Lanzan guía para impulsar el Desarrollo Inmobiliario Sostenible en el país
Últimas Noticias:
El 2018 en términos de consumo fue conservador para Costa Rica. Las ventas reportaron una contracción en colones de -1,9%, sin embargo, hubo canales de comercialización que lograron superar las adversidades del mercado y consolidaron su importancia dentro del presupuesto de las familias.
Este panorama según la compañía Nielsen, solo indica que aún queda espacio para alentar el consumo, a pesar de que los costarricenses están constantemente buscando formas de ahorrar.
Ante un comportamiento cambiante por parte del consumidor, surgen algunas interrogantes de cómo será el panorama para este 2019. Es por eso que LEAD University llevará a cabo un Speaker Series este jueves 21 de febrero a las 7:00p.m. en el centro universitario ubicado en Rohrmoser para dar respuesta a todas ellas.
Preguntas como ¿cuáles son las perspectivas de consumo para este 2019? ¿cómo cambiará el comportamiento de los consumidores en el país por el contexto nacional e internacional? ¿qué sectores del mercado se ven más afectados y cuáles han visto emerger oportunidades? serán parte de la discusión de esa noche.
El Management Trainer LatAm de Nielsen, Allan Amador, la Directora de Proyectos de Academia de Centroamérica, Gloriana Ivankovich y el Profesor de LEAD University y Co-Fundador de Cultura 52, Jack Raifer, serán los panelistas de la actividad que a su vez será moderada por Armando González, profesor y director de Desarrollo y Finanzas de la universidad.
La actividad es completamente gratuita y abierta al público. Para asistir solamente es necesario registrarse en el siguiente enlace: Speaker Series Perspectivas del Consumo en Costa Rica 2019.
Nuestras Redes Sociales: