{"id":10277,"date":"2020-05-28T11:04:16","date_gmt":"2020-05-28T17:04:16","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10277"},"modified":"2020-05-28T11:04:21","modified_gmt":"2020-05-28T17:04:21","slug":"campana-solidaria-para-llevar-alimento-a-los-trabajadores-de-turismo-busca-donaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/campana-solidaria-para-llevar-alimento-a-los-trabajadores-de-turismo-busca-donaciones\/","title":{"rendered":"Campa\u00f1a solidaria para llevar alimento a los trabajadores de turismo busca donaciones"},"content":{"rendered":"\n
La C\u00e1mara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO) en coordinaci\u00f3n con el Banco de Alimentos de Costa Rica (BDA), llevar\u00e1 apoyo a trav\u00e9s de paquetes de alimentos a los trabajadores del sector tur\u00edstico, afectados por la crisis sanitaria actual.<\/p>\n\n\n\n
Cada paquete de alimentos tiene un costo de 35 mil colones \u2013 o 62 d\u00f3lares, para donaciones desde el exterior \u2013, y el objetivo es invitar a los ciudadanos que deseen donar puedan hacerlo por ese monto, o bien invitar a que varias personas se unan para poder completar el monto. Para fines de asegurar la log\u00edstica, 2% de las donaciones se destinar\u00e1 a la administraci\u00f3n de la iniciativa.<\/p>\n\n\n\n
Las donaciones se pueden realizar a trav\u00e9s de la cuenta IBAN del Banco Nacional CR 0151 0222 0010 3377 41, c\u00e9dula jur\u00eddica 3 002 3606 18, a nombre de la Asociaci\u00f3n C\u00e1mara Nacional de Ecoturismo, o bien transferencia SINPE con el n\u00famero telef\u00f3nico: 8584 0464.<\/p>\n\n\n\n
\u00a0\u201cCANAECO lleva adelante la campa\u00f1a Alimentemos el Turismo, para recaudar fondos que ser\u00e1n destinados a la adquisici\u00f3n de\u00a0alimentos\u00a0y productos\u00a0de primera necesidad que se donar\u00e1n a las personas\u00a0del sector que m\u00e1s afectadas se encuentran por la crisis generada por el COVID-19. La posibilidad de tener mayor alcance con esta campa\u00f1a depende de las donaciones, por eso instamos a quienes pueden solidarizarse a que lo hagan\u201d, coment\u00f3 Dayana Hern\u00e1ndez, directora ejecutiva de la C\u00e1mara.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n
El BDA ser\u00e1 el ente encargado de proporcionar estos productos y empacarlos. Esta plataforma funcionar\u00e1 en principio durante tres meses. \u201cDesde hace 8 a\u00f1os, el Banco de Alimentos brinda alimentos y art\u00edculos de primera necesidad, a miles de personas que se encuentran en condici\u00f3n de riesgo o vulnerabilidad. A ra\u00edz de la pandemia generada por el COVID-19, cada d\u00eda m\u00e1s personas engrosan las listas de personas en pobreza o pobreza extrema y sabemos que el sector turismo ha sido uno de los m\u00e1s afectados, por lo que, en el Banco de Alimentos nos unimos a CANAECO para apoyar a esta poblaci\u00f3n\u201d indic\u00f3 Francia Linares, directora ejecutiva del Banco de Alimentos.<\/p>\n\n\n\n
La iniciativa suma aliados que har\u00e1n posible la promoci\u00f3n y log\u00edstica de toda la iniciativa, dentro de las que se encuentran empresas y organizaciones como: el Instituto Costarricense de Turismo, Zona de Prensa Comunicaciones, Aventuras Tierra Verde, Fundaci\u00f3n Corcovado, Travel Excellence, Ecole Travel, Costa Rent a Car, Sensoria y Costa Rica 4All.<\/p>\n\n\n\n
Para mayor informaci\u00f3n puede comunicarse al correo electr\u00f3nico administracion@canaeco.org<\/a> o bien al tel\u00e9fono 8584-0464. Tambi\u00e9n puede seguir los detalles de la campa\u00f1a en el perfil de Facebook: @canaeco<\/a>.<\/p>\n\n\n\n