Así ha evolucionado la propuesta gastronómica de Forno Pizzería & Grill
Últimas Noticias:
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores. El de la medicina no ha sido la excepción. En Costa Rica, este impacto se está viendo de forma más tangible en el sector de las imágenes médicas.
Un ejemplo de ello es la empresa MedCare, la cual, desde hace poco más de un año, implementó dentro de sus servicios de imágenes médicas, un resonador magnético de 1.5 Teslas con tecnología de IA. Esta, señala el Dr. Manfred Brealey, director médico de la clínica, representa un avance significativo en la generación de imágenes médicas y en la atención a los pacientes.
Según explicó Brealey, este equipo de última generación no solo mejora la calidad de las imágenes médicas obtenidas, sino que también optimiza los tiempos de estudio. Esto porque reduce a la mitad el tiempo que normalmente tomaría un procedimiento con resonadores convencionales.
“La implementación de IA en las resonancias magnéticas permite realizar diagnósticos más rápidos y precisos. Ello impacta directamente en la calidad del tratamiento y en el bienestar de los pacientes”, afirmó el director médico.
El especialista comentó que uno de los beneficios más importantes de la IA en la generación de imágenes médicas es la capacidad de analizar y comparar estudios en tiempo real. Gracias a esta tecnología, las imágenes obtenidas por el resonador magnético se contrastan con una base de datos de estudios previos, permitiendo detectar lesiones premalignas con mayor rapidez y certeza.
“La IA no reemplaza al médico radiólogo, sino que complementa su labor. Con esta tecnología, podemos identificar con mayor facilidad pequeños cambios en los tejidos que podrían ser indicativos de enfermedades en etapas iniciales”, agregó el Dr. Brealey.
Añadió que el uso de IA en la resonancia magnética ha demostrado ser particularmente útil en estudios del cerebro. Esto ya que permite una visualización más detallada de estructuras neurológicas. Sin embargo, también se aplica en otros ámbitos como oncología, ortopedia y enfermedades cardiovasculares.
MedCare es la única institución en Costa Rica que cuenta con un resonador de 1.5 Teslas con IA, lo que la posiciona como un referente en diagnóstico por imágenes. “Antes de adquirir este equipo, realizamos un estudio de mercado exhaustivo para garantizar que trajéramos la mejor tecnología disponible”, explicó el director médico.
Además, añadió, el centro no solo se limita a generar diagnósticos, sino que también ofrece atención integral al paciente con un equipo de especialistas en ortopedia, neurocirugía y rehabilitación física. De esta manera, un paciente con una lesión en la columna, por ejemplo, puede ser evaluado con la tecnología de punta y recibir tratamiento adecuado sin necesidad de acudir a múltiples centros de atención.
Adicionalmente, MedCare sigue apostando por la innovación tecnológica y planea incorporar un resonador magnético de 3 Teslas, el primero en el país. Con él, la empresa espera impulsar cada vez más diagnósticos aún más detallados.
Asimismo, está desarrollando proyectos como la toma de biopsias de mama guiadas por resonancia magnética, lo que mejorará la detección temprana de cáncer de mama. También se trabaja en la implementación de la Clínica de la Memoria, liderada por el geriatra Dr. Daniel Herrera, quien busca optimizar el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas mediante tecnología avanzada.
Nuestras Redes Sociales: