con la marca y de los puntos de contacto que incluyen no solo actividades de marketing sino de todas las operaciones del negocio para lograr preferencia y lealtad. As\u00ed, una marca forja un pacto con sus clientes, lo cual garantiza un flujo de ventas futuras\u201d.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n Las tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global Top 100 de este a\u00f1o incluyen:<\/p>\n\n\n\n El informe y el ranking del BrandZ Top 100 Global de las Marcas M\u00e1s Valiosas est\u00e1n disponibles para descargar aqu\u00ed<\/a> y a trav\u00e9s de Brandz.com. <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n<\/figure><\/div>\n\n\n\n