{"id":10326,"date":"2020-06-02T11:02:35","date_gmt":"2020-06-02T17:02:35","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10326"},"modified":"2020-06-02T11:02:51","modified_gmt":"2020-06-02T17:02:51","slug":"empresas-de-zona-franca-donan-mas-de-%e2%82%a1650-millones-ante-crisis-de-covid-19","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/empresas-de-zona-franca-donan-mas-de-%e2%82%a1650-millones-ante-crisis-de-covid-19\/","title":{"rendered":"Empresas de Zona Franca donan m\u00e1s de \u20a1650 millones ante crisis de COVID-19"},"content":{"rendered":"\n

En un gesto solidario, voluntario y que demuestra los mejores valores de las empresas de Zona Franca, mismos que comparte con los costarricenses que trabajan en ellas, las empresas del r\u00e9gimen registran ayudas adicionales en la atenci\u00f3n del COVID-19 que a la fecha superan un valor de \u20b5650 millones<\/strong>, seg\u00fan datos recabados por la Coalici\u00f3n Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE)<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

La estimaci\u00f3n se da con el valor de mercado de los insumos donados por las empresas desde el primero de abril del 2020 y a la fecha. Muchos de los equipos ya son utilizados por el personal de salud de la CCSS que atiende la emergencia y otros funcionarios que ayudan en labores anexas para controlar la situaci\u00f3n. Esto incluye caretas, medicamentos, mascarillas y kits de diagn\u00f3stico.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Las empresas tambi\u00e9n han fortalecido sus programas de vinculaci\u00f3n en las comunidades en las que operan, dando asistencia a poblaciones de mayor vulnerabilidad a trav\u00e9s de alimentos, diarios y equipo de sanitizaci\u00f3n y limpieza para hogares de ancianos, escuelas y m\u00e1s de 500 comedores infantiles bajo el MEP.<\/p>\n\n\n\n

Transferencia de conocimientos e innovaci\u00f3n desde Costa Rica<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Estas empresas tambi\u00e9n han puesto a disposici\u00f3n su conocimiento, compartiendo con universidades como la UCR y TEC, empresas locales y el Gobierno, con el fin de desarrollar equipos en Costa Rica para la atenci\u00f3n de la emergencia sanitaria.<\/p>\n\n\n\n

Una de esas iniciativas es Colab.cr liderada por el MICITT en la cual se est\u00e1 impulsando el desarrollo de equipos esenciales para la atenci\u00f3n del Covid-19 como m\u00e1scaras, ventiladores mec\u00e1nicos, vestimenta impermeable, entre otros.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Empresas como Akamai, Precision Concepts y MicroTechnologies, han estado colaborando con la Universidad de Costa Rica en el dise\u00f1o de prototipos para impresi\u00f3n 3d de mascarillas y otros productos de atenci\u00f3n COVID-19. En el caso de MicroTecnologies, adem\u00e1s ha reconvertido su operaci\u00f3n para fabricar componentes que est\u00e1n siendo utilizados por Ford, en Estados Unidos, para la fabricaci\u00f3n de ventiladores artificiales.<\/p>\n\n\n\n

Intel, anunci\u00f3 d\u00edas atr\u00e1s que un equipo de profesionales en ingenier\u00eda trabaja en conjunto con un equipo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), para desarrollar modelos matem\u00e1ticos y estad\u00edsticos de orden predictivo en el manejo de la crisis por el COVID-19.<\/p>\n\n\n\n

Por su parte Microsoft dispuso gratuitamente sus plataformas de aprendizaje en l\u00ednea para estudiantes y p\u00fablico interesado en aprender sobre tecnolog\u00edas de informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

El Director General de CINDE<\/a>, Jorge Sequeira Picado, manifest\u00f3 \u201cLas empresas multinacionales y zonas francas han demostrado su compromiso y arraigo con Costa Rica en el momento que m\u00e1s lo necesita. Las empresas han mantenido en su inmensa mayor\u00eda al personal contratado, a pesar de que muchas est\u00e1n siendo impactadas global y localmente por las consecuencias de la pandemia, lo que demuestra su compromiso con cerca de 120.000 costarricenses. Adem\u00e1s, estas empresas permiten encadenar a 4.000 pymes y seguir protegiendo 60.000 empleos indirectos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, un sondeo elaborado por CINDE<\/a> entre empresas multinacionales d\u00edas atr\u00e1s, tambi\u00e9n demostr\u00f3 que las compa\u00f1\u00edas han asegurado la continuidad de empleos y sus negocios gracias al teletrabajo, y la adaptaci\u00f3n de nuevas normas sanitarias a los puestos de trabajo que contin\u00faan laborando de forma presencial. Se estim\u00f3 que un 98% de las compa\u00f1\u00edas y m\u00e1s de 70.000 colaboradores est\u00e1n trabajando 100% de forma remota y dando servicios de primer nivel desde Costa Rica para el mundo.<\/p>\n\n\n\n

M\u00e1s a\u00fan, hay m\u00e1s de 1.900 posiciones que se encuentran hoy d\u00eda en proceso de contrataci\u00f3n <\/a>en empresas multinacionales y se trabaja en coordinaci\u00f3n con el ICT para reubicar a personas que hayan sido afectadas en el sector turismo, vincul\u00e1ndolas a oportunidades en este sector de zona franca.<\/p>\n\n\n\n

Otras iniciativas privadas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Adicionalmente, a estas contribuciones individuales se suman otras donde el sector privado (con participaci\u00f3n de empresas de Zona Franca) se sigue organizando para apoyar solidariamente al pa\u00eds. La C\u00e1mara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham), la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Fundaci\u00f3n Costa Rica Estados Unidos de Am\u00e9rica para la Cooperaci\u00f3n (CRUSA), realizaron la entrega de m\u00e1quinas de pruebas para diagnosticar el Covid-19 a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).<\/p>\n\n\n\n

Esta donaci\u00f3n incluye 70 m\u00e1quinas de pruebas GeneXpert y 15.743 kits de pruebas, que fueron adquiridas por medio de una alianza p\u00fablico-privada. Esta es la primera entrega que realiza el proyecto \u201cTesting Proactivo\u201d. Todos estos equipos fueron adquiridos gracias al apoyo de m\u00e1s de 440 donantes -entre empresas y personas individuales \u2013 que permiti\u00f3 recaudara m\u00e1s de US$1,8 millones.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Ejemplos de iniciativas individuales por parte de empresas de Zona Franca<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0Intel: donaci\u00f3n de m\u00e1s de 20 mil mascarillas
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0P&G: donaci\u00f3n de recursos a comedores escolares impactando m\u00e1s de 10.000 personas
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0Novartis: donaci\u00f3n de medicamento Hidroxicloroquina a la CCSS.
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0Establishment Labs: donaci\u00f3n de 2.800 caretas\u00a0
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0Samtec: donaci\u00f3n de US$25mil y 800 mascarillas N95
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0Edwards Lifesciences: donaci\u00f3n de US$80.000 a poblaciones vulnerables
\u2022\u00a0 \u00a0\u00a0Coyol Free Zone, Portafolio Inmobiliario, Ultrapark, Dole, TE Connectivity Kimberly Clark, entre otros, tambi\u00e9n realizaron cuantiosos aportes para la atenci\u00f3n de la emergencia.\u00a0
\u2022\u00a0\u00a0 \u00a0National Instruments: Subsidio a proveedores locales del 100% de sus ingresos a\u00fan sin utilizar los servicios regularmente.<\/p>\n\n\n\n

Lea m\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de TENDENCIAS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En un gesto solidario, voluntario y que demuestra los mejores valores de las empresas de Zona Franca, mismos que comparte con los costarricenses que trabajan en ellas, las empresas del r\u00e9gimen registran ayudas adicionales en la atenci\u00f3n del COVID-19 que a la fecha superan un valor de \u20b5650 millones, seg\u00fan datos recabados por la Coalici\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":9880,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[883,4654],"class_list":["post-10326","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-cinde","tag-donacion-covid-19"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10326","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10326"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10326\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/9880"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10326"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10326"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10326"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}