{"id":10274,"date":"2020-05-28T10:53:31","date_gmt":"2020-05-28T16:53:31","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10274"},"modified":"2020-05-28T10:53:35","modified_gmt":"2020-05-28T16:53:35","slug":"claves-para-gestionar-el-capital-humano-de-las-empresas-en-tiempos-de-incertidumbre","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/claves-para-gestionar-el-capital-humano-de-las-empresas-en-tiempos-de-incertidumbre\/","title":{"rendered":"Claves para gestionar el capital humano de las empresas en tiempos de incertidumbre"},"content":{"rendered":"\n

El anuncio del Gobierno Nacional frente a la reactivaci\u00f3n de diversos sectores de la econom\u00eda ha generado interrogantes acerca de c\u00f3mo ser\u00e1 la log\u00edstica de las empresas para garantizar entornos seguros a sus colaboradores y evitar sumar personas a la lista de contagiados. Ahora, m\u00e1s que nunca, han surgido cuestionamientos sobre c\u00f3mo se deber\u00e1 gestionar a los equipos de trabajo, considerando las estrictas precauciones de distancia m\u00ednimas entre personas, los par\u00e1metros de limpieza, nuevos horarios, entre otros.<\/p>\n\n\n\n

La experiencia de algunos pa\u00edses asi\u00e1ticos, recopilada por una investigaci\u00f3n<\/a> de Gartner, revela que la transparencia, la flexibilidad y la iteraci\u00f3n son claves en los planes de regreso al lugar de trabajo; especialmente debido a la posibilidad de m\u00faltiples rondas de reingreso durante un per\u00edodo prolongado, dependiendo de las tasas de infecci\u00f3n por coronavirus.<\/p>\n\n\n\n

La firma consultora tambi\u00e9n hace \u00e9nfasis en la importancia de que las empresas hagan uso de la data para informar los planes de cuarentena y soporte a los empleados; con base en las m\u00e9tricas de salud, ubicaci\u00f3n e historial de viajes de los colaboradores, composici\u00f3n familiar (por ejemplo, personas mayores y ni\u00f1os) e interacciones recientes con pacientes infectados.<\/p>\n\n\n\n

Por su parte, Leandro Ram\u00edrez, gerente general de Oracle para Centroam\u00e9rica, asegura que, \u201cmediante soluciones tecnol\u00f3gicas al servicio de los departamentos de recursos humanos, las organizaciones pueden procesar y analizar los datos de sus colaboradores para planificar una reactivaci\u00f3n estrat\u00e9gica y velar por una operaci\u00f3n fluida<\/em>\u201d. De esta manera, las empresas podr\u00e1n tomar decisiones informadas en relaci\u00f3n con sus empleados y estar preparadas para el proceso de reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica.<\/p>\n\n\n\n

Con el fin de guiar y apoyar las organizaciones de diferentes industrias, el gerente de Oracle destaca tres recomendaciones para la gesti\u00f3n del capital humano de las empresas y negocios en esta coyuntura.<\/p>\n\n\n\n

1. Censo demogr\u00e1fico y biogr\u00e1fico de los colaboradores<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Tener claridad sobre el n\u00famero de colaboradores, su g\u00e9nero, etnia, edad, lugar de residencia, estado de salud, entre otras categor\u00edas, es clave. Sobre todo, para enfrentar situaciones de emergencia, como la que actualmente se est\u00e1 viviendo.  <\/p>\n\n\n\n

Poder definir r\u00e1pida y autom\u00e1ticamente si un trabajador cuenta o no con las condiciones f\u00edsicas para salir a operar, o si debe permanecer en trabajo remoto, son decisiones a las que muchos negocios se enfrentar\u00e1n en los pr\u00f3ximos meses. Por eso, resulta esencial tener un registro completo y actualizado de los perfiles de cada persona.<\/p>\n\n\n\n

Esto no s\u00f3lo permite a las empresas tener un panorama completo de sus trabajadores, sino que tambi\u00e9n permite humanizar las decisiones y procesos, generando un sentimiento de mayor empat\u00eda y bienestar en los colaboradores.<\/p>\n\n\n\n

2. Canales de comunicaci\u00f3n: la clave para una gesti\u00f3n eficiente<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Las operaciones de una empresa fluyen de manera consistente cuando \u00e9sta cuenta con un sistema para informar, notificar y alertar a los colaboradores acerca de una situaci\u00f3n en particular. Protocolos de conducta, solicitud de vacaciones, anuncios y alertas relacionadas con situaciones de salud p\u00fablica, por ejemplo, deben ser difundidas a la brevedad y, por consiguiente, las empresas necesitan asegurarse de que sus trabajadores conozcan los pasos a seguir o a qui\u00e9n contactar en caso de una emergencia.<\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de distintos canales, las unidades de recursos humanos pueden brindar una experiencia \u2018hiperpersonalizada\u2019 a los empleados mediante plataformas de f\u00e1cil acceso, visualizaci\u00f3n y uso.<\/p>\n\n\n\n

Un equipo de recursos humanos moderno tendr\u00e1 la capacidad de disminuir y mitigar riesgos, contar con procesos m\u00e1s seguros que garanticen la salud y la seguridad de los colaboradores y cumplir efectivamente con las pol\u00edticas de compliance.<\/em><\/p>\n\n\n\n

3. Cultura del autoservicio<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El autoservicio permite a los colaboradores manejar muchas necesidades administrativas y de recursos humanos por su cuenta. Las tareas comunes de autoservicio incluyen la actualizaci\u00f3n de informaci\u00f3n personal, el acceso a manuales y el registro de vacaciones. As\u00ed mismo, administrar seguros de salud y otros beneficios.<\/p>\n\n\n\n

Mover las tareas administrativas a un portal puede ahorrarle tiempo y dinero a las empresas. Esto crear\u00e1 mayor movilidad, tornar\u00e1 \u00e1gil a la organizaci\u00f3n, le permitir\u00e1 contar con estad\u00edsticas y datos para una mejor planeaci\u00f3n, al tiempo que, aumentar\u00e1 la satisfacci\u00f3n de los empleados.<\/p>\n\n\n\n

En una coyuntura como la que se est\u00e1 viviendo es fundamental que las empresas pongan a disposici\u00f3n de sus colaboradores un conjunto de servicios que les permitan solucionar las inquietudes o problemas por su cuenta y a la mayor brevedad posible. Esto no s\u00f3lo apoyar\u00e1 a descongestionar el volumen de requerimientos o asistencia t\u00e9cnica, sino que tambi\u00e9n aportar\u00e1 al bienestar de los trabajadores.<\/p>\n\n\n\n

Diversos sectores como el financiero, el de salud, el de construcci\u00f3n, el retail<\/em>, la alimentaci\u00f3n, el servicio de televisi\u00f3n por cable, entre otros, ya han implementado herramientas como el Cloud Human Capital Management (HCM) de Oracle, dise\u00f1ada para apoyar a las unidades de recursos humanos de las organizaciones en distintos sectores.<\/p>\n\n\n\n

Los datos, el an\u00e1lisis y la inteligencia artificial se han convertido en competencias necesarias para el \u00e9xito en los mercados actuales basados en datos. Al brindar a los profesionales de recursos humanos la capacidad de aprovechar r\u00e1pidamente el poder de sus datos organizacionales, permiti\u00e9ndoles generar data significativa sobre la fuerza laboral para impulsar un crecimiento empresarial sostenido y, sobre todo, garantizar su salud y bienestar.<\/p>\n\n\n\n

Lea m\u00e1s informaci\u00f3n y noticias de NEGOCIOS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El anuncio del Gobierno Nacional frente a la reactivaci\u00f3n de diversos sectores de la econom\u00eda ha generado interrogantes acerca de c\u00f3mo ser\u00e1 la log\u00edstica de las empresas para garantizar entornos seguros a sus colaboradores y evitar sumar personas a la lista de contagiados. Ahora, m\u00e1s que nunca, han surgido cuestionamientos sobre c\u00f3mo se deber\u00e1 gestionar […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10275,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[197],"tags":[4742,4741,767,4743],"class_list":["post-10274","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-negocios","tag-capital-humano-de-las-empresas","tag-leandro-ramirez","tag-oracle","tag-oracle-cloud-hcm"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10274","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10274"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10274\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10275"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10274"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10274"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10274"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}