{"id":10255,"date":"2020-05-27T10:40:21","date_gmt":"2020-05-27T16:40:21","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10255"},"modified":"2020-05-27T10:40:24","modified_gmt":"2020-05-27T16:40:24","slug":"costarricenses-tendran-un-mayor-beneficio-para-generar-electricidad-con-energia-solar-gracias-al-nuevo-reglamento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/tendencias\/costarricenses-tendran-un-mayor-beneficio-para-generar-electricidad-con-energia-solar-gracias-al-nuevo-reglamento\/","title":{"rendered":"Costarricenses tendr\u00e1n un mayor beneficio para generar electricidad con energ\u00eda solar gracias al nuevo reglamento"},"content":{"rendered":"\n

Para impulsar el sector y agilizar el proceso, el Ministerio de Ambiente y Energ\u00eda ha propuesto una nueva regulaci\u00f3n, la cual ha enviado a consulta p\u00fablica. Para la C\u00e1mara Costarricense de Generaci\u00f3n Distribuida, es un paso -firme y decidido- que procura que el pa\u00eds cuente con un reglamento de Generaci\u00f3n Distribuida con menos pesos y barreras regulatorias al existente.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa propuesta de Reglamento presenta un cambio significativo. No s\u00f3lo porque elimina las barreras que han limitado todos estos a\u00f1os la producci\u00f3n de energ\u00eda solar en los hogares de los costarricenses; sino porque incorpora figuras regulatorias de pa\u00edses avanzados en materia de Generaci\u00f3n Distribuida y el Autoconsumo con gran \u00e9xito. Adicionalmente, en momentos en que la pandemia del Covid-19 ha generado una recesi\u00f3n econ\u00f3mica, el impulso a las energ\u00edas renovables constituye un catalizador propicio para la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica de los pa\u00edses -y Costa Rica no es la excepci\u00f3n-. Particularmente, celebramos los esfuerzos que est\u00e1 impulsando el Ministerio de Ambiente y Energ\u00eda como rector sectorial, entendiendo que la transformaci\u00f3n y transici\u00f3n energ\u00e9tica no es el futuro, sino que es el presente y lleg\u00f3 para quedarse\u201d\u00a0<\/em>indic\u00f3<\/em><\/strong>\u00a0William Villalobos, Asesor legal de la C\u00e1mara.<\/strong><\/em><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Estos cambios, permitir\u00e1n una mayor producci\u00f3n de energ\u00eda solar mediante paneles fotolvoltaicos; lo cual denota, una real congruencia con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los acuerdos de la Cumbre de Par\u00eds sobre Cambio Clim\u00e1tico (COP21) y el Plan Nacional de Descarbonizaci\u00f3n 2018-2050.<\/p>\n\n\n\n

La propuesta\u00a0-aunque perfectible-\u00a0<\/em>constituye un instrumento regulatorio necesario para el sector; y, resulta arm\u00f3nica con los objetivos de una transici\u00f3n energ\u00e9tica:\u00a0<\/p>\n\n\n\n

i)\u00a0<\/em><\/strong>Digital,\u00a0ii)\u00a0<\/em><\/strong>Descentralizada,\u00a0iii)\u00a0<\/em><\/strong>Descarbonizada;\u00a0iv)\u00a0<\/em><\/strong>Democratizada.<\/p>\n\n\n\n

Algunos aspectos importantes para destacar:<\/p>\n\n\n\n

Generaci\u00f3n Distribuida produce ahorros<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Es un mito que existe con respecto a los aumentos en la tarifa de electricidad, porque la generaci\u00f3n distribuida produce ahorros para el que instala un equipo de peque\u00f1a escala de producci\u00f3n de energ\u00eda, como tambi\u00e9n para la persona que no tiene este equipo, ya que evita que las empresas distribuidoras de energ\u00eda tengan que construir infraestructuras de generaci\u00f3n centralizadas.<\/p>\n\n\n\n

Por lo que, beneficia al que instala paneles y genera un ahorro para todo el pa\u00eds, puesto, que la Administraci\u00f3n P\u00fablica no tiene que desembolsar grandes cantidades de dinero para construcci\u00f3n de generadores de energ\u00eda con las dificultades de ejecuci\u00f3n y planificaci\u00f3n presupuestaria que implican.<\/p>\n\n\n\n

Otro aspecto es que la Generaci\u00f3n Distribuida por Autoconsumo no produce nuevos costos que tengan que ser asumidos por los abonados de las empresas de distribuci\u00f3n, cuando una persona quiere instalar paneles solares, es \u00fanicamente este individuo el que tiene que pagar todos los estudios que se deben de realizar para la instalaci\u00f3n del sistema de generaci\u00f3n de energ\u00eda y hasta la actualidad se han pagado todos los tr\u00e1mites que exigen las diferentes distribuidoras, como por ejemplo la disponibilidad de red esto con el fin que no se cargue a la tarifa de todos.<\/p>\n\n\n\n

\u201cSi existen algunos costos que no se est\u00e1n cubriendo como arranque en negro, regulaci\u00f3n de frecuencia, y otros servicios auxiliares, pero es una situaci\u00f3n de falta de regulaci\u00f3n por parte de las Autoridades, ya que, no s\u00f3lo no est\u00e1n siendo pagados por los Generadores Distribuidos, sino tambi\u00e9n por las Empresas De Distribuci\u00f3n de Energ\u00eda\u201d<\/em>\u00a0acot\u00f3 Villalobos.<\/strong><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Funcionamiento m\u00e1s flexible<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La Generaci\u00f3n distribuida permite que no se tenga que generar con combustibles f\u00f3siles (instalaciones t\u00e9rmicas con hidrocarburos) para producci\u00f3n de energ\u00eda cuando la demanda es alta y existe poca generaci\u00f3n de electricidad.<\/p>\n\n\n\n

Permite un funcionamiento m\u00e1s flexible del sistema el\u00e9ctrico, especialmente si se contempla un futuro con una multitud de microrredes inteligentes enlazables entre s\u00ed, trabajando de forma coordinada, como una evoluci\u00f3n de la Smart grid. <\/p>\n\n\n\n

Es posible utilizar medici\u00f3n virtual en la generaci\u00f3n distribuida<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La generaci\u00f3n de la energ\u00eda que produce el sistema de Generaci\u00f3n Distribuida en un punto \u00abX\u00bb es exclusivamente para el autoconsumo de la misma persona que la genera solo que este se da en un punto \u00abY\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Definitivamente, el dictamen de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica es claro en se\u00f1alar que solamente la Generaci\u00f3n Distribuida en modalidad Medici\u00f3n Neta Completa con Venta de Excedentes es servicio p\u00fablico y s\u00ed requiere concesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

La Industria Fotolvotaica en Costa Rica representa una capacidad instalada pa\u00eds a la fecha de 50 Megavatios. Existen en la actualidad poco m\u00e1s de 2,000 instalaciones ya operando en el pa\u00eds con una inversi\u00f3n superior a los $55 millones de d\u00f3lares. Este nuevo reglamento\u00a0-sin duda-\u00a0<\/em>dinamizar\u00e1 m\u00e1s al sector energ\u00e9tico, lo cual se traduce en beneficios para el consumidor costarricense y en una opci\u00f3n eficaz en pro de la urgente y necesaria reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica.<\/p>\n\n\n\n

Lea m\u00e1s informaci\u00f3n o noticias de TENDENCIAS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Para impulsar el sector y agilizar el proceso, el Ministerio de Ambiente y Energ\u00eda ha propuesto una nueva regulaci\u00f3n, la cual ha enviado a consulta p\u00fablica. Para la C\u00e1mara Costarricense de Generaci\u00f3n Distribuida, es un paso -firme y decidido- que procura que el pa\u00eds cuente con un reglamento de Generaci\u00f3n Distribuida con menos pesos y […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10256,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[583],"tags":[4731,3031,724,4733,4732],"class_list":["post-10255","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-tendencias","tag-camara-costarricense-de-generacion-distribuida","tag-ministerio-de-ambiente-y-energia","tag-paneles-solares","tag-tarifa-de-electricidad","tag-william-villalobos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10255","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10255"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10255\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10256"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10255"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10255"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10255"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}