{"id":10831,"date":"2020-06-29T10:33:38","date_gmt":"2020-06-29T16:33:38","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10831"},"modified":"2020-06-29T10:33:40","modified_gmt":"2020-06-29T16:33:40","slug":"5-consejos-para-asegurar-la-eficiencia-empresarial-durante-las-crisis","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/5-consejos-para-asegurar-la-eficiencia-empresarial-durante-las-crisis\/","title":{"rendered":"5 consejos para asegurar la eficiencia empresarial durante las crisis"},"content":{"rendered":"\n

La r\u00e1pida propagaci\u00f3n del Covid-19 ha transformado la forma de operar de los negocios y los presiona a apostar por la innovaci\u00f3n, como una forma diferenciada para lograr la eficiencia en sus procesos, y as\u00ed contribuir en las buenas pr\u00e1cticas administrativas, la toma de decisiones gerenciales que redunde en el logro de los objetivos econ\u00f3micos y comerciales de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa experiencia nos ha demostrado que cuanto m\u00e1s se invierte en innovaci\u00f3n mejores son los resultados econ\u00f3micos de la empresa, crece la productividad y aumenta su presencia en el mercado nacional\u201d<\/em>, coment\u00f3 el gerente general de Detektor, Luis Diego Trejos.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Para la compa\u00f1\u00eda, las medidas m\u00e1s importantes que deben tomar en cuenta las empresas para mejorar la eficiencia en tiempos dif\u00edciles, se encuentran:<\/p>\n\n\n\n

  1. Diagnosticar las necesidades y prepararse para ser mejores: <\/strong>es vital realizar un proceso de autoevaluaci\u00f3n y mejora continua para contribuir al desempe\u00f1o de los colaboradores y mejorar los resultados de la empresa.<\/li>
  2. Buscar la optimizaci\u00f3n en el uso de los recursos: <\/strong>reducir los costos operativos de su empresa a trav\u00e9s de la implementaci\u00f3n de herramientas tecnol\u00f3gicas que generen resultados confiables y diferenciados.<\/li>
  3. Crear y aplicar soluciones de una forma m\u00e1s \u00e1gil: <\/strong>piense en ir siempre un paso hacia adelante de lo que ofrece el mercado, no conformarse con el servicio que se tiene, sino en ver c\u00f3mo actualizarlo y buscar alternativas de c\u00f3mo generar mayores beneficios para simplificarles la vida a los clientes.<\/li>
  4. Conocer c\u00f3mo act\u00faan los consumidores en estos tiempos: <\/strong>es fundamental tener una idea de c\u00f3mo y qu\u00e9 podr\u00edan comprar y a qu\u00e9 precio, para adaptar y mejorar las estrategias de venta.<\/li>
  5. Construir reputaci\u00f3n<\/strong>: es un buen momento para reunir testimonios y comentarios de sus clientes, que ayudan a diferenciar su marca ante sus audiencias de inter\u00e9s.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

    Sumado a esto, aumentar la eficiencia de las empresas es una prioridad, por lo que se ha convertido en una necesidad innovar con soluciones inteligentes.<\/p>\n\n\n\n

    Por ejemplo, tener poco control sobre la flota vehicular de su empresa podr\u00eda generarle gastos adicionales innecesarios, as\u00ed como p\u00e9rdidas en la participaci\u00f3n de mercado. Por eso, es necesario generar una planificaci\u00f3n \u00f3ptima de las rutas de distribuci\u00f3n, y contar con un an\u00e1lisis estad\u00edstico del desempe\u00f1o de cada veh\u00edculo.<\/p>\n\n\n\n

    En este proceso, las herramientas tecnol\u00f3gicas de planificaci\u00f3n y monitoreo de las flotas permiten a las empresas ser m\u00e1s eficientes en sus tiempos de entrega y minimizar los costos asociados al transporte, los cuales suelen constituir una de las cifras de mayor peso dentro de la operaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

    \u201cEn Detektor ofrecemos desde dispositivos de geolocalizaci\u00f3n hasta soluciones tecnol\u00f3gicas como RoutePlanner, a precios muy accesibles incluso para peque\u00f1as y medianas empresas. Estos sistemas nos permiten asignar prioridades de entrega en tiempo real y verificar que todos los clientes se visiten. Adem\u00e1s, con ellos podemos monitorear desde cu\u00e1nto tardan los camiones en cada punto de entrega hasta los h\u00e1bitos de conducci\u00f3n de los choferes<\/em>\u201d, coment\u00f3 Trejos.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

    La incorporaci\u00f3n de herramientas tecnol\u00f3gicas de planificaci\u00f3n y monitoreo GPS de las flotas garantiza una mejor\u00eda sistem\u00e1tica en la cadena de entregas para generar un aumento de rentabilidad. Asimismo, es posible establecer indicadores de desempe\u00f1o para tomar decisiones en cuanto al crecimiento de las cuadrillas de camiones y ayuda a las empresas a mejorar la satisfacci\u00f3n de los clientes, as\u00ed garantizando que los productos siempre lleguen a tiempo a sus destinos.<\/p>\n\n\n\n

    \u201cComo sector productivo estamos en la capacidad de ofrecer valor a la sociedad, de acrecentar el bienestar com\u00fan y de mejorar las condiciones de vida para todos, ese es el compromiso de un sector empresarial que busca lo mejor para Costa Rica\u201d, <\/em>asever\u00f3 Trejos.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

    M\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de NEGOCIOS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    La r\u00e1pida propagaci\u00f3n del Covid-19 ha transformado la forma de operar de los negocios y los presiona a apostar por la innovaci\u00f3n, como una forma diferenciada para lograr la eficiencia en sus procesos, y as\u00ed contribuir en las buenas pr\u00e1cticas administrativas, la toma de decisiones gerenciales que redunde en el logro de los objetivos econ\u00f3micos […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10832,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[197],"tags":[4098,5168,301,5167,5169],"class_list":["post-10831","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-negocios","tag-detektor","tag-eficiencia-empresarial","tag-herramientas-tecnologicas","tag-luis-diego-trejos","tag-routeplanner"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10831","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10831"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10831\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10832"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10831"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10831"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10831"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}