Vanity Estética y Spa – Rumbo Económico https://rumboeconomico.net Medio de comunicación 100% costarricense especializado en Finanzas, Negocios, Economía y Pymes - Costa Rica Fri, 14 Jun 2019 21:13:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://rumboeconomico.net/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-32x32.jpg Vanity Estética y Spa – Rumbo Económico https://rumboeconomico.net 32 32 Un masaje relajante una vez al mes sería la solución contra las enfermedades provocadas por el estrés laboral https://rumboeconomico.net/tendencias/un-masaje-relajante-una-vez-al-mes-seria-la-solucion-contra-las-enfermedades-provocadas-por-el-estres-laboral/ https://rumboeconomico.net/tendencias/un-masaje-relajante-una-vez-al-mes-seria-la-solucion-contra-las-enfermedades-provocadas-por-el-estres-laboral/#respond Fri, 14 Jun 2019 21:13:18 +0000 https://test.rumboeconomico.net/?p=6868 El estrés laboral se ha convertido en uno de los grandes males del Siglo XXI. Según estimaciones del investigador Jeffrey Pfeffer, profesor de la Escuela de Postgrado de Negocios de la Universidad de Stanford y autor del libro «Muriendo por un salario», y recopiladas por el Foro Económico Mundial, solo en Estados Unidos, 120.000 trabajadores mueren anualmente por causas asociadas al estrés.

Además, en su informe del año 2016: “Estrés en el trabajo: Un reto colectivo”, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) señaló que “los elevados niveles de estrés pueden contribuir al deterioro de la salud, incluidos los trastornos mentales y de comportamiento como el agotamiento, el burnout, el desgaste, la ansiedad y la depresión, además de daños físicos, como enfermedad cardiovascular y trastornos musculo esqueléticos”.

Pero, ¿cómo se da el estrés? De acuerdo con expertos, este padecimiento aparece cuando la presión que existe dentro del entorno de trabajo se hace excesiva, muy intensa o difícil de controlar y que además se mantiene durante prolongados periodos de tiempo, rebasando las disponibilidades energéticas fisiológicas y psíquicas de la persona.

Precisamente, el Estudio sobre Estrés Laboral 2019 realizada por Woolax, empresa especializada en el desarrollo de experiencias de relajación con realidad virtual, encontró que el 65% de los trabajadores considera que su nivel de estrés es alto o muy alto, casi un 60% declara haberse planteado cambiar de trabajo a causa del estrés y un 48% haber discutido con compañeros. Además, el 79% defendió que el trabajo es su principal fuente de estrés.

Es en este contexto que toma cada vez mayor relevancia que los empleadores apliquen dentro de sus organizaciones medidas más directas para reducir los niveles de estrés de sus colaboradores. Asimismo, que las personas busquen opciones que les permita manejar de mejor forma este padecimiento para evitar otras consecuencias.

De acuerdo con Lis Pérez, esteticista profesional y fundadora de Vanity Estética y Spa, el estrés laboral es un efecto que va acumulándose con el tiempo y puede producir distintos problemas, por lo que tratarlo a tiempo es sumamente importante. Agregó que una opción para lograrlo son los masajes relajantes.

“Cuando se realiza un masaje relajante aplicando las técnicas correctas, se logra aliviar el estrés emocional, des contractura y relaja los músculos, aumenta la circulación de la sangre eliminando los productos de desecho acumulados en el torrente sanguíneo, reduce el ritmo cardiaco y la presión sanguínea. Además, disminuye los dolores corporales ya que al estimular la circulación de la sangre los nutrientes y el oxígeno que circulan por ella llegan con mayor rapidez a las zonas necesitadas del cuerpo”, explicó Pérez.

Además de estos beneficios, la experta comentó que tratar el estrés con masajes relajantes ayuda a que el trabajador tenga un incremento en su productividad y rendimiento laboral, disminuye el ausentismo, motiva al personal y mejora las relaciones laborales, alivia el estrés tanto físico como intelectual y reduce las tenciones musculares mejorando el esquema corporal.

Aunque las técnicas de masaje que se vayan a utilizar para tratar el estrés varían del caso concreto de cada persona y sus necesidades, Pérez considera que la aplicación de rituales que combinen técnicas de aromaterapia con productos para aliviar la tensión muscular y corporal, son los más efectivos ya que se trabaja la parte emocional y física de la persona a la vez.

Estas técnicas pueden focalizarse en zonas del cuerpo como cabeza, cuello, espalda dorsal, lumbar y sacra, hombros, brazos y manos.

De acuerdo con Pérez, es recomendable que las personas se realicen un masaje relajante de al menos 1 hora una vez al mes como mínimo, para que así puedan controlar de forma más efectiva el estrés laboral.

Señales de alerta

La fundadora de Vanity Estética y Spa explicó que las personas deben estar alertas a varias señales que pueden indicarle que sufren de estrés laboral o están a punto de hacerlo.

Entre estas están: ansiedad, agresividad, apatía, aburrimiento, depresión, fatiga, sentimiento de culpa, vergüenza, mal genio, tristeza, baja autoestima, tensión, nerviosismo y sensación de soledad.

Además, Pérez comentó que las personas trabajadoras que enfrentan estrés laboral pueden ser distraídos, presentar disminución de la memoria, cometer errores en su trabajo, presentar tensión muscular, sentirse nerviosos, intolerantes e irritados; además, puede provocar un aumento en la ingesta de alcohol y medicamentos sin prescripción médica.

“Estudios han señalado que un 36% de la población entrevistada manifiesta que laborar más de 48 horas semanales, esto sin contabilizar el tiempo adicional dedicado al traslado de su residencia al lugar de trabajo y viceversa, puede incidir en la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar, generando en ocasiones conflictos, sensación de impotencia y fatiga, depresión inclusive la muerte”, afirmó Pérez.

La sociedad necesita aprender a gestionar el estrés, pues este afecta a la mayoría de las personas hoy en día. Los masajes terapéuticos y masajes relajantes se vuelven un gran aliado para lograrlo gracias al impacto positivo que tienen casi de inmediato a nivel físico y mental en las personas.

“Está comprobado además que el contacto puede estimar o relajar el sistema nervioso de las personas. Los masajes impactan favorablemente las emociones del ser humano, debido a que reducir las tensiones musculares mejora el estado anímico. Por eso, el masaje suele ser el indicado para casos de ansiedad, agitación nerviosa y altos niveles de estrés, como el laboral”, concluyó Pérez.

]]>
https://rumboeconomico.net/tendencias/un-masaje-relajante-una-vez-al-mes-seria-la-solucion-contra-las-enfermedades-provocadas-por-el-estres-laboral/feed/ 0
Vanity Spa: emprendimiento costarricense que lleva salud y bienestar https://rumboeconomico.net/pymes/vanity-spa-emprendimiento-costarricense-que-lleva-salud-y-bienestar/ https://rumboeconomico.net/pymes/vanity-spa-emprendimiento-costarricense-que-lleva-salud-y-bienestar/#respond Mon, 29 Apr 2019 16:03:48 +0000 https://test.rumboeconomico.net/?p=6203 Tras graduarse como esteticista y masajista profesional y laborar por varios años para otros centros de estética y spa en el país, Lis Pérez, una emprendedora de la provincia de Heredia, decidió que era hora de abrir su negocio propio: Vanity Estética y Spa, el cual busca hacer mucho más accesible para todas las mujeres la salud y el bienestar que generan los tratamientos de masajes.

“Nuestro Spa nació como parte de un emprendimiento personal que venía pensando desde hace algún tiempo. El nacimiento de mi hijo fue el elemento que me impulsó definitivamente a concretar mi negocio y a trabajar de forma independiente con la idea de disfrutar de forma más cercana esta etapa de mamá”, comentó Pérez.

Agregó que, en sus inicios, el local estaba ubicado en una de las habitaciones de su propia casa, la cual adaptó con todos los implementos necesarios para una sala de masajes y spa. Ahora, su negocio se encuentra ubicado en San Rafael de Heredia, a 800 metros de la iglesia católica de esa comunidad.

“En Vanity Estética y Spa tenemos una misión muy clara y es ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes, donde se trabaja con ética y profesionalismo, pensando siempre en el bienestar físico y mental de nuestros clientes. Este es uno de los elementos diferenciadores de nuestra empresa y que ha permitido irnos posicionando cada vez más en el mercado estético nacional”, afirmó Pérez.

En la actualidad, el spa tiene un convenio comercial con el Hotel Santuario del Monte, ubicado carretera al Monte de la Cruz, en Heredia, en donde Vanity ofrece todos sus servicios de Spa, a los clientes de este hotel.

La emprendedora aseguró que, precisamente, a corto plazo, buscará fortalecer esta alianza comercial para facilitar el crecimiento conjunto de ambos negocios, en donde se construirá un sauna y una piscina de hidromasajes como complemento a los servicios que ya ofrecen.

De igual forma, otro de los servicios con los que se va a innovar en los próximos meses será la incorporación de tratamientos de estética corporal y facial. Además, el personal de Vanity Spa se mantiene en constante capacitación para poder ofrecer servicios de vanguardia.

“Precisamente en Vanity Estética y Spa nos caracterizamos por brindar un servicio de alta calidad y dar un seguimiento personalizado a cada uno de nuestros clientes y clientas de acuerdo con sus necesidades, procurando siempre que se sientan como en casa”, afirmó Pérez.

En cuanto a la realidad del país para iniciar un emprendimiento, para la empresaria, esta puede ser en ocasiones complicada, porque empezar un negocio desde cero, con poco capital de trabajo y poco asesoramiento en cuanto a trámites legales, contables y administrativos es un proceso complicado.

“Esa fue la realidad inicial de Vanity Estética y Spa. También el hecho de contar con poco capital para invertir en publicidad ha limitado el crecimiento sostenido del negocio. Sin embargo, si se trabaja arduamente y con amor en el negocio, este va a dar frutos y Vanity Spa es un caso de éxito, porque gracias a la confianza que tienen los clientes en nuestro trabajo hemos logrado crecer”, comentó la emprendedora.

No obstante, su emprendimiento también le ha dado enormes satisfacciones a su propietaria, Lis Pérez, y a su socio, Luis Rojas. “Las alegrías que nos ha dejado nuestro negocio radican principalmente en ver como nuestros clientes salen satisfechos y felices del Spa debido al servicio que recibieron, tal vez que llegaron con alguna dolencia o sumamente estresados, y que se van con una mejora notable en su salud y bienestar es muy satisfactorio, más cuando regresan y nos recomiendan con otras personas”, indicó la propietaria de Vanity Estética y Spa.

A pesar de las dificultades que se pueden padecer en el camino del emprendedurismo en el país, Pérez tiene un mensaje positivo para todas aquellas personas que tienen la inquietud de convertirse en emprendedores en el país.

“Como emprendedora les digo que no es un camino fácil, hay momentos tanto muy buenos como malos donde el agotamiento mental y físico no nos permite ver la solución a los problemas que se van presentando, pero siempre hay que poner todas las esperanzas en Dios, en primer lugar, y trabajar con amor, fé y perseverancia que mañana siempre será mejor”, concluyó Pérez.

]]>
https://rumboeconomico.net/pymes/vanity-spa-emprendimiento-costarricense-que-lleva-salud-y-bienestar/feed/ 0