{"id":10304,"date":"2020-06-01T13:31:31","date_gmt":"2020-06-01T19:31:31","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10304"},"modified":"2020-06-01T13:31:37","modified_gmt":"2020-06-01T19:31:37","slug":"300-familias-de-la-region-chorotega-recibiran-alimentacion-durante-tres-meses","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/300-familias-de-la-region-chorotega-recibiran-alimentacion-durante-tres-meses\/","title":{"rendered":"300 familias de la regi\u00f3n Chorotega recibir\u00e1n alimentaci\u00f3n durante tres meses"},"content":{"rendered":"\n

Trescientas familias de la regi\u00f3n Chorotega que en estos momentos se encuentran en estado de vulnerabilidad y que no han recibido apoyo tendr\u00e1n los pr\u00f3ximos tres meses asegurados de alimentaci\u00f3n y productos de limpieza gracias a una donaci\u00f3n que realiz\u00f3 Fundaci\u00f3n Coca-Cola y que ejecuta ALIARSE, con el fin de ayudarles para que hagan frente a la crisis producto de la pandemia del covid-19.<\/p>\n\n\n\n

Las bolsas de alimentos que estas familias recibir\u00e1n por los pr\u00f3ximos meses contienen: leche en polvo, embutidos, at\u00fan, arroz, frijoles, lentejas, garbanzos, pan cuadrado, pasta, az\u00facar, aceite, caf\u00e9, sal, harina de ma\u00edz y salsa inglesa. Adem\u00e1s de papel higi\u00e9nico y desinfectante para el hogar.  El total de la donaci\u00f3n, durante los tres meses que estas familias recibir\u00e1n la ayuda, suma m\u00e1s de 5 toneladas de alimentos b\u00e1sicos.<\/p>\n\n\n\n

Del total de familias, 135 viven Liberia, 134 familias en La Cruz, 10 familias en Santa Cruz y 21 familias en Colorado de Abangares. Las familias beneficiadas est\u00e1n compuestas por productores de hortalizas, pescadores y molusqueros que quedaron sin empleo, as\u00ed como productores de granos que han visto dificultades para vender sus proyectos.<\/p>\n\n\n\n

La selecci\u00f3n de los beneficiarios, como se\u00f1ala la ley, estuvo a cargo de la Comisi\u00f3n Nacional de Emergencias (CNE) con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, el Instituto Mixto de Ayuda Social y el Instituto de Desarrollo Rural.<\/p>\n\n\n\n

La Primera Dama y coordinadora de proyectos prioritarios de la Regi\u00f3n Chorotega, Claudia Dobles, afirm\u00f3 que el apoyo del sector privado ha sido fundamental para responder de la mejor manera a la emergencia sanitaria que vive el pa\u00eds. <\/p>\n\n\n\n

\u00abMediante la alianza p\u00fablico-privada, las familias costarricenses han tenido respuesta oportuna en esta emergencia provocada por el covid-19. Agradecemos el gran aporte de Fundaci\u00f3n Coca-Cola y de las dem\u00e1s iniciativas privadas que han llegado a la poblaci\u00f3n mediante el trabajo articulado con la CNE y dem\u00e1s instituciones involucradas\u00bb agreg\u00f3 Dobles.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Los principales criterios utilizados para determinar a las familias beneficiadas fueron la situaci\u00f3n de vulnerabilidad y que no estuvieran siendo atendidas por otros programas de ayuda social, particularmente creados para la atenci\u00f3n de la pandemia por el covid-19.<\/p>\n\n\n\n

Esta donaci\u00f3n tiene un significado de doble ayuda pues no solo 300 familias recibir\u00e1n durante tres meses alimentaci\u00f3n, sino porque la compra de los alimentos se realiz\u00f3 en pulper\u00edas, abarroter\u00edas y minis\u00faper de la zona con el fin de ayudar a estos peque\u00f1os comerciantes con recursos frescos.<\/p>\n\n\n\n

Agua potable<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La donaci\u00f3n de Fundaci\u00f3n Coca-Cola, que maneja ALIARSE, tambi\u00e9n sirvi\u00f3 para colaborar con una docena de ASADAS con el fin de que m\u00e1s de 10 mil personas contin\u00faen recibiendo agua potable. Esta iniciativa se ejecuta dadas las dificultades que han tenido los contribuyentes para el pago de los recibos de agua y las ASADAS se han visto en la dificultad para la compra de insumos necesarios para continuar brindando el servicio de agua potable.<\/p>\n\n\n\n

\u00abDesde ALIARSE hemos impulsado numerosas alianzas p\u00fablico-privadas que garanticen el acceso al agua potable en comunidades rurales. En el contexto actual, para poder frenar el contagio del covid-19 es fundamental seguir asegurando que m\u00e1s familias cuenten con este valioso l\u00edquido que garantiza su salud. Es as\u00ed como nos unimos a la Fundaci\u00f3n Coca-Cola para proporcionar mejores condiciones de vida a las comunidades vulnerables en Centroam\u00e9rica\u00bb, indic\u00f3 Aitor Llodio, Director Ejecutivo de ALIARSE.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Entre las ASADAS beneficiadas est\u00e1n siete en Liberia, dos en Carrillo, una en Upala, una en La Cruz y otra en Siquirres. Estas organizaciones fueron escogidas por Acueductos y Alcantarillados (AyA) que son las que tienen dificultades para comprar insumos.<\/p>\n\n\n\n

El proyecto total de Fundaci\u00f3n Coca-Cola se ejecut\u00f3 con el apoyo de la ALIARSE, organizaci\u00f3n dedicada a promover las alianzas entre el sector privado y el p\u00fablico.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEn este momento, la \u00fanica manera en la que el pa\u00eds puede salir adelante es mediante la uni\u00f3n y el trabajo conjunto. Esta alianza que hoy nos permite llevar un alivio moment\u00e1neo a la dif\u00edcil situaci\u00f3n de cientos de familias de la regi\u00f3n Chorotega, es prueba de c\u00f3mo debemos seguir sumando esfuerzos incluso luego de esta crisis\u201d, explic\u00f3 William Segura, representante de la Fundaci\u00f3n Coca-Cola.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Lea m\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de TENDENCIAS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Trescientas familias de la regi\u00f3n Chorotega que en estos momentos se encuentran en estado de vulnerabilidad y que no han recibido apoyo tendr\u00e1n los pr\u00f3ximos tres meses asegurados de alimentaci\u00f3n y productos de limpieza gracias a una donaci\u00f3n que realiz\u00f3 Fundaci\u00f3n Coca-Cola y que ejecuta ALIARSE, con el fin de ayudarles para que hagan frente […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10305,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[4766,4765,1356,4767,4764],"class_list":["post-10304","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-aitor-llodio","tag-aliarse","tag-asadas","tag-claudia-dobles","tag-fundacion-coca-cola"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10304","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10304"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10304\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10305"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10304"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10304"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10304"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}