{"id":10789,"date":"2020-06-26T13:25:30","date_gmt":"2020-06-26T19:25:30","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10789"},"modified":"2020-06-26T13:25:51","modified_gmt":"2020-06-26T19:25:51","slug":"si-se-encuentra-teletrabajando-conozca-su-derecho-a-la-desconexion-laboral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/si-se-encuentra-teletrabajando-conozca-su-derecho-a-la-desconexion-laboral\/","title":{"rendered":"Si se encuentra teletrabajando conozca su derecho a la desconexi\u00f3n laboral"},"content":{"rendered":"\n

Con la declaratoria de emergencia nacional, las empresas se vieron en la necesidad de implementar el teletrabajo, para desarrollar ciertas relaciones laborales. Este ha demostrado ser una manera efectiva de realizar labores y protegerse contra el virus, sin embargo, esta nueva conexi\u00f3n laboral puede ser un \u201carma de doble filo\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Si bien la comunicaci\u00f3n es m\u00e1s sencilla, lo cierto es que muchas personas no apagan las plataformas y herramientas digitales con las que trabajan; por el contrario,  las mantienen encendidas o con alertas durante el d\u00eda, excediendo los l\u00edmites de las jornadas laborales establecidos por nuestra normativa laboral y los tiempos que los m\u00e9dicos recomiendan para tener un estilo de vida equilibrado y saludable.<\/p>\n\n\n\n

La posibilidad de contactar a compa\u00f1eros o incluso personas subordinadas en cualquier momento del d\u00eda puede hacer que se sientan presionados o, incluso, que se genere el compromiso de laborar jornada extraordinaria para poder finalizar los pendientes.<\/p>\n\n\n\n

De acuerdo con Vivian Rodr\u00edguez, abogada de EY Law, esta situaci\u00f3n tiene dos posibles consecuencias.<\/p>\n\n\n\n

Por un lado, que los trabajadores se sientan siempre cansados, tengan esta noci\u00f3n de que est\u00e1n trabajando todo el d\u00eda o que son acosados laboralmente por la jefatura o alg\u00fan compa\u00f1ero de trabajo, en caso de que la situaci\u00f3n se mantenga en el tiempo y tenga una forma hostil con el fin de buscar que la persona salga de la empresa. Por otro lado, que exista la solicitud de muchas personas de que se cancele correctamente la jornada extraordinaria.<\/p>\n\n\n\n

\u201cAmbas consecuencias tienen un gran impacto legalmente, as\u00ed como en la gesti\u00f3n de la cultura y el posicionar el talento humano como centro de la organizaci\u00f3n\u201d, coment\u00f3 la especialista de EY Law.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

En el primer escenario, la sensaci\u00f3n de encontrarse siempre en una jornada laboral, sin definir l\u00edmites, puede afectar la vida personal de los trabajadores, quienes podr\u00e1n sufrir del s\u00edndrome definido en la doctrina como \u201cburnout\u201d, el cual consiste en una fatiga cr\u00f3nica generada por estr\u00e9s laboral. Situaci\u00f3n que podr\u00eda conllevar a que el colaborador sea atendido por riesgos de trabajo, se sienta desincentivado en sus labores e incluso existe el riesgo de fuga de personal.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEn el segundo escenario, si la empresa no lleva controles de las horas efectivas laboradas y cumplimiento de las metas de los trabajadores, existe el riesgo de que el personal labore jornada extraordinaria, sin que la empresa realmente lo requiera y, a todas luces, sin que se remunere correctamente\u201d, agreg\u00f3 Rodr\u00edguez.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

En el mundo se ha introducido la noci\u00f3n del derecho a la desconexi\u00f3n como un derecho de los trabajadores. Si bien, este derecho como tal no existe en normativa laboral costarricense, lo cierto es que el C\u00f3digo de Trabajo s\u00ed regula un l\u00edmite a las jornadas laborales, el cual debe ser respetado, aunque se trabaje de forma remota.<\/p>\n\n\n\n

Por este motivo, para aprovechar el teletrabajo de la manera m\u00e1s segura, Rodr\u00edguez repasa una serie de recomendaciones a considerar. <\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Seguir estas pr\u00e1cticas, son una medida preventiva de conflictos, para que tanto patronos como colaboradores, puedan disfrutar del teletrabajo de la mejor manera sin que genere un conflicto legal o personal y nos podamos enfocar en cuidar de nuestra salud en esta \u00e9poca de crisis.<\/p>\n\n\n\n

Si desea ampliar m\u00e1s sobre este tema, puede observar y escuchar la entrevista completa con Vivian Rodr\u00edguez, abogada de EY Law en el siguiente video.<\/p>\n\n\n\n

\n