La coyuntura internacional en los últimos años ha provocado grandes cambios en los mercados. Precisamente, es ante estos cambios que la tecnología se convierte en una herramienta aliada para las empresas y lograr Ver más
Tags :Noticias
La Universidad Invenio anunció la incorporación de la modalidad de educación dual en las carreras universitarias que imparte. Específicamente en las de ingenierías. De acuerdo con un comunicado, esta modalidad de Ver más
Los consumidores costarricenses continúan eligiendo las redes sociales como sus primeras plataformas para adquirir información sobre productos y servicios, especialmente Facebook. De acuerdo con datos de la firma Cisneros Interactive, el uso Ver más
El comercio internacional es uno de los pilares de la economía costarricense impulsando la seguridad que debe tener. Según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) las exportaciones del país representaron Ver más
Un nuevo índice de referencia permitirá generar indicadores sobre la evolución del retorno total de la deuda interna del país. Este fue elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR). Un índice Ver más
La evolución que han tenido los diferentes mercados. Así como los cambios en el comportamiento de los consumidores, y la pandemia vivida en los últimos años, plantean nuevos retos a los Departamentos Comerciales. Ver más
Una rueda de negocios virtual buscará fortalecer las relaciones comerciales entre Chile y Costa Rica. Se trata del Encuentro Exportador Industrias 4.0 (eNEXPRO), organizado por ProChile. Esta se realizará de forma virtual entre el 16 y 18 de Ver más
El Banco Central de Costa Rica (BCCR), revisó al alza sus proyecciones de crecimiento económico para el país. Específicamente, para el 2021 prevé un crecimiento del 5,4%, comparado con el 3,9% en su proyeccióVer más
Tras la pandemia, dentro de las empresas toma cada vez más fuerza la modalidad de trabajo híbrido. Esta conlleva el trabajo presencial en oficina y el trabajo remoto y teletrabajo. Sin embargo, el Ver más
Una investigación que realizó Procomer determinó que, para el desarrollo y comercialización de alimentos que incluyan como insumo los recursos de la biodiversidad, se requieren fuertes capacidades en investigación y desarrollo (I + Ver más