SBD colocará ₡10.000 millones enfocado en el sector ganadero
Últimas Noticias:
El avance de la tecnología genera nuevas oportunidades para que los profesionales desarrollen una carrera en el sector tecnológico. Precisamente, cada vez más personas se ven atraídas por él.
De acuerdo con el estudio de Digitalización y empleabilidad en Costa Rica, de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Fundación Konrad Adenauer Costa Rica (KAS), en el 2019 las empresas TIC generaron en Costa Rica aproximadamente 42 mil empleos (42% de ellos fuera de zona franca).
Sin embargo, antes de iniciar una carrera profesional en el sector tecnológico, es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones. Esto según consideran varios expertos.
De acuerdo con Josué Granados, Site Manager de Globant Costa Rica, las personas que deseen adentrarse en el mundo de la tecnología especializada como IA, Metaverso, Desarrollo de videojuegos, aplicaciones, entre otras; deberán enfocar sus estudios en: desarrollo de software, ingeniería informática o de sistemas.
“También, podríamos mencionar carreras como análisis de datos. Su base puede venir de distintas ramas de conocimiento con fuertes fundamentos matemáticos. También, como puede ser física, matemática, diversas ingenierías e incluso bioinformáticos”, dijo Granados.
Por su parte, Leonardo Cordero, ingeniero en Automatización de Globant, mencionó que nunca es tarde para experimentar nuevas áreas. Esto ya que hacer un cambio laboral o de estudios hay que afrontarlo como un desafío para transformar las habilidades que poseemos.
Leer más: Algunos mitos que limitan el efectivo aprendizaje del inglés
Los especialistas brindaron varias recomendaciones para desarrollar una carrera en el sector tecnológico.
Nuestras Redes Sociales: