{"id":10299,"date":"2020-06-01T12:41:39","date_gmt":"2020-06-01T18:41:39","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10299"},"modified":"2020-06-01T12:41:42","modified_gmt":"2020-06-01T18:41:42","slug":"experto-brinda-varios-consejos-para-reducir-consumo-electrico-en-el-hogar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/experto-brinda-varios-consejos-para-reducir-consumo-electrico-en-el-hogar\/","title":{"rendered":"Experto brinda varios consejos para reducir consumo el\u00e9ctrico en el hogar"},"content":{"rendered":"\n
Posiblemente en los \u00faltimos dos meses not\u00f3 que la factura el\u00e9ctrica sufri\u00f3 un sensible aumento y podr\u00eda estarse preguntando por qu\u00e9, si es la misma cantidad de gente la que habita en su casa.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
No obstante, durante estos meses de cuarentena, la principal raz\u00f3n que ha disparado la factura el\u00e9ctrica\u00a0es el hecho de que, en la mayor\u00eda de los casos, todos los miembros de la familia han permanecido las 24 horas del d\u00eda en la casa, ya sea estudiando, teletrabajando o simplemente buscando entretenerse para guardar el distanciamiento, mientras antes de la COVID 19 estas jornadas de estudio y trabajo se llevaban a cabo fuera de ella y por tanto hab\u00eda menos gente durante el d\u00eda en el hogar.<\/p>\n\n\n\n