{"id":10689,"date":"2020-06-20T09:09:32","date_gmt":"2020-06-20T15:09:32","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10689"},"modified":"2020-06-20T09:09:40","modified_gmt":"2020-06-20T15:09:40","slug":"48-de-organizaciones-adaptan-sus-programas-de-gestion-de-energia-o-sostenibilidad-a-esquemas-digitales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/48-de-organizaciones-adaptan-sus-programas-de-gestion-de-energia-o-sostenibilidad-a-esquemas-digitales\/","title":{"rendered":"48% de organizaciones adaptan sus programas de gesti\u00f3n de energ\u00eda o sostenibilidad a esquemas digitales, se\u00f1ala informe"},"content":{"rendered":"\n
Schneider Electric lanz\u00f3 su informe global de progreso de energ\u00eda corporativa y sustentabilidad 2020. El informe, el tercero de una serie anual, examina c\u00f3mo las empresas est\u00e1n abordando las oportunidades y los desaf\u00edos presentados por un panorama energ\u00e9tico cambiante centrado en la gesti\u00f3n energ\u00e9tica de la organizaci\u00f3n y la descarbonizaci\u00f3n. El informe explora c\u00f3mo la gesti\u00f3n de la energ\u00eda se ha convertido en una parte cr\u00edtica de una estrategia integrada de sostenibilidad, el aumento en el uso de herramientas de datos digitales y el aumento del cambio clim\u00e1tico como foco para el suministro de energ\u00eda y recursos.<\/p>\n\n\n\n
En asociaci\u00f3n con GreenBiz Research, el informe se basa en una encuesta* realizada a 265 profesionales globales responsables de energ\u00eda y sostenibilidad en organizaciones con m\u00e1s de $250 millones de d\u00f3lares en ingresos anuales.<\/p>\n\n\n\n
En 2020, los l\u00edderes empresariales reconocen a los administradores de energ\u00eda como parte integral de sus operaciones comerciales, y el 87 por ciento de los encuestados se mostr\u00f3 de acuerdo en que la adquisici\u00f3n de la energ\u00eda est\u00e1 aumentando su alcance y complejidad. Esto ha llevado a cambios en la forma en que las organizaciones abordan la gesti\u00f3n de la energ\u00eda; el 56 por ciento de los encuestados ahora emplea personal dedicado a la gesti\u00f3n de energ\u00eda. Con un n\u00famero creciente de diferentes fuentes de energ\u00eda, mecanismos financieros y desarrollos tecnol\u00f3gicos para gestionar, en un entorno cada vez m\u00e1s vol\u00e1til, las organizaciones requieren experiencia para asesorar sobre las mejores pr\u00e1cticas y estrategias para ahorrar costos.<\/p>\n\n\n\n
Algunos otros hallazgos relacionados y que Schneider Electric publica en su informe:<\/p>\n\n\n\n
\u201cLa administraci\u00f3n de la energ\u00eda y recursos se ha convertido en una forma estrat\u00e9gica para que las organizaciones mitiguen riesgos financieros y de reputaci\u00f3n\u201d<\/em>, dijo Bill Brewer, vicepresidente de Servicios Globales de Energ\u00eda y Sostenibilidad de Schneider Electric. \u201cEl panorama est\u00e1 evolucionando r\u00e1pidamente y si las empresas desean seguir siendo competitivas, deber\u00e1n implementar estrategias que demuestren una comprensi\u00f3n clara de hacia d\u00f3nde se dirige su gesti\u00f3n de la energ\u00eda\u201d.<\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
La tecnolog\u00eda facilita la complejidad del manejo de la energ\u00eda<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La cantidad abrumadora de datos de energ\u00eda y sostenibilidad disponibles puede ser complicada de navegar y dif\u00edcil de administrar. Pero, durante el a\u00f1o pasado, m\u00e1s empresas han estado invirtiendo en tecnolog\u00edas digitales para aliviar esta complejidad, con el doble de encuestados (37 por ciento) del a\u00f1o pasado que informaron que usan dispositivos IoT como medidores, sensores y otros activos inteligentes. Invertir en estas tecnolog\u00edas est\u00e1 teniendo un impacto positivo en las organizaciones, con un 63 por cierto de los encuestados con soluciones digitales para administrar la energ\u00eda en sus organizaciones y que reportan una mayor confianza en la gesti\u00f3n de recursos.<\/p>\n\n\n\n
La investigaci\u00f3n tambi\u00e9n muestra que las estrategias de gesti\u00f3n de la energ\u00eda y recursos est\u00e1n evolucionando en funci\u00f3n de las nuevas tecnolog\u00edas de datos disponibles en el mercado, con un 48 por ciento de los encuestados informando que est\u00e1n adaptando sus programas de gesti\u00f3n de datos de energ\u00eda o sostenibilidad para que est\u00e9n soportados en herramientas digitales.<\/p>\n\n\n\n
Priorizando la lucha contra el cambio clim\u00e1tico<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La mitigaci\u00f3n y la adaptaci\u00f3n al cambio clim\u00e1tico y el calentamiento global, la necesidad de descarbonizaci\u00f3n r\u00e1pida y otras iniciativas relacionadas con el clima constituyen un enfoque mucho m\u00e1s amplio de las operaciones comerciales. La investigaci\u00f3n mostr\u00f3 que las consideraciones ambientales son un motor principal para las iniciativas corporativas de energ\u00eda y sostenibilidad (51.5 por ciento de los encuestados) y que el cambio clim\u00e1tico es considerado por el 58 por ciento de los profesionales encuestados como el mayor riesgo para el suministro de energ\u00eda y recursos. Los tomadores de decisi\u00f3n de las organizaciones est\u00e1n comenzando a comprender los beneficios de abordar el cambio clim\u00e1tico, incluida la ventaja de reputaci\u00f3n con sus partes interesadas, introducci\u00f3n de nuevos productos y servicios al mercado, y el potencial para beneficiarse en sus operaciones de la inversi\u00f3n en materia ambiental.<\/p>\n\n\n\n
Otras estad\u00edsticas relacionadas con la lucha contra el cambio clim\u00e1tico en la encuesta de Schneider Electric son:<\/p>\n\n\n\n
- La percepci\u00f3n p\u00fablica es un factor impulsor de la inversi\u00f3n en energ\u00eda sostenible con la marca y su recuperaci\u00f3n (50 por ciento) y la ventaja competitiva (47 por ciento).<\/li>
- El 70 por ciento de los encuestados en la edici\u00f3n 2020 del informe se\u00f1alan que han establecido objetivos de energ\u00eda y sostenibilidad y los han anunciado p\u00fablicamente, en comparaci\u00f3n con solo el 57 por ciento en el informe de 2019.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
El informe de Schneider Electric de progreso corporativo de energ\u00eda y sostenibilidad se desarroll\u00f3 para comprender c\u00f3mo las grandes organizaciones compran energ\u00eda, gestionan la demanda de recursos, usan datos y desarrollan, financian y ejecutan programas de eficiencia empresarial y descarbonizaci\u00f3n. Los hallazgos en el informe provienen de una encuesta web y entrevistas telef\u00f3nicas realizadas por GreenBiz Research. Los participantes incluyeron a 265 profesionales mundiales de energ\u00eda y sostenibilidad que supervisan las adquisiciones, las operaciones y la sostenibilidad. Las empresas encuestadas representan 17 segmentos de la industria y reportaron ingresos m\u00ednimos anuales de $250 millones de d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n