{"id":10062,"date":"2020-05-13T17:08:36","date_gmt":"2020-05-13T23:08:36","guid":{"rendered":"https:\/\/test.rumboeconomico.net\/?p=10062"},"modified":"2020-05-13T17:08:40","modified_gmt":"2020-05-13T23:08:40","slug":"recomendaciones-para-empresas-antes-durante-o-despues-de-su-reactivacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rumboeconomico.net\/negocios\/recomendaciones-para-empresas-antes-durante-o-despues-de-su-reactivacion\/","title":{"rendered":"Principales recomendaciones a las empresas antes, durante o despu\u00e9s de su reactivaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n

A ra\u00edz de la situaci\u00f3n mundial que genera el COVID-19, ManpowerGroup en alianza con Randstad NV, Adecco Group y diversas empresas de la industria de talento humano alrededor del mundo, lanzaron un informe llamado \u201cRegresar al trabajo de manera segura en la nueva normalidad<\/em>\u201d. El an\u00e1lisis busca contribuir al proceso de preparaci\u00f3n ante el contexto, acelerar el regreso seguro al trabajo y la pronta reactivaci\u00f3n de negocios y econom\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

El texto elaborado se\u00f1ala que, para limitar la recesi\u00f3n econ\u00f3mica y el impacto en el empleo, el mercado del trabajo y todas sus partes interesadas, deber\u00e1n ajustarse r\u00e1pidamente a la nueva realidad, donde el distanciamiento f\u00edsico y otras medidas estrictas de higiene, ser\u00e1n parte integral de todos los procesos de los centros de trabajo por un tiempo considerable.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa crisis de salud por COVID-19 y el cierre continuo de los mercados ha generado retos incomparables para las personas y para las econom\u00edas. El mundo del trabajo nunca volver\u00e1 a ser el mismo y esto implica labrar un camino claro para una mayor flexibilidad con el personal, lo cual incluye trabajar de manera remota, como lo hemos venido presenciando\u201d, <\/em>indic\u00f3 Natalia Severiche, Country Manager<\/em> de ManpowerGroup para Costa Rica.<\/p><\/blockquote>\n\n\n\n

Organizando un regreso seguro al trabajo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Las firmas coinciden en que, para proveer la m\u00e1xima seguridad a colaboradores y clientes, es cr\u00edtico que las empresas cuenten con protocolos efectivos para comunicarse. De lo contrario, sin lineamientos ni procesos claros, las personas tendr\u00e1n temor por su salud y los consumidores estar\u00e1n renuentes a volver a confiar.<\/p>\n\n\n\n

Es por la raz\u00f3n anterior, que el documento sintetiza las principales recomendaciones a las empresas, de tal manera que puedan organizarse con los recursos necesarios antes, durante o despu\u00e9s de la reactivaci\u00f3n. Entre ellas:\u00a0<\/p>\n\n\n\n

1. Establecer un acceso controlado y respetar el distanciamiento f\u00edsico:<\/strong><\/h2>\n\n\n\n