25 junio, 2024

Abren inscripciones para participar en eventos tecnológicos

Lectura:

Abren inscripciones para participar en eventos tecnológicos

Dos eventos tecnológicos anunciaron la apertura de inscripciones para los interesados en participar de ellos.

El primero es ExpoCENFO 2024. Esta es una feria dedicada a estudiantes de grado universitario, que busca potenciar sus talentos. Ello tanto a nivel técnico como sus habilidades y competencias para la empleabilidad.

De acuerdo con sus organizadores, esta edición se realizará el 21 de agosto, en el campus de la Universidad Cenfotec. Tendrá un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Como parte de este evento, se llevarán a cabo las “Olimpiadas de Computación Inteligente: Soluciones para el Mundo Real”. Esta cuentan con el apoyo y organización de otras universidades del país: Magister, UISIL y San Juan de la Cruz.

Se trata de una competencia nacional abierta a personas universitarias de todas las áreas. En esta competencia, quienes participen tendrán la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en el desarrollo de sistemas ciberfísicos, utilizando su creatividad e ingenio para diseñar y construir soluciones innovadoras a problemas reales.

Para más información e inscripciones pueden ingresar aquí.

Leer más: 4 formas en que la IA generativa impactará a la sociedad del mañana

El segundo de los eventos tecnológicos es la segunda edición del INNOW Intel Technology Fest.

Este es organizado por Intel Costa Rica, en alianza con CEDES Don Bosco, el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO). Así como  la comisión de género del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI).

Este está enfocado a estudiantes de colegios técnico-profesionales y también científicos. Se trata de una competencia estudiantil. En él, los participantes aprenderán habilidades técnicas de programación y robótica, así como habilidades esenciales para la vida.

El proceso de inscripción se extenderá hasta el 27 de mayo. El cupo es limitado para 12 equipos de tres miembros. Estos deben contar con, al menos, una mujer.

Los interesados en inscribirse deben enviar un correo electrónico a: inscripciones@cedesdonbosco.ed.cr.

Eventos tecnológicos y becas

Además de los eventos tecnológicos, el Hotel Waldorf Astoria brindará 60 becas para capacitación en el sector hotelero.

El programa de estudio se impartirá de forma presencial en Liberia, de lunes a viernes. Se deberán invertir 36 horas a la semana a partir de julio y se extenderá por seis meses.

Quienes deseen aspirar por una de estas becas deben tener noveno año concluido. Además de ser mayores de 17 años y llenar antes del 30 de mayo el formulario disponible en la página web www.tecnia.cr. Allí deben ingresar en la pestaña: proyectos hotelería Guanacaste.

También pueden solicitarlo a través  de WhatsApp, al teléfono +506 7075-6173.

Más información y noticias de TENDENCIAS aquí.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestro boletín para mantenerse informado.