Flujos de inversión extranjera en Costa Rica crecen un 14%

[wpseo_breadcrumb]
Flujos de inversión extranjera en Costa Rica crecen un 14%

En 2024, los flujos de inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica alcanzaron una cifra total de us$4.321,6 millones. Esto representó un crecimiento del 14% con respecto al año anterior, según datos compartidos por Procomer.

La entidad señaló que este resultado es gracias a la atracción de 61 nuevos proyectos. De ellos, 16 optaron por instalarse fuera del Gran Área Metropolitana (GAM). Estos generaron una inversión extranjera de US$240 millones en estas regiones.

Además, de estos 61 proyectos, 22 son de orígenes diferentes a los Estados Unidos.

A nivel de inversión extranjera por régimen, zona franca se consolida como el principal atractor de IED con un 64,3%. Además, un 13,9% corresponde a turismo, 12,2% a empresas del régimen definitivo, 6,8% al sector inmobiliario. También, el 2,4% a sector financiero y 0,5% a perfeccionamiento activo.

La inversión en zona franca tuvo un aumento del 24% (US$531,6 millones) con respecto al 2023. Además, el crecimiento en este régimen fuera del Gran Área Metropolitana (GAM) pasó de una inversión negativa de US$38,2 millones a una inversión positiva de US$240 millones.

“Las zonas francas no sólo atraen inversiones extranjeras directas, sino que también han servido de plataforma para el desarrollo de talento local, impulsando la creación de empleo altamente especializado y mejorando significativamente la calidad de vida de los costarricenses, así como el fortalecimiento de sectores clave para la economía nacional“, agregó Ronald Lachner, presidente de Azofras.

Más información y noticias de ECONOMÍA aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.