Lanzan guía para impulsar el Desarrollo Inmobiliario Sostenible en el país
Últimas Noticias:
La ciberseguridad y ciberdelincuencia evolucionan constantemente. Por ello, conocer las principales tendencias en esta área toma mucha importancia para las empresas y personas.
De acuerdo con los especialistas, ¿Cuáles serían las tendencias en ciberseguridad este año? Para Ingrid Mora, gerente general de Noventiq Costa Rica, destacan tres tecnologías claves. Estas son:
Por su parte, Joey Milgram, gerente general de Soluciones Seguras en Costa Rica, complementó estas tendencias.
1. Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. Ascenso de ciberataques dirigidos por IA: Los actores de amenazas adoptarán IA para acelerar y expandir su arsenal, desde el desarrollo eficiente de nuevas variantes de malware hasta el uso de tecnologías deepfake para ataques de phishing y suplantación de identidad.
Uso de IA en defensa cibernética: La inversión en IA para ciberseguridad se intensificará, siendo vital para la protección contra amenazas avanzadas.
2. GPU Farming y la Nube. El enfoque de los hackers en recursos de IA en la nube: Los hackers verán los recursos de IA basados en la nube como oportunidades lucrativas. Ello centrando sus esfuerzos en establecer granjas de procesamiento gráfico (GPU) para financiar sus actividades cibernéticas.
3. Ataques a la cadena de suministro y la infraestructura crítica. Confianza cero en la cadena de suministro: Ante el aumento de ciberataques, habrá un desplazamiento hacia modelos de “confianza cero“ que requieran verificación para cualquier conexión a un sistema. Esto independientemente de la red en la que se encuentren.
4. Ciberseguro y AI. Transformación en la evaluación de resiliencia cibernética: La IA transformará la manera en que las compañías de seguros evalúan la resistencia cibernética de sus clientes potenciales.
5. Ataques de Estados Nación y Hacktivismo. Persistencia de la guerra cibernética: La inestabilidad geopolítica será un factor que influya en actividades hacktivistas. Ello con el objetivo de perturbar y desestabilizar.
6. Utilización de tecnología Deepfake como arma para propósitos espurios. Avances en tecnología deepfake. Estas herramientas serán empleadas para crear contenido que pueda influir en opiniones o alterar precios de acciones.
7. Amenazas de Phishing Continúan. Se prevé un aumento en campañas de phishing más personalizadas y efectivas.
Nuestras Redes Sociales: