{"id":10115,"date":"2020-05-19T12:04:28","date_gmt":"2020-05-19T18:04:28","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10115"},"modified":"2020-05-19T12:04:30","modified_gmt":"2020-05-19T18:04:30","slug":"empresas-de-alimentos-y-bebidas-las-que-mas-han-donado-tras-emergencia-por-covid-19-en-costa-rica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/empresas-de-alimentos-y-bebidas-las-que-mas-han-donado-tras-emergencia-por-covid-19-en-costa-rica\/","title":{"rendered":"Empresas de alimentos y bebidas: las que m\u00e1s han donado tras emergencia por COVID-19 en Costa Rica"},"content":{"rendered":"\n

Durante estos d\u00edas de emergencia por el COVID-19, y de solidaridad empresarial, la mayor cantidad de donaciones en Costa Rica (el 40%) han sido realizadas por el sector de Alimentos y Bebidas.\u00a0El 83% de estas compa\u00f1\u00edas entregaron ayudas de comida y bebidas y solo un 17% realiz\u00f3 donaciones de otro tipo.<\/p>\n\n\n\n

La mayor parte de estas donaciones fueron entregadas a instituciones p\u00fablicas y organizaciones no gubernamentales, al personal m\u00e9dico y la poblaci\u00f3n m\u00e1s beneficiada han sido los adultos mayores.<\/p>\n\n\n\n

Estos datos se desprenden de un estudio de las noticias generadas en nuestro pa\u00eds y en\u00a0 Centroam\u00e9rica relacionadas al tema COVID-19, realizado por la empresa Coes An\u00e1lisis de Medios<\/a> del 6 de marzo al 10 de mayo del presente a\u00f1o. Se analiz\u00f3 la informaci\u00f3n de 576 medios digitales, 90 programas de radio, 60 de televisi\u00f3n y 36 medios de prensa escrita de Centroam\u00e9rica (Costa Rica, Panam\u00e1, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua).<\/p>\n\n\n\n

El an\u00e1lisis de las noticias adem\u00e1s evidenci\u00f3 que el sector privado est\u00e1 diversificando sus estrategias de Solidaridad Empresarial para poder atender las necesidades primordiales de cada pa\u00eds.  <\/p>\n\n\n\n

\u201cLa crisis del coronavirus debe ser vista como una oportunidad para las empresas de transformar buenas intenciones en medidas concretas que est\u00e9n alineadas con una efectiva estrategia de Solidaridad Empresarial\u201d, se\u00f1al\u00f3 Rebeca Knohr, presidenta de Coes An\u00e1lisis de Medios.<\/a><\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Coes An\u00e1lisis de Medios<\/a>, especialista en el monitoreo y an\u00e1lisis de informaci\u00f3n en Costa Rica y Centroam\u00e9rica, desarroll\u00f3 una tecnolog\u00eda de miner\u00eda de datos que le permite capturar la informaci\u00f3n de manera masiva en tiempo real y con inteligencia artificial con la que ha capturado, procesado y analizado m\u00e1s de 35 millones de documentos en un a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Knohr detall\u00f3 adem\u00e1s que el 45% de las empresas en Costa Rica enfocaron sus estrategias de Solidaridad Empresarial en donaci\u00f3n de servicios y productos propios, lo que significa que son compa\u00f1\u00edas que tienen una l\u00ednea de producci\u00f3n de alta necesidad ante la emergencia del COVID-19 o que bien han sabido adecuar sus estrategias al negocio para crear formas innovadoras de ayudar a la comunidad.<\/p>\n\n\n\n

Llama la atenci\u00f3n que la mayor\u00eda de empresas que en Costa Rica han realizado donaciones (55%) no est\u00e1n directamente relacionadas a su industria o l\u00ednea de producci\u00f3n y servicios principales.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan los datos, despu\u00e9s del sector de Alimentos y Bebidas, el segundo grupo de empresas que m\u00e1s donaciones ha realizado en nuestro pa\u00eds es el de Tecnolog\u00eda y Salud. En tanto, la mayor\u00eda de donaciones a instituciones p\u00fablicas y Organizaciones No Gubernamentales han sido de productos de higiene, predominando las mascarillas.<\/p>\n\n\n\n

De acuerdo con el an\u00e1lisis de Coes, del 13 al 19 de abril es la semana en la que m\u00e1s se encontraron noticias de Solidaridad Empresarial. Principalmente porque esta semana se lanz\u00f3 la campa\u00f1a nacional \u201cCon vos podemos\u201d en Costa Rica. Seguida por la semana del 23 al 29 de marzo, en la que el gobierno y medios impulsan la campa\u00f1a \u201cQu\u00e9dese en Casa\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Adicionalmente, en esta franja de fechas, se inicia la divulgaci\u00f3n de la campa\u00f1a \u201cSaldremos Adelante CR\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Solidaridad empresarial <\/strong><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Seg\u00fan el estudio un 11% de las noticias de COVID-19 publicadas en Centroam\u00e9rica est\u00e1n relacionadas al tema de Solidaridad Empresarial.   <\/p>\n\n\n\n

En la regi\u00f3n m\u00e1s de 300 empresas se han unido a iniciativas de Solidaridad Empresarial para solventar el impacto de la crisis. En estas predominan las empresas del sector Financiero, empresas de Servicios y de Alimentaci\u00f3n y Bebidas.<\/p>\n\n\n\n

Guatemala, Costa Rica y Panam\u00e1 son los pa\u00edses de Centroam\u00e9rica que han recibido m\u00e1s apoyo por parte de las empresas; y se identifica una gran diferencia con Nicaragua que ha sido el pa\u00eds con menos donaciones reportadas. Adem\u00e1s, las empresas con operaciones regionales han realizado donaciones en m\u00e1s de 1 pa\u00eds en Centroam\u00e9rica.  <\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, a nivel regional el volumen de noticias de Solidaridad Empresarial se ve influenciado por el lanzamiento y promoci\u00f3n de campa\u00f1as.    <\/strong><\/p>\n\n\n\n

Gr\u00e1ficos:<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La mayor\u00eda de empresas en Costa Rica han realizado donaciones que no est\u00e1n directamente relacionadas a su industria o l\u00ednea de producci\u00f3n y servicios principales<\/p>\n\n\n\n

\"\"
Fuente: Coes An\u00e1lisis de Medios<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n

Donaciones recibidas en Costa Rica<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"\"
Fuente: Coes An\u00e1lisis de Medios<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n

En el cuadro, que se adjunta se puede observar el detalle de las donaciones por pa\u00eds en Centroam\u00e9rica<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

\"\"
Fuente: Coes An\u00e1lisis de Medios<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n

Un 11% de las noticias de Covid-19 publicadas en Centroam\u00e9rica est\u00e1n relacionadas al tema de Solidaridad Empresarial\u00a0<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"\"
Fuente: Coes An\u00e1lisis de Medios<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\n

Lea m\u00e1s informaci\u00f3n o noticias de NEGOCIOS aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante estos d\u00edas de emergencia por el COVID-19, y de solidaridad empresarial, la mayor cantidad de donaciones en Costa Rica (el 40%) han sido realizadas por el sector de Alimentos y Bebidas.\u00a0El 83% de estas compa\u00f1\u00edas entregaron ayudas de comida y bebidas y solo un 17% realiz\u00f3 donaciones de otro tipo. La mayor parte de […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10120,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[197],"tags":[4614,4257,4616,4613,4615],"class_list":["post-10115","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-negocios","tag-coes-analisis-de-medios","tag-covid-19","tag-donativo-tras-emergencia-por-covid-19-en-costa-rica","tag-empresas-de-alimentos-y-bebidas","tag-rebeca-knohr"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10115","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=10115"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/10115\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10120"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=10115"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=10115"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/rumboeconomico.net\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=10115"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}